Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu firma histórico acuerdo para cubrir demanda habitacional en Arauco
    Comunicados de Prensa

    Minvu firma histórico acuerdo para cubrir demanda habitacional en Arauco

    17 enero, 2017 - 09:195 Mins Lectura
    • “Hoy celebramos un acuerdo que va a permitir adquirir terrenos de Forestal Arauco en Curanilahue y Lebu, hacer el trabajo público que implica factibilizar esos terrenos, y generar un trabajo progresivo de postulación de los comités de vivienda, para ir construyendo en esos terrenos. Esperamos que sean viviendas de calidad”, indicó la ministra Saball
    • Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos de Forestal Arauco: “Cuenten con nosotros para trabajar en estas iniciativas de desarrollo local. No solo somos una empresa que busque hacer crecer los bosques, queremos ser, de manera genuina, un actor social importante en las comunidades donde estamos”.

     

    La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, llegó hasta la provincia de Arauco para firmar un convenio de cooperación entre el Minvu y la Celulosa Arauco, que establece el compromiso de ambas instituciones para realizar un trabajo, junto al municipio y vecinos organizados en comités, que busca colaborativamente gestionar la disponibilidad de terrenos y propiciar la ejecución de soluciones habitacionales en el corto y mediano plazo y así abordar el déficit existente.

     

    La iniciativa, inspirada en una de las complejidades que presenta esta provincia, que es en la escasa disponibilidad de terrenos para construir conjuntos habitacionales, busca revertir esta situación, particularmente en las comunas de Lebu y Curanilahue, a través de alianzas con el mundo privado.

     

    “Este es un gran momento para las familias. Hay mucha gente que ha trabajado de manera persistente para hacer que las políticas habitacionales y urbanas que se han implementado, tengan aplicabilidad en esta provincia y generen bienestar para las personas que aquí habitan”, indicó la ministra Saball. Agregó también que “hoy celebramos un acuerdo que va a permitir adquirir terrenos de Forestal Arauco en Curanilahue y Lebu, hacer el trabajo público que implica factibilizar esos terrenos, y generar un trabajo progresivo de postulación de los comités de vivienda, para ir construyendo en esos terrenos. Esperamos que sean viviendas de calidad, que integren en un barrio a distintas familias, que usen la madera como un material y que les permita sentirse parte del desarrollo de Chile, con bienestar para ellos y sus familias. Celebramos este diálogo público-privado en función del bienestar de las familias”, puntualizó la autoridad.

     

    En ambas comunas, la mayoría de los terrenos son de propiedad de Celulosa Arauco y Constitución S.A., por lo que la firma de este protocolo público-privado es un hito en materia habitacional en la búsqueda de más y mejores espacios para la construcción de viviendas sociales en la zona de Arauco.

     

    Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos de Forestal Arauco, indicó la disposición de la empresa de trabajar por una mejor calidad de vida de las familias de la zona. “Esperamos que esto no sea solo el hito de una firma, sino que podamos materializar la construcción de las viviendas que mejoren la vida de la personas. Tenemos la obligación de hacer mucho más y creo muy importante que se organicen como lo han hecho estos comités. Cuenten con nosotros para trabajar en estas iniciativas de desarrollo local. No solo somos una empresa que busque hacer crecer los bosques, queremos ser, de manera genuina, un actor social importante en las comunidades donde estamos”, indicó.

     

    Lidia Nahuelpán, representante de uno de los comités, expresó como ha sido para las familias este proceso. “Ha sido un camino largo, con muchas desazones, de ver que nuestra comuna estaba estancada en materia de terrenos. Por eso, quiero agradecer a las personas que nos han ayudado en este camino, a la ministra que nos ha recibido en Santiago. Siempre se tuvo la voluntad de recibirnos y avanzar en una solución”, expresó.

     

     Avances Plan Habitacional y Urbano Provincia de Arauco

    Durante horas de la tarde, en un encuentro con los siete alcaldes de la Provincia de Arauco y la comunidad, la ministra Paulina Saball participó de la entrega de un informe con los avances del Plan Habitacional y Urbano 2016-2018 para la zona, comprometido por la Presidenta Michelle Bachelet. En la oportunidad se comunicó que de los 10 mil subsidios habitacionales anunciados por el Minvu durante todo el plan, en 2016 se asignó un número superior a lo comprometido como meta anual. Sobre este anuncio, el intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, indicó que “hay más de 3.668 subsidios que ya están entregados. Vamos marchando de acuerdo a lo que comprometimos. Además con recursos adicionales, entregamos 1.300 títulos de dominio”.

     

    Adicionalmente, y por tratarse de una zona de Rezago se incrementaron los subsidios para la vivienda de 554 a 779 UF, en el caso de Construcción en Nuevos Terrenos (CNT), y de 465 a 701 UF para Construcción en Sitio Propio (CSP). En el ámbito urbano, se consolidaron 18 iniciativas en 2016, tanto en diseño como en ejecución, con un monto de inversión superior a los 8 mil millones de pesos.

     

    Finalmente el 2016 se puso en marcha el proyecto piloto de Habitabilidad Rural en Cañete, entregando 84 subsidios de construcción de viviendas en sitio propio y 43 de mejoramiento y ampliación.

     

    La ministra Saball finalizó indicando que “hoy lo que buscamos es que aquellos que tienen una vivienda y habitan un barrio vivan mejor y quienes no tienen la vivienda, puedan construir un proyecto habitacional que les de resguardo y bienestar. Tenemos muchos avances y buenas noticias, pero también enormes desafíos. De nada serviría que entreguemos diez mil subsidios en la provincia de Arauco, si no lo vamos a transformar en diez mil familias que van a vivir mejor”.

     

    Fuente: Minvu. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 17 de Enero de 2017.
    Articulo Siguiente CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN PRESENTADO EN CONTRA DE LA FEDERACIÓN ATLÉTICA DE CHILE

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?