Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal recomienda tomar precauciones ante casos de Meningitis
    Comunicados de Prensa

    Minsal recomienda tomar precauciones ante casos de Meningitis

    11 febrero, 2015 - 13:333 Mins Lectura

    Santiago, 11 febrero 2015.- Frente al inusual número de casos de la enfermedad meningocócica durante este verano, el Ministerio de Salud recomienda a la población tomar los resguardos y precauciones para impedir el contagio de esta enfermedad, ya que según los procesos de vigilancia epidemiológica que se mantienen permanentemente, ha habido un pequeño incremento de algunos casos en lo que va corrido de 2015.

     
    De esta manera, mientras al 31 de enero de 2014 hubo 6 casos; este año en igual período ya son 15 los contagios con la enfermedad meningocócica y existen cinco pendientes de confirmación, según informó la jefa (s) de la División de Planificación Sanitaria, Verónica Rojas. La profesional aclaró que todos ellos se han presentado entre la Región de Coquimbo y la de Los Lagos, no existiendo asociación entre éstos. Sin embargo, señaló que el riesgo de contraer la enfermedad sigue siendo bajo, pero lo más importante es realizar el diagnóstico e inicio precoz del tratamiento.
     
    Por su parte, el jefe del Departamento de Epidemiología de MINSAL, Sergio Loayza, explicó que según lo observado en otros países,  este proceso en el que hay un aumento progresivo en el número de casos que luego se estabiliza, puede durar algunos años. Loayza explicó que existen algunas señales de  estabilización del número de casos del país, por lo tanto, es probable que  se esté entrando a esa fase. “No obstante lo anterior se ha observado una situación inusual de casos en enero de este año, que en parte se debería a esta variedad, la que debe monitorearse para saber cómo evoluciona  y si se mantiene dentro de lo esperado para el trimestre” dijo Sergio Loayza y agregó que “los pronósticos con pocos casos y en períodos cortos de tiempo deben ser interpretados con cautela, razón por la cual se está haciendo un monitoreo permanente y se evaluará el comportamiento de los tres primeros meses del año”.
     
    Ante este escenario, Verónica Rojas, llamó a que “la población se preocupe especialmente de tomar las medidas de precaución de contagios de enfermedades respiratorias como lavarse las manos frecuentemente, usar el antebrazo para taparse la boca cuando se estornuda o tose, no estar en lugares de hacinamiento y no estar en contacto con personas que tienen síntomas respiratorios. Además es importante que frente a síntomas como fiebre y malestar general intenso, las persona acudan a los servicios de urgencia, los que ya están preparados para recibir a quienes consulten y están atentos a realizar el diagnóstico precoz y a iniciar el tratamiento de esta enfermedad meningocócica”.
     
    También es importante que la población cumpla con las medidas preventivas que el MINSAL instala permanentemente, como lo es el Programa Nacional de Vacunación, donde los niños de 12 meses se vacunan con la vacuna antimeningocócica; así como vacunarse contra la influenza durante la Campaña de Invierno a quienes corresponda.  
     
    En cuanto al comportamiento de la enfermedad, desde el segundo semestre del 2011 se observa en Chile, el proceso de introducción de una variedad  de la bacteria que produce la meningitis o enfermedad meningocócica (meningococo serogrupo W) y que hasta esa fecha, producía casos muy esporádicos.
    Fuente: Ministerio de Salud.

     

    Articulo AnteriorDiputado José Manuel Edwards: “En Chile no tenemos porqué aceptar que la familia presidencial se enriquezca durante su gobierno. Sebastián Dávalos debe renunciar ya que está moralmente inhabilitado para seguir en su cargo como Director del área socio cultural”
    Articulo Siguiente EXPORTACIONES DE NUECES CHILENAS A MEDIO ORIENTE SUPERARON LAS 13 MIL TONELADAS

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?