Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu llega hasta la aislada localidad de Puerto Edén para entregar subsidios de mejoramiento a 35 familias
    Comunicados de Prensa

    Minvu llega hasta la aislada localidad de Puerto Edén para entregar subsidios de mejoramiento a 35 familias

    9 noviembre, 2017 - 14:474 Mins Lectura
    • Ministra Paulina Saball se trasladó este miércoles a la zona, donde aseguró que “lo importante es que no son solamente los certificados, sino que ahora mismo también llega a Puerto Edén el equipo con la empresa contratista, por lo tanto estamos asegurando que empiecen las obras y esas viviendas puedan ser mejoradas”.
    • Se trata de un sector habitado principalmente por integrantes del pueblo kawésqar, distante a 27 horas de navegación desde Puerto Natales. Esta entrega se suma a la realizada anteriormente en Villa Ukika, otro de los puntos más extremos del país en la comuna de Cabo de Hornos, donde 20 familias recibieron subsidios de mejoramiento de viviendas.  

    Región de Magallanes, 9 de noviembre del 2017-. Para entregar personalmente los subsidios que les permitirán mejorar sus viviendas a 35 familias, es que la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, se trasladó este miércoles hasta la aislada localidad de Puerto Edén, una de las zonas más extremas del país, perteneciente a la provincia de Última Esperanza, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

    Se trata de viviendas que presentan un avanzado estado de deterioro debido a su antigüedad y la exposición permanente a las inclemencias climáticas, las que ahora gracias a este aporte estatal podrán ser recuperadas, brindándole mejores condiciones de habitabilidad a las familias.

    “Lo importante es que no son solamente los certificados, sino que ahora mismo también llega a Puerto Edén, el equipo con la empresa contratista, con los profesionales del SERVIU y las personas que van a iniciar las construcciones, por lo tanto, conjuntamente con el financiamiento y el certificado de subsidio, estamos asegurando que empiecen las obras y esas viviendas puedan ser mejoradas”, señaló la ministra Saball. Agregó, además, que “a eso hay que sumar la inversión que va a hacer el Gobierno Regional para incorporar las pasarelas y abordar los temas de urbanización, por lo tanto, el cambio que se va a generar en la vida de las personas es muy significativo desde el punto de vista de una habitabilidad más segura, más confortable, con mayores niveles de bienestar, y teniendo también una vivienda que sea mucho más bonita y adecuada al medio al cual se vive”.

    Los montos de los subsidios superan ampliamente los asignados en los programas regulares debido a que forman parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, medida presidencial que busca alcanzar la equidad social y territorial en las zonas más apartadas del país. “Esto es muy importante, pues es cumplir con un compromiso que hicimos desde el inicio del mandato de la Presidenta Bachelet, que era potenciar las medidas del Plan de Zonas Extremas y las políticas de vivienda con el propósito no sólo de construir más, de construir mejor, sino también llegar a los distintos sectores de la región de Magallanes”, indicó la autoridad de Gobierno.

    El sector, habitado principalmente por integrantes del pueblo canoero kawésqar y distante a 27 horas de navegación desde Puerto Natales, tenía escasas posibilidades de ser intervenido por los elevados costos de construcción, que implican el traslado de materiales vía marítima y alzar las viviendas sobre pilotes, ya que se ubican sobre suelo de turba y se conectan entre sí por un sistema de pasarelas.

    Los proyectos de inversión impulsados a través del Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas apunta directamente a temas de conectividad, accesibilidad, desarrollo económico y productivo, para mejorar las condiciones de vida, habitabilidad y el bienestar de todos los habitantes de Chile, articulando de forma equilibrada el desarrollo y crecimiento con el bienestar y la equidad.

    Cabo de Hornos

    El Proyecto de habitabilidad del Programa de Protección del Patrimonio Familiar del Minvu, en el contexto del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, también alcanzó a la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia Antártica Chilena.

    Allí se entregaron 20 subsidios de mejoramiento integral de viviendas, para la comunidad indígena yagán que reside en Villa Ukika y 123 subsidios para toda la población civil de Puerto Williams, ambos ubicados en Isla Navarino, con una inversión total que bordea los 2.200 millones de pesos (84.084 UF).

    Esta inversión es la muestra de una política pública de carácter histórico, con la cual por primera vez el Estado de Chile, desarrolla una cartera de inversiones y medidas administrativas que responden a las condiciones reales de la población que vive en las zonas más aisladas de la región más austral del país y que por años se vio impedida de optar a beneficios cuyos criterios de calificación no se ajustan a las condiciones de vida de las zonas extremas.

     

    Fuente: Minvu. 

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud decreta Alerta Sanitaria por brote de Fiebre Q en tres regiones
    Articulo Siguiente Presidente de la CNC por comercio que no están cumpliendo regla del redondeo

    Contenido relacionado

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18

    San José Interclínica amplía su oferta para pacientes Fonasa

    19 agosto, 2025 - 19:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?