Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal y Mineduc presentan proyecto de ley que amplía educación sexual a partir de quinto año básico
    Comunicados de Prensa

    Minsal y Mineduc presentan proyecto de ley que amplía educación sexual a partir de quinto año básico

    15 mayo, 2019 - 17:015 Mins Lectura

    Los Ministros de Salud, Emilio Santelices, y de Educación, Marcela Cubillos, se reunieron parapresentar el proyecto de ley con modificaciones que amplían la cobertura en la entrega de educación sexual a partir de quinto año básico.

    Esta obligación, que modifica la Ley N° 20.418, deberá regir para todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, de acuerdo al proyecto educativo de cada establecimiento educacional, sus convicciones y creencias, y siempre con la participación de los respectivos centros de padres y apoderados.

    “Creemos que fortalecer la educación sexual y trabajar mancomunadamente las mallas curriculares desde el quinto grado de enseñanza básica es una materia que como país estamos preparados y debemos abordar”, señaló el Ministro de Salud, destacando el trabajo intersectorial realizado junto a la cartera de Educación y que se materializa en este proyecto de ley.

    “Debemos entregar herramientas para que ellos puedan tener una educación sexual integraly que con ellas puedan abordar de mejor manera situaciones que deban enfrentar en relación a comportamientos de riesgo, de abuso, que ponen en riesgo su salud y su calidad de vida y que muchas veces marcan su futuro”, enfatizó la autoridad de salud.

    Por su parte, la Ministra de Educación hizo hincapié en la actual legislación que exige que todos los colegios tengan a partir de primer año medio programas especiales de educación sexual: “junto al Ministro de Salud, nos parece que tener esta obligación a partir de primero medio es llegar tarde y es esa la razón de esta reforma legal”.

    En ese sentido, la Ministra Cubillos enfatizó sobre el mandato de la ley de que los establecimientos de educación cuenten con sus respectivos planes de educación en la materia a partir de ese nivel, destacando la libertad de cada comunidad educativa al determinar sus programas y la forma de abordar los temas con sus comunidades.

    “Desde el Ministerio de Educación entregaremos las orientaciones y pondremos a disposición diferentes programas en esta materia. Nos parece fundamental hacer un trabajo conjunto porque aquí hay temas de salud pública, tema de educación y protección y lo que hoy estamos presentando es una etapa más del trabajo que junto a Salud estamos desarrollando en esta materia”, destaco la titular de Educación.

    Proyecto de Ley

    Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir a partir del quinto año de Educación Básica, o su equivalente, un programa de educación sexual obligatorio, el cual incluya contenidos que propendan a un adecuado desarrollo afectivo y a una sexualidad responsable e informe de manera completa sobre los diversos métodos anticonceptivos existentes y autorizados, que aborde la prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual y del abuso sexual.

    El programa se desarrollará de acuerdo al proyecto educativo de cada establecimiento, según las convicciones y creencias que adopte e imparta cada uno de ellos en conjunto con los centros de padres y apoderados.

    El Ministerio de Educación entregará orientaciones a los establecimientos educacionales para la elaboración de su programa de educación sexual obligatorio. Sin perjuicio de lo anterior, el Ministerio de Educación pondrá a disposición de los establecimientos educacionales distintas alternativas de programas de educación sexual para su implementación, los cuales reconocerán el desarrollo progresivo e integral de los alumnos y la diversidad de proyectos educativos.

    Trabajo entre Minsal y Mineduc

    A la fecha, se ha realizado la capacitación de 5 mil directivos, docentes y asistentes de educación de 5° básico a IV° medio, en estrategias preventivas a través del Curso online “Enfrentando el VIH/SIDA y las ITS: Una tarea de todos”. Este curso es diseñado e implementado por el Ministerio de Salud y finalizado, se entregaron las orientaciones prácticas para la implementación de estas estrategias en la sala de clases.

    En noviembre de 2018, se aprobó decreto exento sobre convenio de colaboración y transferencia de recursos entre Ministerio de Educación y la Universidad de la Frontera para la ejecución de un programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual en estudiantes de enseñanza media, para el apoyo en el programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual en centros educacionales del país. El objetivo del convenio de colaboración es implementar conversatorios con estudiantes de segundo medio, con establecimientos educacionales municipales y subvencionados de las regiones de Antofagasta, O´Higgins, Araucanía y RM. El convenio considera la realización de 40 conversatorios con una duración de 4 horas aproximadamente. Por su parte, el Minsal colabora con la entrega de preservativos al finalizar los conversatorios en los casos en que el establecimiento lo considere pertinente.

    En octubre de 2018, se firmó convenio de colaboración para la Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS entre el Ministerio de Salud y las 18 Universidades del Estado de Chile que se agrupan en el CUECH (Consorcio de Universidades del Estado de Chile).

    Mediante este hito, el CUECH y el MINSAL, se comprometen a desarrollar políticas de información y prevención del VIH/SIDA y de las ITS, para los estudiantes y trabajadores de las universidades del país, capacitando y fomentando el uso de preservativos masculinos y femeninos, además de ofertar el test rápido.

     

    Fuente: Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Zapallar inauguró nueva planta de tratamiento de aguas servidas para la localidad de Catapilco
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 16 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?