Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal conmemora 100 años de la creación del Ministerio de Higiene, Asistencia, Trabajo y Previsión Social
    Comunicados de Prensa

    Minsal conmemora 100 años de la creación del Ministerio de Higiene, Asistencia, Trabajo y Previsión Social

    14 octubre, 2024 - 21:224 Mins Lectura

    La ministra Aguilera destacó que la creación de este organismo marcó un hito importante para nuestro país, ya que implicó un cambio de paradigma a la hora de abordar las políticas públicas, al pasar de un enfoque reactivo, a uno más proactivo y preventivo.  

    En 2024 se cumplen 100 años de la fundación del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, y de la instauración del seguro de enfermedad; y la conmemoración del centenario se realizó este lunes 14 de octubre con una ceremonia que buscó hacer un reconocimiento al trabajo y compromiso de toda la red que conforma el Ministerio de Salud, la que ha contribuido para que Chile sea valorado internacionalmente por su sistema sanitario.  

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que nuestro país fue uno de los primeros en instaurar una institución gubernamental dedicada específicamente a la salud y que la actuación de este ministerio reflejó un cambio de paradigma en la forma en que el Estado abordaba estas materias, pasando de un enfoque, principalmente, reactivo, a uno más proactivo y preventivo.  

    “Representó el compromiso del Estado por dar respuesta a las necesidades sanitarias y de seguridad social de la población, especialmente, de la clase trabajadora. Desde entonces, esta institución se ha convertido en un pilar fundamental en la protección y promoción de la salud de todos los chilenos y chilenas”, enfatizó la autoridad.  

    En su relato, la ministra agregó que lo anterior ha permitido lograr avances muy significativos en el ámbito sanitario. “La reducción de la mortalidad infantil y materna, el avance de la esperanza de vida al nacer, agregando en estos cien años, 50 años de esperanza de vida en los chilenos. Hemos eliminado la malaria, el sarampión, la rubéola y el cólera, entre otras. La desnutrición infantil, que alguna vez fue un flagelo, prácticamente ha desaparecido. Estos logros no son fruto del azar, sino el resultado de un esfuerzo conjunto y sostenido de generaciones de profesionales, de movimientos sociales, de los trabajadores de la salud, de la organización civil organizada”, detalló.  

    Asimismo, se refirió a los nuevos desafíos que implican los avances alcanzados, como enfrentar el envejecimiento y la salud mental, así como también la reforma a la salud promovida por esta administración. “Estamos impulsando una agenda de transformaciones que busca avanzar hacia un sistema más inclusivo y equitativo, y en consolidar la salud como un derecho. La Atención Primaria Universal es nuestro eje central. El Copago Cero y la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa son pasos importantes en este sentido. Miramos hacia el futuro con la perspectiva de los desafíos que enfrentaremos en los próximos 100 años: mejorar la salud y el bienestar de una población que envejece, consolidar la cobertura universal de salud y enfrentar la crisis climática y otras emergencias”, concluyó.  

    Durante la ceremonia, se hizo un recorrido por distintas políticas públicas impulsadas desde el Ministerio de Salud, las que fueron visibilizadas a través de sus propios protagonistas, como el Dr. Hernán Sandoval, salubrista, impulsor del “Plan Auge”; los primeros trasplantados en el Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna, José Miguel Rodríguez, trasplantado de hígado en 1996, y John Zenteno Gutiérrez, trasplantado de médula ósea en el 2000. También estuvieron presentes Cristóbal Figueroa y Tomás Zúñiga, los primeros niños con Diabetes Tipo 1 en recibir gratuitamente la bomba de insulina a través de la Ley Ricarte Soto en 2017; Zulema Riquelme, TENS del Hospital Sótero del Río, quien se  convirtió en la primera funcionaria de salud del país y Latinoamérica en recibir la vacuna contra el COVID, en diciembre de 2020; además de Samantha Ceroni Soto, una de las primeras lactantes del país en recibir el medicamento nirsevimab contra Virus Respiratorio Sincicial.   

    La OPS/OMS también se hizo presente en esta instancia y su director, Dr. Jarbas Barbosa, envió un saludo al Ministerio de Salud en su aniversario. Además, vía remota, Anne-Emanuelle Birn, licenciada de Harvard y doctorada en Políticas de Salud e Historia de la Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, aportó con una visión histórica de la perspectiva global y Latinoamericana de la formación de instituciones de salud en la primera mitad del siglo XX. 

    La actividad contó con la presencia de ex ministros de salud, de los organismos autónomos, servicios de salud, seremías y hospitales, además de sociedades científicas, colegios profesionales, gremios de la salud, representantes del mundo académico y de organismos internacionales. 

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCerca de 32 mil litros de bebestibles fueron trasladados por primera vez gracias al uso de transporte ferroviario y terrestre
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?