Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro y subsecretario de Agricultura llegan al Maule para dar a conocer las 21 medidas del plan “Chile Apoya”
    Comunicados de Prensa

    Ministro y subsecretario de Agricultura llegan al Maule para dar a conocer las 21 medidas del plan “Chile Apoya”

    21 abril, 2022 - 18:025 Mins Lectura
    • Esteban Valenzuela y José Guajardo pusieron énfasis en el carácter inclusivo del programa y en la urgencia que representa la recuperación de empleos, la capacitación y el respaldo a quienes representan y componen la agricultura familiar campesina (AFC) en la región.  

    En la región con mayor ruralidad del país y una de las que más aporta en la mayoría de los rubros, la Región del Maule, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela decidió dar a conocer el plan “Chile Apoya”, respondiendo al mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric de difundir las medidas por los territorios más pertinentes. 

    “Es importante el diálogo porque acá hay corresponsabilidad (…) A pesar de la triple crisis hídrica, alza de los insumos globales por la guerra y el alza de la energía, el Gobierno ha logrado estructurar el programa ‘Chile Apoya’ para poder salvar de mejor manera estos momentos complejos”, aseveró el titular de Agricultura durante su visita a la Universidad de Talca. 

    Asimismo, el ministro Valenzuela sostuvo que el empleo es uno de los puntos centrales que considera el programa. Con optimismo remarcó que “se está recuperando el empleo” y entregó algunos detalles de cómo se implementará el plan en el Maule y a nivel país. 

    “Estos proyectos tienen tres grandes ejes: incluir mujeres, jóvenes y adultos mayores que han perdido el empleo; contener el alza de precio, y por eso, hay una mesa de trabajo en lo del gas, se congeló el transporte público, no sólo en las ciudades, sino también en la ruralidad; y se va a proponer la próxima semana un sistema de estabilización de precios de la gasolina, la parafina y el diésel, que es muy relevante, a propósito de la pequeña agricultura y del mundo rural”, puntualizó. 

    El campus Lircay de la Universidad de Talca sirvió de sede para que tanto el ministro como el subsecretario del ramo se reunieran con las principales autoridades regionales, profundizando en las principales inquietudes agrícolas que mantiene el territorio. 

    “Tenemos un mandato muy especial de restauración del bosque nativo. Eso lo vamos a hacer muy fuertemente acá en la región y tiene un componente muy especial, contratación de mano de obra de muchas personas y particularmente de mujeres. Y lo otro muy importante es que vamos a trabajar un programa, junto a INDAP, de espacio de comercialización (…) Muchas veces los campesinos se quejan de que se produce, pero les cuesta vender, y eso lo vamos a trabajar con la gobernación y con cada uno de los alcaldes”, reconoció el subsecretario José Guajardo. 

    Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, abordó la conversación que mantuvo con las autoridades del nivel central que “les planteamos cuáles son nuestras inquietudes respecto del déficit hídrico, cómo apoyar a la pequeña agricultura de la Región del Maule y llegar a los distintos rincones. Les contamos, además, cuáles son los programas que tenemos con la Comisión Nacional de Riego (CNR), con INDAP, los que queremos hacer con el SAG, porque necesitamos fortalecer a los pequeños agricultores, frutilleros, arroceros, y vamos a trabajar en equipo para avanzar en estas materias”, sostuvo la autoridad local. 

    En tanto, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, valoró la presencia del Minagri en la zona sosteniendo que “hay temas que son importantes y hay otros que son importantes y urgentes y eso sólo se puede saber al estar en los territorios, al estar directamente con las personas y vivir eso (…) Acá en la Región del Maule nosotros no podemos ocultar ciertas realidades, porque en otras partes, cuando se da el agua del lavamanos, siempre va a salir agua. Acá en la Región del Maule no en todos los territorios pasa eso”. 

    Finalmente, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, puso especial acento en que “nuestro foco, nuestro enfoque es llegar a los más pequeños, trabajar con la agricultura familiar campesina (AFC), con la economía circular y las nuevas tecnologías; tenemos programas innovadores que van a llegar a los pequeños agricultores y es ahí es donde nosotros estamos enfocados”, aseveró la autoridad local. 

    ANIVERSARIO DEL INIA 

    Durante su vista al Maule el ministro Esteban Valenzuela aprovechó la oportunidad para visitar las instalaciones regionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias -INIA Raihuén- y felicitar a cada uno de sus funcionarios por el aniversario número 58 de la institución del Ministerio de Agricultura, servicio que se dedica a generar y transferir conocimientos y tecnologías para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario del país.  

    De este modo el ministro Valenzuela se hizo parte de los festejos y reconocimiento para el INIA, afirmando que son “los 58 años de una institución tan preciada y tan clave, tan innovadora y tan importante para la transferencia tecnológica del futuro y el presente de la agricultura”, concluyó.  Luego, el ministro se trasladó hasta la localidad de Teno donde conversó con agricultores de la zona para conocer en terreno la situación que atraviesa la AFC en la zona.

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorServicio Nacional de Migraciones y Subsecretaría de la Niñez priorizan niñez migrante de cara a nueva Política Migratoria
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?