Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu inicia construcción de vías de evacuación peatonal ante riesgo de tsunamis en Coquimbo y La Serena
    Comunicados de Prensa

    Minvu inicia construcción de vías de evacuación peatonal ante riesgo de tsunamis en Coquimbo y La Serena

    17 marzo, 2016 - 15:014 Mins Lectura
    • A seis meses del terremoto y tsunami en la Región de Coquimbo, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, dio inicio a las obras que garantizarán condiciones de seguridad a los habitantes del sector de Caleta San Pedro y Peñuelas, mitigando así riesgos en caso de tsunami. El proyecto, impulsado junto al Gobierno Regional, considera la apertura de nueve vías de este tipo en toda la conurbación y el mejoramiento de 21 vías existentes.
    • Durante la misma actividad, la titular de la cartera entregó subsidios de Adquisición de Vivienda Construida a familias del sector Baquedano, en Coquimbo, y se refirió al  estado de avance del Plan de Reconstrucción urbano habitacional.

     

    Coquimbo, 17 de marzo de 2016.- Cinco nuevas vías de evacuación peatonal ante riesgo de tsunamis tendrán las comunas de Coquimbo y La Serena, luego que este jueves la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al intendente regional, Claudio Ibáñez, diera inicio a la construcción de dos de dichas obras urbanas que son parte del Plan de Reconstrucción que lleva adelante la cartera a raíz del terremoto de septiembre pasado.

     

    Se trata de vías que comenzaron su construcción en el sector de Caleta San Pedro, en La Serena, y Peñuelas, en Coquimbo, ambas parte de un proyecto desarrollado en conjunto por el Minvu y el Gobierno Regional, con el objetivo de entregar a la comunidad un total de nueve construcciones de este tipo que permitan a sus habitantes disponer de vías debidamente asfaltadas, iluminadas, con señalización  y demarcación que les permita acceder a zonas seguras en caso de emergencia. La iniciativa considera igualmente el mejoramiento de 21 vías de evacuación existentes.

     

    “Hoy hemos tenido dos hitos importantes dentro del proceso de reconstrucción en Coquimbo: el primero se relaciona con el inicio de las obras de las nuevas vías de evacuación, que se van a construir con recursos del Gobierno Regional y del Ministerio de Vivienda y, segundo, la entrega de los seis primeros subsidios habitacionales a familias del sector de Baquedano, en la comuna de Coquimbo, que tomaron la opción de relocalizarse a otros sectores”, destacó la Ministra Saball durante el recorrido.

     

    Estas obras de mitigación constituyen en su totalidad 28 kilómetros a intervenir con más de mil puntos de iluminación autónoma, planificación que contempla para este 2016 iniciar obras de cinco vías de evacuación, mientras que para el próximo año se completarán las cuatro restantes.

     

    Subsidios para familias de Baquedano

     

    Durante la actividad en Peñuelas, la ministra Saball también compartió con familias damnificadas del sector Baquedano, en Coquimbo, a quienes entregó los primeros subsidios para la adquisición de viviendas nuevas o usadas en zonas seguras, modalidad que les permitirá su relocalización debido a que actualmente habitan en zonas denominadas de riesgo.

     

    Al respecto, la autoridad destacó que el proceso de reconstrucción en Baquedano es uno de los más emblemáticos. “Sabemos que tenemos una ardua tarea para hacer una reconstrucción que permita combinar espacios públicos, sector comercial y la protección de las familias. Hubo familias que decidieron irse a vivir a otra parte y es por eso que estamos trabajando simultáneamente con las familias que se quieren quedar para hacer un nuevo proyecto habitacional y también queremos brindarles la oportunidad a las familias que quieren salir de acá”, destacó la máxima autoridad del Minvu.

     

    Principales avances del Plan de Reconstrucción

     

    La titular del Minvu abordó en terreno los principales avances alcanzados a nivel urbano habitacional en la región de Coquimbo, acciones enfocadas especialmente en restablecer las condiciones de vida de las familias a través de adecuaciones normativas a los Instrumentos de Planificación Territorial; obras urbanas para mitigar riesgos; y subsidios para reparar y reponer viviendas.

     

    “Estamos coordinados para que el proceso de transición sea armónico con la reconstrucción de las viviendas definitivas. Conjuntamente con eso, estamos empeñados en ejecutar un conjunto de obras urbanas, que también son medidas de mitigación. Ya tenemos 16 proyectos en diseño y estamos haciendo un catastro de los muros inter viviendas que tenemos que desarrollar. Junto con ello, ya están en obra todos los procesos de reparación de aquellas viviendas que fueron construidas con subsidio del Estado”, reveló la Ministra Saball.

     

    Fuente: Minvu. 

    Articulo AnteriorGAM INAUGURA SU TECHO SOLAR, EL MÁS GRANDE DE SANTIAGO
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Inauguración del techo de generación de energía solar más grande de la región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?