Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu y Segpres entregan protocolo y recomendaciones para la realización de cultos religiosos
    Comunicados de Prensa

    Minvu y Segpres entregan protocolo y recomendaciones para la realización de cultos religiosos

    16 septiembre, 2020 - 13:345 Mins Lectura
    • La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y representantes de distintos credos.
    • Ambos ministerios entregaron un protocolo y recomendaciones que permitirán que las personas de distintos cultos puedan ir retomando las actividades religiosas, con los resguardos necesarios para evitar posibles contagios y la propagación del Covid-19.
    • Minvu es una de las instituciones a cargo de velar por el correcto funcionamiento de la ciudad, a través de medidas que faciliten el uso de los espacios abiertos y áreas verdes.

    Miércoles, 16 de septiembre de 2020.- Durante esta mañana el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y representantes de distintos credos, dieron a conocer el “Protocolo para la Realización de Cultos Religiosos” del plan Paso a Paso y la “Guía de recomendaciones para mantener el distanciamiento físico en ceremonias religiosas en espacios abiertos y áreas verdes” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    En la ocasión el Ministro Ward señaló que “estas recomendaciones y este protocolo que ha sido confeccionado por Segpres y el Ministerio de Salud, nosotros como Minvu queremos presentar cómo implementarlo, cómo desarrollar los cultos al aire libre en lugares que nosotros administramos, en parques urbanos, plazas, y en los lugares que ellos también administran. Esto es a partir de la semana que viene, para este fin de semana hay una normativa especial que todos debemos cumplir.”

    La autoridad del Minvu agregó que el “distanciamiento físico y permitir adecuada circulación de los asistentes para garantizar una correcta entrada y salida, forman parte de los temas que están contenidos en esta guía, y que estará disponible a partir de hoy en Minvu.cl”.

    Por su parte, el ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, indicó que “sabemos que hasta el día de hoy estos oficios y cultos religiosos se han hecho en gran medida de manera virtual, pero la gente en general quiere volver a los lugares de manera presencial y para hacerlo hay que cumplir ciertos requisitos que son básicos”. Y agregó, “esto no será solo en lugares que se llevan a cabo los cultos religiosos habitualmente, sino que también hay una alianza estratégica entre el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, el Ministerio de Vivienda y las iglesias de los diferentes cultos para poder promocionar y permitir que las personas puedan llevar adelante su culto religioso al aire libre y de buena manera”.

    Los representantes de los diversos credos agradecieron la iniciativa tomada por el Gobierno para poder celebrar sus ceremonias. El padre Carlos Godoy, vicario pastoral de la Iglesia Católica de Santiago señaló estar agradecido por el protocolo entregado ya que los ayuda a organizar las celebraciones en espacios públicos. “Se reflejan dos valores: poder reforzar la libertad de culto en nuestra Patria que nos parece fundamental y, por otro lado, el Gobierno se hace cargo de este valor tan importante. Pero la libertad debe ir aparejada de la responsabilidad”.

    El capellán de la Iglesia Evangélica, Daniel Anabalón, afirmó que “reforzar la fe y la esperanza es algo tan importante en estos tiempos, por eso agradecemos este plan tan claro, tan práctico que, sin duda, nos ayudará mucho a no cometer errores y hacerlo con prudencia”.

    Por su parte, el rabino, Eduardo Waingortin, señaló que “la espiritualidad está para incrementar la esperanza y lo gregario de cada uno de nosotros, hace que necesitemos estas normativas que nos permitan volver con seguridad, paz y amistad. El hecho de que estemos distintos cultos, habla de unidad”.

    Sylaiman Jadam, Imama del Centro Islámico, agradeció la iniciativa entregada. “Agradecemos la libertad que nos están dando para cumplir nuestros actos religiosos”. Felipe Duhart, representante y secretario de la Asamblea Nacional Bahai indicó que, “nos sentimos apoyados y agradecemos la preocupación de generar estos protocolos, y que se pueda permitir, de una manera gradual y muy responsable siguiendo las indicaciones de la autoridad sanitaria, la necesidad espiritual de reunirse”.

    Recomendaciones Minvu para cultos religiosos:

    Distanciamiento en bancas y sillas

    –          Se recomienda establecer distanciamientos de 1,2 a 1,5 metros entre las personas.

    –          Esta distancia puede ser demarcada en bancas (con algún tipo de papel adhesivo u otro que cumpla el mismo fin) y en el caso de las sillas simplemente se pueden separar para alcanzar el mismo objetivo.

    –          Si existe poco espacio, el distanciamiento puede ser mayor y disponer a las personas bajo un esquema de panal de abeja, así como disponer las sillas de la misma forma. También existe la alternativa de eliminar una fila para aumentar el distanciamiento físico.

    Distanciamiento en ceremonias con alfombras

    –          En el caso de los cultos que no usan bancas o sillas y en su reemplazo usan alfombras para sus ritos, se recomienda establecer una separación 1,5 metros entre cada persona.

    Ceremonias en espacios abiertos

    –          Se recomienda que ocupen las demarcaciones que ya existan en parques y plazas o usar un distanciamiento de 1,2 a 1,5 metros.

    Distancia oradores, cantantes y coros

    –          En el caso de coros, cantantes y oradores se recomienda establecer una distancia de 6 metros con los asistentes.

    Más detalles de estas recomendaciones en www.minvu.cl y del plan Paso a Paso en www.gob.cl/pasoapaso

     

    Fuente: MINVU

    Articulo AnteriorCelebremos la solidaridad con la Fonda pandémica
    Articulo Siguiente Santiago lanza Plan de Fiscalización Especial por Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?