Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker y hechos de violencia en La Araucanía: “No podemos permitir que un grupo tan reducido de violentistas acaben con el anhelo de miles de agricultores que quieren salir adelante”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker y hechos de violencia en La Araucanía: “No podemos permitir que un grupo tan reducido de violentistas acaben con el anhelo de miles de agricultores que quieren salir adelante”

    24 agosto, 2020 - 17:295 Mins Lectura

    El secretario de Estado abordó el conflicto de La Araucanía en el seminario ¿Cómo viene la temporada 2020/2021? organizado por la SNA para discutir sobre los desafíos y tendencias en el sector. Además, la autoridad destacó los trabajos de la Agricultura Familiar Campesina para garantizar los alimentos de la población y planteó la importancia de mejorar el uso del agua, donde el plan de reactivación económica impulsado por el Gobierno será clave.  

     

    24 agosto de 2020.- Seguridad Alimentaria, recuperación económica, asociatividad, sequía y los hechos de violencia en La Araucanía fueron los principales puntos expuestos por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker durante su participación en el seminario ¿Cómo viene la temporada 2020/2021?, junto al presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, el economista Klaus Schmidt-Hebbel, y expertos del sector que abordaron los desafíos y tendencias para el agro. 

    En la instancia, el titular del agro, Antonio Walker, se refirió a los hechos de violencia ocurridos en La Araucanía durante el fin de semana y explicó que en los últimos meses el ministro Walker ha sostenido una serie de reuniones con el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la SOFO y las comunidades locales para abordar estos temas para lograr una reconciliación entre los habitantes de esta zona que es propicia para desarrollar la agricultura. “No podemos permitir que un grupo tan reducido de violentistas acaben con el anhelo de miles de agricultores y de comunidades mapuches que quieren a través de la agricultura salir adelante”, señaló.  

     

    Asimismo, el secretario de Estado, agregó que durante el fin de semana conversó con el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga Terrestre de Chile (CNTC), Sergio Pérez y “lo que me dicen ellos es que tienen 13 proyectos de ley en el Congreso que están parados y necesitan protección. Necesitan seguridad, cuando se quema un camión, se destruye una familia. Vimos este caso dramático de esta niñita de 9 años y necesitan seguridad para trabajar (…) hacemos un llamado a la cordura, al dialogo también con ellos, pero ojo, ellos tienen el legítimo derecho de manifestarse pacíficamente, como lo tiene cualquier persona y sector de Chile, lo importante es que sea pacífica, lo importante es que no altere el orden público, y que podamos acceder a las demandas que ellos nos planteaban, que es seguridad para trabajar”.  

     

    El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía explicó que la SNA asumirá un rol activo para contribuir a solucionar el conflicto en la zona, porque es necesario que “recuperemos la confianza del pueblo mapuche y empecemos a concretar las promesas”. Para ello, el gremio impulsará un plan de acción que contempla: realizar una visita junto al presidente de la CPC, Juan Sutil, para iniciar una ronda de conversaciones con lonkos y buscar acuerdos; apoyar a la agricultora de Victoria, Roxana Carrut, quien lleva un mes en huelga de hambre; colaborar para la realización de un catastro de tierras ordenado y consensuado para solucionar la discrepancia en torno al tema, y trabajar con el Estado en un sistema objetivo de indemnización para las víctimas.  

     

    Desafíos y tendencias del agro  

     

    En Chile 2,9 millones de personas tiene algún tipo de inseguridad alimentaria (moderada o severa) y 700 mil chilenos con inseguridad alimentaria severa. En su exposición que se extendió por 25 minutos, el titular del agro destacó la agricultura como un sector esencial y estratégico durante la pandemia, lo que garantizó el abastecimiento de alimentos para la población en los últimos meses. Asimismo, enfatizó que uno de los roles del Minagri en la actualidad es continuar trabajando por la seguridad alimentaria de la población, por lo que es clave consolidar los mercados actuales y diversificar países de destino y productos. 

     

    “Hemos trabajado arduamente para mantener la disponibilidad de alimentos facilitando el comercio internacional, reduciendo la perdida de alimentos y fortaleciendo la cadena de abastecimiento. Hemos fortalecido las relaciones internacionales para que aquellos productos en los cuales somos deficitarios se importen a precios razonables”, señaló el ministro Walker, quien agregó que, junto al comité de abastecimiento seguro, nuestro desafío ha sido entregar información y coordinar acciones que ayuden a minimizar el impacto de la crisis en las personas de las 263 comunas rurales de Chile. 

     

    También, la autoridad planteó la importancia de mejorar el uso del agua. En Chile hay 1,2 millones de hectáreas bajo riego y solo 1/3 cuenta con riego tecnificado. “Tenemos el desafío de tecnificar la totalidad del riego de la agricultura”, afirmó el Secretario de Estado. Además, destacó la necesidad de continuar fortaleciendo la Organizaciones de Usuarios de Agua para avanzar hacia una nueva gobernanza de la cuenca, más participativa, que incluya no solo a los regantes, sino que al resto de las personas que habitan su territorio. 

     

    En este punto, el Ministro de Agricultura destacó el Plan de Recuperación Económica presentado la semana por el Gobierno que considera una inversión pública – privada de más de US$ 240 millones para el sector, concentrada en obras de riego para enfrentar la sequía, reforestación y mejora de infraestructura de prevención de incendios y de parques nacionales. 

     

    En el seminario también se desarrolló una mesa redonda sobre oportunidades, desafíos y tendencias de los mercados con foco en la reactivación económica del país, en la que participaron representantes de los distintos rubros del sector: Cristián Allendes, vicepresidente de la SNA (Frutas); Óscar Becker, gerente general de Chilolac (Lácteos); Alejandro Vial, director de AFECH (Carnes); Angélica Valenzuela, directora comercial de Vinos de Chile (Vinos) y Juan José Ugarte, presidente de CORMA (Forestal).   

    Revive seminario ¿Cómo viene la temporada 2020/2021?: https://vimeo.com/449113660

     

    Fuente: MINAGRI

    Articulo AnteriorEquivalente a la totalidad del perjuicio causado en el llamado caso “Seguros”: Codelco logra el pago de US$ 22 millones de dólares de parte de Chilena Consolidada por sobreprecio de pólizas
    Articulo Siguiente El 31 de agosto se abrirá nuevo proceso de inscripción a la Prueba de Transición 2021

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?