Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal implementa estrategias para dar continuidad a la atención de los pacientes con patologías cardíacas graves del hospital Dr. Calvo Mackenna
    Comunicados de Prensa

    Minsal implementa estrategias para dar continuidad a la atención de los pacientes con patologías cardíacas graves del hospital Dr. Calvo Mackenna

    16 noviembre, 2023 - 21:113 Mins Lectura

    El incendio que afectó al recinto en octubre pasado provocó daños en quirófanos y equipamiento médico, por lo cual, los pacientes críticos están siendo trasladados a otros centros asistenciales para recibir la atención de salud que requieren. 

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó el hospital Dr. Luis Calvo Mackenna para ver en terreno los planes de reparación del recinto, luego del incendio que afectó sus instalaciones, provocando daños en equipamiento médico crítico, además de infraestructura de los quirófanos. 

    Ante esta situación, el Ministerio de Salud, en coordinación con el Servicio de Salud Metropolitano Oriente y Fonasa, se encuentra implementando una serie de medidas para entregar la atención de salud que requieren los pacientes con cardiopatías graves y que no pueden ser intervenidos quirúrgicamente en el recinto. 

    “Este es un centro muy importante para la cardiocirugía infantil, para las garantías de las cardiopatías congénitas que son garantías explícitas de salud, que son de las primeras garantías que implementamos. Este hospital es vital para dar cumplimiento a esto y por eso, estábamos viendo los planes que hay, cómo se han derivado a pacientes a centros privados y cómo los cirujanos irán a operar a centros privados y ocupar la capacidad humana, que aquí es lo mejor que hay, en la capacidad instalada que hay en otros recintos para seguir dando cuenta de esos servicios”, detalló la ministra Aguilera. 

    La autoridad explicó que los pacientes que han sido derivados se encuentran en buenas condiciones. “Los casos críticos que ha habido, se han podido derivar y están en buenas condiciones. Y todo esto es un esfuerzo, un esfuerzo del director, de los cirujanos, de las enfermeras, de todo el equipo, de mantener esa capacidad de atención a pesar de las dificultades. Si tienen que moverse se mueven y los pacientes se trasladan, y Fonasa debe hacerse cargo de esos gastos y proyectos adicionales que se tienen que hacer y es parte de la respuesta que tiene que tener el sector”, agregó. 

    Por su parte, Fernando González, médico pediatra, y asesor del gabinete de la Ministra, destacó que estas estrategias permiten dar continuidad a la atención de los pacientes, a través de la red de alta complejidad cardioquirúrgica que tiene instalada nuestro país desde hace años, lo que ha posibilitado la coordinación para asignar los recursos a los casos y pacientes con mayor complejidad, independiente del seguro de salud de las personas. 

    “Estamos identificando cuáles son las oportunidades que tenemos para expandir la oferta asistencial con el recurso humano con el que ya contábamos, para ir resolviendo en el momento más oportuno posible cada una de las situaciones que se vayan presentando. Afortunadamente, hasta ahora todos los casos de alta criticidad están estables en centros de alta complejidad y estamos derivando los pacientes que cuentan con menor complejidad para que también estén al cuidado de alta calidad y seguridad”, aseguró González. 

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinsal se reúne con equipos médicos de las delegaciones deportivas de los Juegos Parapanamericanos 2023 
    Articulo Siguiente Cenabast y Salcobrand en alianza para ofrecer medicamentos de salud mental a menores precios

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?