Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal emite alerta alimentaria ante contaminación por Listeria M. en quesos “La Rotunda”
    Comunicados de Prensa

    Minsal emite alerta alimentaria ante contaminación por Listeria M. en quesos “La Rotunda”

    29 junio, 2023 - 20:343 Mins Lectura

    El Ministerio de Salud informa la detección de la bacteria Listeria Monocytogenes en queso mantecoso laminado de la producción comercial “La Rotunda Ltda.”, luego de una fiscalización realizada por la Seremi de Salud de Valparaíso en el marco de la Vigilancia Nacional de Peligros Microbiológicos.

    El producto detectado (queso mantecoso) responde a un envase de 300 gramos con fecha de elaboración 20/04/23 y fecha de vencimiento 20/08/23 cuyo número de lote corresponde a T43000323.

    La bacteria de la Listeria Monocytogenes puede contaminar los alimentos, es resistente a la refrigeración e incluso a la congelación, y es causa de listeriosis en humanos. Aunque la mayor parte de las personas no desarrolla enfermedad por esta bacteria, hay un porcentaje menor de la población que podría verse afectada y desarrollar la enfermedad la cual puede ser leve como cuadro gastrointestinal o grave presentando fiebre, dolores musculares, septicemia o meningitis.

    Dentro de las personas afectadas, los grupos que pueden presentar consecuencias más graves son las embarazadas -en las que puede provocar abortos o nacimientos prematuros- recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos (tales como cáncer, trasplante de órganos, hemodiálisis, VIH/SIDA) y los adultos mayores.

    Entre las medidas que instruyó la Autoridad Sanitaria de la Quinta Región, se encuentra la prohibición de funcionamiento de la planta; el retiro de todos los productos del mercado, así como lo dispuesto en el artículo 178 del Código Sanitario, que establece que la autoridad podrá también, como medida sanitaria, ordenar en casos justificados la clausura, prohibición de funcionamiento de casas, locales o establecimientos, paralización de faenas, decomiso, destrucción y desnaturalización de productos. Todo ello, en virtud de prevenir la exposición de la población al producto contaminado.

    Las personas pertenecientes a los grupos de riesgo NO deben consumir: 

    • Pescados y carnes crudas o parcialmente cocidas, incluido el pescado ahumado.
    • Leche, quesillo y queso fresco no pasteurizados.
    • Quesos blandos (brie, camembert, azules).
    • Salchichas crudas o mal cocidas.
    • Paté no envasado.
    • Verduras sin lavar, aunque estén empaquetadas.
    • Alimentos preparados y comprados, listos para servir.

    Recomendaciones para la población general  

    • Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos 
    • Lavar las superficies y utensilios de cocina (mesones, cuchillos, tablas de picar) que hayan estado en contacto con los alimentos crudos o de riesgo
    • Evitar la contaminación cruzada, es decir, mantener separados los alimentos crudos y los cocidos.
    • Lavar cuidadosamente las frutas y verduras antes de consumir, aunque sean envasadas.
    • Consumir carnes y pescados bien cocidos.
    • No consumir productos lácteos no pasteurizados.
    • Calentar alimentos en el microondas no elimina la bacteria.
    • Limpiar regularmente el refrigerador, dado que la bacteria resiste las bajas temperaturas.

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Democracia Viva ahora suma investigación del Servel
    Articulo Siguiente Empresas pueden medir el estado de sus programas ESG a través de una herramienta gratuita

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?