Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu entrega balance del “Plan Recuperemos Chile”: a la fecha se han invertido $6.183 millones
    Comunicados de Prensa

    Minvu entrega balance del “Plan Recuperemos Chile”: a la fecha se han invertido $6.183 millones

    16 octubre, 2020 - 14:394 Mins Lectura
    • La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

    ·         Puente Alto, Maipú, La Cisterna y Santiago son las comunas con mayores daños. El Minvu ya validó proyectos para financiar obras de conservación de espacios públicos en Puente Alto y Maipú, y en las próximas semanas se iniciarán obras en La Cisterna y Santiago.

     

     

    Viernes 16 de octubre de 2020-. A casi un año de los hechos de violencia ocurridos desde el 18 de octubre, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, entregaron un balance del Plan Recuperemos Chile en la Región Metropolitana, que involucra la reparación y recuperación de los espacios que resultaron dañados en las diferentes manifestaciones registradas.

     

    Al respecto, el ministro Ward, planteó que “Aquí ha habido una cruzada por poder recuperar la infraestructura pública y por modificar culturalmente ese switch que algunos chilenos tienen, y que tienen de forma incorrecta al pensar que lo que es de todos, no es de nadie; lo que es de todos nos pertenece. Cuando uno daña un semáforo, cuando uno daña infraestructura pública, lo que está haciendo es dañando su propio bolsillo, está dañando, también, parte importante de la historia de nuestro de país y parte importante de lo que es también el futuro de este país”.

     

    A la fecha, en la Región Metropolitana se han realizado obras que alcanzan una inversión total de 6 mil 183 millones de pesos. En lo que respecta a los semáforos, 130 intersecciones han sido recuperadas: 71 En Santiago, 19 en Providencia, 5 en Estación Central y 2 en Puente Alto, con una inversión de $1200 millones de pesos.

     

    El alcalde Alessandri, agregó que “Todos estamos súper claros que los bienes materiales no son tan importantes como las vidas humanas, como los vecinos; pero esos mismos bienes, los semáforos, la luminaria, los contenedores de basura, las veredas, hace que Santiago y que finalmente los vecinos tengan una mejor ciudad. Una ciudad a escala humana, una ciudad donde nos podemos encontrar todos con nuestras legítimas diferencias y conversar. En vísperas del primer 18 de octubre, el llamado que podemos hacer y lo señalaba el ministro Ward, a que las manifestaciones sean pacíficas, a que nos expresemos sin violencia, en que podamos sentarnos y con un lápiz Bic, marcar la diferencia y expresarnos para que Chile avance, porque las demandas sociales son legítimas, pero éstas no se construyen con violencia, la violencia solo destruye”.

     

    El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por encargo del Presidente Sebastián Piñera, se propuso impulsar un plan para recuperar la operatividad de las ciudades, así como también reparar y mejorar los espacios que fueron dañados en las diferentes manifestaciones registradas en el país. En el marco de este plan, además, 23 comunas han sido beneficiadas con obras de mejoramiento en vialidad, como calles y veredas, por un monto de $1500 millones de pesos. Además, hay cuatro proyectos en ejecución y el resto de las obras comenzarán  en noviembre

     

    En lo que respecta a los espacios públicos, junto a la Intendencia, fueron intervenidos 23 espacios públicos a través del Programa Hogar Mejor, con una inversión de $2558 millones.

     

    El titular del Minvu agregó además que “Nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, creo —firmemente— que las personas tienen derecho a expresarse de forma pacífica. Creo que en Chile, no solamente en la Región Metropolitana, a partir del 18 de octubre ocurrieron dos cosas de forma simultánea: primero, el levantamiento de legítimas demandas sociales que, hoy día, por un liderazgo que  tuvo el Presidente de la República está encausado a través de una vía institucional y en un eventual Proceso Constituyente si esa es la decisión que se toma a partir del 25 de octubre, pero en conjunto con esas legítimas demandas sociales, también hay personas que han salido a delinquir y creo que hay que decirlo con todas sus letras: han salido a delinquir. Sin levantar demandas sociales han salido a dañar infraestructura pública, nosotros vamos a seguir en esta cruzada, vamos a seguir recuperando Chile, vamos a seguir recuperando infraestructura pública”.

     

    En la oportunidad, además, se dio cuenta de que a raíz de las manifestaciones producidas recientemente, cinco intersecciones de semáforos fueron revandalizadas en la Región Metropolitana.

     

    Fuente: MINVU

    Articulo AnteriorTribunal aprueba reorganización judicial de Corona y nombra a Nicolás Mena como interventor
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 16 de octubre de 2020

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?