Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu presenta agenda de probidad y Ministro Montes insiste en que “hemos sido implacables en buscar sanciones”
    Comunicados de Prensa

    Minvu presenta agenda de probidad y Ministro Montes insiste en que “hemos sido implacables en buscar sanciones”

    El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció 19 medidas para mejorar la gestión de la cartera en términos de probidad y transparencia, en especial, en su trato con las fundaciones sin fines de lucro. Entre las medidas a destacar de la agenda está la creación de un registro de fundaciones, una actualización de los convenios para transferir recursos y un nuevo sistema informático para el seguimiento físico y financiero de los programas.
    2 agosto, 2023 - 16:134 Mins Lectura

    “Con los dineros destinados a la construcción de viviendas de los chilenos, de los sectores de más bajos recursos, no se puede enriquecer nadie”, de esta forma, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, presentó, junto a la subsecretaria de la cartera, Gabriela Elgueta, la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia del Minvu, un conjunto de medidas para el mejoramiento de la gestión del programa de Asentamientos Precarios y su relación con las instituciones sin fines de lucro.

    El secretario de Estado acotó que la presentación de estas medidas obedece a que “hemos querido dar respuesta a la inquietud ciudadana por el denominado caso Convenios, mirándolo desde la gestión, de la modernización de aspectos centrales del ministerio, como es este nuevo sistema para los asentamientos precarios”.

    “Nosotros enfrentamos, de frente y sin miedo, una problemática compleja de irregularidades, de desórdenes, de corrupción, que se inició en la Seremi de Antofagasta. Hemos sido implacables, buscando sanciones ejemplificadoras en este caso, hemos señalado que el sistema es malo y, por ese motivo, hoy anunciamos cómo lo vamos a cambiar”, añadió.

    Asimismo, el ministro Montes enfatizó que, junto con las investigaciones y entrega de información que ha realizado la cartera por el caso Convenios, “estamos, simultáneamente, trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional, porque el problema de fondo es que aquí tiene que haber respuesta a las familias. Estamos trabajando con la mayor seriedad, con la mayor persistencia, en que haya más viviendas y es por eso que estamos preocupados de tener más recursos, que los bancos presten recursos y que las distintas instituciones operen mejor para poder sacar este plan adelante”.

    Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia del Minvu

    Posteriormente, la subsecretaria del Minvu, Gabriela Elgueta, presentó el conjunto de medidas de la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia de la cartera, levantada a partir de los hallazgos del equipo ministerial que investigó los convenios con fundaciones en las 16 regiones del país, detallando que con esto se busca “mejorar la gestión de los programas y las transferencias de recursos que hace el ministerio” en el marco del Programa de Asentamientos Precarios.

    La Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia está fundada en tres pilares: Rediseño del Programa de Asentamientos Precarios; Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del Minvu; y Fortalecimiento Institucional de la cartera.

    Dentro de las medidas impulsadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está la creación de un registro de fundaciones, en el que cada organización sin fines de lucro deberá estar inscrita para participar de las convocatorias del Minvu desde el 2024, permitiendo regular su labor, sancionarlas, poner fin a los contratos o cobrar las boletas de garantías, las cuales serán obligatorias.

    Asimismo, se destaca la actualización y estandarización de los convenios de transferencias de recursos que se suscriban con entidades públicas o privadas sin fines de lucro, debiendo estas entregar planes de trabajo, cronogramas, garantías, informes técnicos y financieros. Junto a ello, se exigirá antigüedad y experiencia comprobable en el rubro o campo de intervención de que trate la convocatoria.

    El Ministerio de Vivienda y Urbanismo establecerá un modelo de evaluación para las organizaciones, tanto públicas como privadas, que participen en la implementación de los programas. Esta evaluación se realizará de manera constante y estará basada en los resultados obtenidos y el desempeño de las entidades receptoras de recursos y serán un factor, importante a considerar, en futuros procesos de selección y adjudicación de recursos.

    El conjunto de medidas de la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia se compone de:

    1. Rediseño del Programa de Asentamientos
    1. Creación Comité Interministerial y Macrozonas
    2. Actualización y estandarización de contenidos de Convenios de transferencia de recursos
    3. Implementación procedimiento de concursabilidad de fundaciones
    4. Nuevo sistema informático para seguimiento físico y financiero del Programa
    5. Definición de criterios y análisis de costos obras
    6. Modelo de evaluación organizaciones ejecutoras del programa
    1. Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del MINVU
    1. Transparencia proactiva para Programa Asentamientos Precarios.
    2. Registro de fundaciones
    3. Implementación sistema de rendiciones de Contraloría-SISREC
    4. Canal de consultas y denuncias internas Minvu
    5. Automatización Procesos Transversales de Soporte del MINVU
    6. Implementación Sistema Único de Postulación Programas MINVU
    7. Nueva versión MINVU CONECTA

    .

    1. Fortalecimiento Institucional MINVU
    1. Profundizar formación en materias de transparencia y probidad
    2. Actualización contenidos en materia de cumplimiento de la función pública.  
    3. Sistemas de integridad, prevención de delitos y seguridad de la información.
    4. Promoción en todos los estamentos del Marco Estratégico y los valores institucionales.
    5. Actualización el Código de Ética.
    6. Fortalecer instancias preventivas de auditorías y de fiscalización de convenios.

    Fuente: Departamento de Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

    Articulo AnteriorDiputado Leal exige al Gobierno decretar Estado de Sitio en La Araucanía tras atentado terrorista que destruyó escuela, posta, iglesia y ambulancia
    Articulo Siguiente 50 años del Golpe: Cámara de Diputados aprueba solicitud de homenaje a Presidente Allende

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?