Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ward y Alcaldesa Barriga presentan diseño del futuro Parque Intercomunal El Pajonal de Maipú
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ward y Alcaldesa Barriga presentan diseño del futuro Parque Intercomunal El Pajonal de Maipú

    8 marzo, 2021 - 16:596 Mins Lectura
    • El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, dieron a conocer detalles del diseño de este espacio urbano que contará con equipamiento del más alto estándar y cuya primera etapa, de 10 hectáreas, representará una inversión de cerca de $15 mil millones de pesos.
    • Asimismo, el titular de Vivienda destacó que el diseño del parque, cuyo terreno se emplaza en uno de los sectores más deteriorados de la ciudad, relevará e integrará el humedal que naturalmente se forma con las grandes lluvias en el terreno donde se emplaza para que pueda ser apreciado por la comunidad.

    Lunes, 8 de marzo de 2021.- El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y la directora del Serviu Metropolitano, Juana Nazal, presentaron esta mañana el diseño del futuro “Parque Intercomunal El Pajonal”, proyecto que contempla un plan maestro para recuperar uno de los espacios más deteriorados de la ciudad. Son 22 hectáreas en total que se destinarán para el desarrollo de áreas verdes, equipamiento deportivo y protección del ecosistema y recuperación del humedal que se encuentra en el lugar y que reaparece tras las grandes lluvias.

     

    En la oportunidad, el Ministro Ward destacó que “el nuestro es un Ministerio con nombre y apellido: de Vivienda y Urbanismo, y este futuro parque urbano tiene que ver con la posibilidad de entregar más áreas verdes desde el urbanismo a los vecinos del sector. Será un parque que, además, ha sido muy conversado, en el que ha existido mucha participación ciudadana. Estamos hablando de 10 hectáreas en la primera etapa y 22 en total, con una infraestructura de primer nivel, diseñado con criterios de accesibilidad universal, para una comuna que requiere primer nivel y que está bajo la gestión de la actual alcaldesa quien está realizando, justamente, ese tipo de administración, entregándole infraestructura de alto estándar a los vecinos”.

     

    Asimismo, el titular de Vivienda agregó que “las áreas verdes son calidad de vida. Cuando se habla de integración social, casi siempre uno piensa que es únicamente respecto a la vivienda, pero esta también tiene que ver con las áreas verdes. Cuando dotamos, como lo vamos a hacer acá, de un parque de 22 hectáreas, estamos integrando socialmente a las personas. Este va a ser el jardín de muchas familias y, además, se va a recuperar un antiguo humedal, integrando y relevando el ecosistema del terreno donde se emplazará el parque” y agregó que “lo que nosotros queremos es tener gran parte de esta obra avanzada y terminada para finales del próximo año. Son $15 mil millones involucrados y trabajar con la alcaldesa siempre ha sido muy grato, es garantía de calidad para nosotros como Ministerio trabajar con ella y su equipo municipal, porque las cosas se hacen y se hacen bien”.

     

    Por su parte, la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, indicó que “hoy estamos dando una noticia muy positiva, aparte de un compromiso que hicimos hace unos años, y que yo creo que a los vecinos obviamente les viene a dar una motivación más para poder salir adelante en situaciones como las que estamos viviendo, recuperando espacios y este parque es uno bien novedoso porque, además, tiene un diseño que es inclusivo, aspectos de un parque tan esperado y tan necesario para nuestra comuna. Va a ser uno de los parques más grandes y más bonitos. Va a ser un pulmón verde y una recuperación del ecosistema que tanto necesitamos y que prácticamente se va a retroalimentar de las napas y de las aguas subterráneas que tenemos, a través de las lluvias en invierno”.

     

    La primera etapa, correspondiente a la “obra detonante”, ocupará 10 hectáreas y el proyecto total tendrá 22 hectáreas. Según informaron las autoridades, el diseño del parque estará completado en su totalidad en abril próximo y, posteriormente, será enviado a evaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para que entregue su Recomendación Satisfactoria (RS) lo que permitirá su licitación por parte del Serviu Metropolitano.

     

    Entre los equipamientos que contará este espacio se cuentan canchas deportivas, camarines, jardines temáticos, juegos de agua e infantiles, zona de máquinas, praderas recreativas, además de plazas de acceso y estacionamientos. Asimismo, destaca la recuperación del ecosistema y restauración humedal, a través de un sendero interpretativo, que permitirá integrarlo al entorno y ser recorrido cuando este se forme, particularmente tras las lluvias en invierno.

     

    Por otra parte, con la construcción de este parque urbano, Maipú subirá de 5,5 m2 de áreas por verdes por habitante a 5,9 m2, lo que representa un incremento del 7,2% en la superficie de área verde por habitante, acercándose al promedio nacional de 6m2, que es el mismo promedio de las comunas del Gran Santiago.

     

    El terreno fue adquirido por la Municipalidad de Maipú a privados en 2017 y, según el plan regulador vigente, solo puede ser destinado a áreas verdes, ya que es imposible construir proyectos de viviendas sobre él debido a su carácter de relleno, lo que impide construir cimientos lo suficientemente firmes para la seguridad de las viviendas.

     

    Situación del campamento Japón

     

    Actualmente, en el terreno donde se construirá el futuro parque urbano, se emplaza el campamento “Japón”, el que, según el Catastro de Campamentos del Minvu 2019, alberga 43 hogares. Equipos del Programa de Campamentos del Minvu y del Serviu ya han estado trabajando con las familias, y se proyecta una estrategia de relocalización total de sus hogares a través de un proyecto de 220 departamentos en sector sur-oriente del parque, al lado del ferrocarril, cuya licitación se contempla para el primer trimestre del próximo año.

     

    Por otra parte, el 7 de febrero pasado, unas 50 personas, en su mayoría extranjeros, y todos vecinos de Cerrillos, intentaron tomarse el terreno, teniendo que ser desalojadas por Carabineros. Sin embargo, equipos del Serviu tomaron contacto con las personas tanto en terreno como luego en sus oficinas. En total, son cerca de 100 familias, organizadas mayoritariamente en dos comités no constituidos, con las que ya se están iniciando un trabajo para analizar su situación.

     

    Sobre este punto, el Ministro Ward se refirió también a la situación de las tomas en el país y al respecto señaló que “para acceder a una solución habitacional del Minvu, el camino más corto es constituir un comité de vivienda o acercarse directamente a través de las postulaciones que ofrece el Ministerio a través de nuestra página web. El camino más largo para obtener una vivienda en Chile es el de la toma, porque naturalmente eso implica saltarse la fila. Para nosotros las personas que están en tomas y campamentos no son invisibles, pero trabajamos primero con aquellos que han constituido formalmente comités”.

     

    Fuente: MINVU

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 08 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?