Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico acuerdan focalizar esfuerzos en integración financiera
    Comunicados de Prensa

    Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico acuerdan focalizar esfuerzos en integración financiera

    10 octubre, 2016 - 12:014 Mins Lectura

    Washington DC, 10 de octubre de 2016.- En el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, el 08 de Octubre de 2016 se llevó a cabo la XI Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (AP), en la Ciudad de Washington DC, Estados Unidos, con la participación del Ministro de Hacienda de Chile, Dr. Rodrigo Valdés; el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Dr. Mauricio Cárdenas Santamaría; el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Dr. José Antonio Meade; y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Dr. Alfredo Thorne. La reunión fue presidida por el Ministro Rodrigo Valdés, en virtud de que Chile tiene la Presidencia Pro-Tempore de la Alianza del Pacífico.

    1. La Alianza del Pacífico es un proceso de integración profunda entre Chile, Colombia, México y Perú, que conjuntamente representan una fracción significativa de la economía mundial y el 39% del PIB de América Latina y el Caribe. El Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico fue creado por los Jefes de Estado en la Declaración de Paracas en 2015 con el objetivo de hacer frente a los desafíos causados por la desaceleración e incertidumbre de la economía global, así como para aprovechar las oportunidades que ofrece la integración económica y financiera para asegurar un crecimiento sólido, estable e incluyente.

    2. En su reunión, los Ministros analizaron el estado de las economías de la AP y revisaron los avances realizados por los grupos técnicos derivados de la agenda de trabajo establecida en la Declaración de Frutillar de junio de 2016. También acordaron los próximos pasos para avanzar en la misma.

    3. Respecto a la coyuntura macroeconómica, se discutió acerca de los desafíos fiscales para cada uno de los países que implica la significativa caída del precio de las materias primas y el menor crecimiento mundial, en un entorno de riesgos globales asociados a amenazas de proteccionismo e incertidumbres geopolíticas prevalecientes. En este contexto, coincidieron en la importancia de la responsabilidad fiscal como ancla de la política macroeconómica, y destacaron los procesos de consolidación fiscal en los cuales se encuentran embarcados los cuatro países de la Alianza, que permitirán mantener la estabilidad macroeconómica y apoyar la adaptación y capacidad de respuesta al nuevo entorno internacional.

    4. En cuanto a la agenda de trabajo de los grupos técnicos, los Ministros concordaron focalizar el trabajo de manera de lograr nuevos avances concretos en los próximos meses. 

    5. Considerando los logros alcanzados a través del reconocimiento mutuo de emisiones de oferta pública de instrumentos de renta fija y variable en los países AP, hubo acuerdo en priorizar el trabajo en torno a la agenda de integración financiera. En particular, se señaló la relevancia de avanzar hacia un Pasaporte de Fondos –la oferta transfronteriza de instrumentos–  que permitirá alcanzar una mayor movilidad de capitales entre los países de la Alianza. También se acordó solicitar al FMI su colaboración para el análisis de trabas y la elaboración de propuestas que permitan una mayor integración financiera. 

    6. Por su parte, dado el alto nivel de integración en el intercambio de bienes entre los miembros de la AP, los Ministros expresaron la importancia de avanzar en el comercio de servicios, partiendo por identificar y remover aquellas barreras tributarias y aduaneras que hoy limiten su expansión entre los cuatro países, así como sus instrumentos de financiamiento en el estudio encargado al BID para estos efectos. 

    7. Los Ministros reafirmaron la relevancia de la apertura e integración comercial y financiera como elementos fundamentales para el desarrollo y la prosperidad económica de los países de la Alianza.

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda

    Articulo Anterior[RECTIFICACIÓN HORARIO] PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de octubre de 2016.
    Articulo Siguiente Londres 38 ante las declaraciones de la subsecretaria de Derechos Humanos Lorena Fríes

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?