Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministros Rubilar y Ward anuncian extensión del subsidio de arriendo a la clase media
    Comunicados de Prensa

    Ministros Rubilar y Ward anuncian extensión del subsidio de arriendo a la clase media

    10 septiembre, 2020 - 16:336 Mins Lectura

    El Gobierno decidió ampliar el plazo de postulación hasta el 24 de septiembre, con el objetivo de que 300.000 personas puedan obtener este beneficio.

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto al ministro de Vivienda, Felipe Ward anunciaron durante una Vocería Social en el Palacio de La Moneda, la extensión del plazo para postular al subsidio de arriendo especial para la clase media, la que será hasta el 24 de septiembre.

     

    Este subsidio consta de una transferencia directa de hasta $250.000, para viviendas cuyo valor de arriendo no supere los $600.000. La cobertura que tendrá el beneficio será del 70% del total de arriendos de hasta $357.000 (30% de copago del beneficiario) y en el caso de los arriendos entre $357.000 y $600.000 el subsidio es fijo de $250.000.

     

    Para obtener este beneficio, se requerirá que el núcleo familiar o grupo de personas que habitan en el inmueble arrendado no tengan un ingreso superior a los $2.000.000 mensuales y logren acreditar la pérdida del empleo o la reducción de más del 30% de sus ingresos.

     

    Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, afirmó que “estamos muy contentos de poder informar nuevas noticias hoy, tal como nos pidió el Presidente Sebastián Piñera construir nuestra red de protección social y llegar cada día a más familias que están siendo afectadas por la pandemia. Hoy las dos buenas noticias que estamos entregando son las siguientes: extendemos el plazo para postular al subsidio especial de clase media, pero además anunciamos que se abren las postulaciones al Programa Hogar Mejor dirigido a organizaciones comunitarias y juntas de vecinos. Esto para nosotros es un notición”.

     

    La inversión global del beneficio alcanza los $74.000 millones y busca llegar a 100.000 hogares, es decir, 300.000 personas, según lo explicó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.

     

    “Esta es una buena noticia para las personas que participan en organización comunitarias y en juntas de vecinos, que son los beneficiarios finalmente de este programa Hogar Mejor, que permite muchas cosas. Pero básicamente, mejora la calidad de vida de las familias mediante obras de construcción y mejoramiento de equipos comunitarios. Todo lo que es, multicanchas, arreglar jardínes y sedes sociales, construir ciclovias. Los montos son sumamente altos, no son los montos típicos que antes entregaba el Estado. Queremos recibir cerca de 200 proyectos y los que tienen que postular son las juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores y centros culturales a través de www.minvu.cl “

     

     

    El beneficio forma parte de la Red de Protección Social implementada por el Gobierno y su postulación puede realizarse únicamente con el RUT y el número de documento de la Cédula de Identidad, accediendo a la página web de MINVU o en la web www.proteccionsocial.gob.cl, hasta el 24 de septiembre.

     

    Requisitos para subsidio de arriendo:

    • Estar arrendando una propiedad
    • Pueden postular personas que vivan solas o núcleo familia de personas que habitan el inmueble arrendado.
    • No deben tener ingreso superior a los $2.000.000 mensuales
    • Demostrar pérdida del empleo o baja de más de 30% del ingreso.
      • Mediante tres liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios (o cualquier otro documento que indique modificación de las condiciones laborales).
      • Finiquito del contrato de trabajo
      • Comprobante de cobros de seguro de cesantía a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC)
      • Informe de los seis últimos meses de boletas de honorarios emitido por el SII

     

    • Declaración jurada firmada por el arrendador. Contrato de arrendamiento actual: firmado por el arrendador y arrendatario, adjuntando una declaración jurada simple o firmado ante Notario Público.
    • El contrato de arriendo debe: establecer monto del arrendamiento
    • Tener fecha de firma hasta el 31 de mayo de 2020. (no se aceptarán contratos con fecha posterior)
    • Individualizar al arrendatario y al arrendador (nombres y cédula de identidad).

     

    PROGRAMA HOGAR MEJOR

    Las autoridades además informaron acerca del inicio de la postulación al Programa Hogar Mejor, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las familias mediante la realización de obras de construcción y mejoramiento de equipamientos comunitarios.

     

    Este beneficio está dirigido a organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, centros culturales y clubes de adultos mayores. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de septiembre, mientras que el 23 de noviembre se comenzará a dar a conocer los nombres de algunos proyectos ganadores.

     

     Las obras, deben ser ejecutadas en terrenos como bienes nacionales de uso público, fiscales o municipales con destino para equipamiento, de organizaciones comunitarias y juntas de vecinos.

     

    Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de septiembre. Mientras que los proyectos ganadores se darán a conocer a partir del 23 de noviembre.

     

     

     

    Requisitos:

    • Grupos constituidos según lo establece la Ley de Organizaciones Comunitarias y Juntas de Vecinos.
    • Contar con el 10% del valor del proyecto
    • Contar con asesoría de una entidad patrocinante
    • Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu.
    • Tener permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM)
    • Contar con permiso municipal.

     

    Tipos de proyectos:

    • Construcciones y Mejoramiento de Edificaciones Comunitarias
    • Accesibilidad Universal para Equipamiento Comunitario
    • Acciones de urbanismo táctico
    • Construcción o Mejoramiento Áreas Verdes
    • Mejoramiento de Mobiliario Urbano

     

    Montos máximos del subsidio:

    • Valor UF ACTUAL 28688
    • Construcción de edificaciones comunitarias $215.160.000 (7500 UF)
    • Mejoramiento de edificaciones comunitarias $57.376.000 (2000 UF)
    • Construcción y mejoramiento de áreas verdes $100.408.000 (3500 UF)
    • Accesibilidad universal equipamiento comunitario $ 28.688.000 (1000 UF)
    • Mejoramiento de mobiliario urbano $ 7.172.000 (250 UF)

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Fuente: MDS

    Articulo AnteriorSuicidio y el tabú que hay que derribar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui   

    7 agosto, 2025 - 15:55

    Región de Los Lagos aprueba instrumentos estratégicos para potenciar la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva

    7 agosto, 2025 - 15:53

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    7 agosto, 2025 - 15:51

    El poder del placer: Los beneficios físicos y psicológicos del orgasmo femenino

    7 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?