MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINSAL entrega recomendaciones para prevenir enfermedades asociadas a ola de calor
    Comunicados de Prensa

    MINSAL entrega recomendaciones para prevenir enfermedades asociadas a ola de calor

    13 febrero, 2015 - 12:054 Mins Lectura
    Santiago, viernes 13 febrero 2015.- El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, hizo un llamado a la población a tomar todas las precauciones y medidas que permitan disminuir los efectos de la ola de calor que a partir de hoy se sentirá con intensidad especialmente en la zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y Bíobio. “El llamado es a estar atentos especialmente con los adultos mayores y los niños, ya que en estos casos ambos grupos de la población son muy sensibles a los efectos de un golpe de calor y dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados”, dijo la autoridad.
     
    Explicó que en el caso de los adultos mayores, estos tienen menos probabilidades de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, llegando incluso a no sentir sed. “Hay que estar pendiente de aquellas personas que están en más riesgo como está los adultos mayores, visitándolas o llamándolas, al menos, dos veces al día. Tenemos vecinos adultos mayores que durante el día están solos y por eso llamamos a los vecinos del barrio, que conocen de estos abuelitos que se quedan muchas veces solos, a que por favor se hagan cargo de ellos, porque están en alto riesgo con el calor extremo de sufrir serias consecuencias”, dijo Burrows.
     
    Respecto de la población en general, la autoridad planteó que “el llamado es a mantener una temperatura corporal baja y mantenerse hidratado, a través de permanecer en lugares con más baja temperatura, en su casa o en lugares públicos bien ventilados y acondicionados, evitando la exposición directa al sol. Asimismo, llamamos a evitar los viajes prolongados a la hora de más calor. Este fin de semana, va a coincidir con el cambio de quincena y sabemos que va a haber un aumento del flujo vehicular. El llamado es a evitar el viaje a la hora de más calor y si tienen que hacerlo a esa hora, estar preocupados de estar con una suficiente cantidad de agua y tomar un vaso de agua cada media hora. Lo mismo que llamamos a evitar ejercicio al aire libre a la hora de más calor”, afirmó.
     
    Consejos para protegerse
    Durante estas jornadas de intenso calor, el cuerpo pierde líquido a través del sudor y las personas pueden llegar a deshidratarse, lo que en caso extremos lleva a la muerte. Por eso es que se recomienda mantener la temperatura corporal baja a través de los siguientes consejos: 
    • Permanezca en lugares frescos, en su casa o espacios públicos bien ventilados o acondicionados.
    • Evite la exposición directa al sol.
    • Use ropa ligera, de color claro y holgada.
    • Dúchese, báñese o refrésquese con agua fresca.
    • Esté pendiente de las personas que tienen más riesgo (adultos mayores), visitándolas o llamándolas a lo menos 2 veces al día.
    • Evite viajes prolongados a la hora de más calor.
    • Evite ejercicio al aire libre a la hora de más calor.
    • Manténgase hidratado
    • Beba agua frecuentemente, cada 20 a 30 minutos.
    • No espere a tener sed para beber más líquidos, especialmente  las personas mayores.
    • Evite las bebidas con mucho azúcar  y no ingiera bebidas alcohólicas.
    • Evite comidas abundantes y muy calóricas.
    • Recuerde a los demás que beban suficiente agua. 
    Si usted presenta alguno de estos síntomas:
    • Agotamiento.
    • Calambres musculares.
    • Dolor de cabeza.
    • Sudor copioso.
    • Debilidad.
    • Piel fría, pálida, húmeda y pegajosa.
    • Pulso rápido o débil.
    • Náuseas o vómitos.
    • Desmayos.
    • Alta temperatura corporal (más de 39 °C). 
    • Si tiene vómitos continuos, busque atención médica de inmediato.
    Lo que debe hacer:
    • Vaya a un sitio más fresco o lleve a la persona a un sitio más fresco.
    • Bájele a la persona la temperatura aplicándole pañitos fríos o dándole un baño con agua fría.
    • Si la persona vomita, recuéstelo de lado.
    • Recuéstese y aflójese la ropa.
    • Consulte por ayuda médica.
    • Si la persona está evidentemente deshidratada, NO le dé líquidos. Se debe rehidratar bajo supervisión médica.
    Recomendaciones
    • Busque ayuda médica inmediata si usted tiene, o alguien que conoce tiene, síntomas de enfermedad por calor como calambres musculares, dolores de cabeza, náuseas o vómitos. 
    • Esté pendiente de algún amigo o vecino y pida a alguien que haga lo mismo por usted.
    • Busque atención médica inmediatamente, si su niño tiene síntomas de enfermedad por calor.
    • Nunca deje a los bebés o niños o adultos mayores en un auto estacionado, aunque las ventanillas estén abiertas.

     

    Fuente: Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorConsejo de la Cultura regala 4.500 libros este verano
    Articulo Siguiente CP Armada prestará seguridad a regata más extrema del mundo

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?