Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker entregó balance de cierre de temporada de incendios forestales: “El trabajo coordinado y en equipo funcionó para prevenir los siniestros”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker entregó balance de cierre de temporada de incendios forestales: “El trabajo coordinado y en equipo funcionó para prevenir los siniestros”

    4 julio, 2019 - 12:504 Mins Lectura

    El Secretario de Estado entregó cifras de la recientemente finalizada temporada 2018-2019 que registró una superficie dañada de 79.407 hectáreas, un 55% menos que el promedio del último quinquenio.

    Santiago, 4 de julio de 2019.- Como positiva evaluó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, la temporada de incendios forestales que se extendió entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019, considerando que se debió enfrentar un verano con características muy parecidas a las de 2017 con la tormenta de fuego.

    Esta última temporada registró, finalmente, una superficie dañada de 79.407 hectáreas (55% menos que el promedio del último quinquenio), ajustándose así a lo pronosticado por el equipo técnico de CONAF de una afectación sobre las 70.000 hectáreas. Respecto al número de incendios forestales, éste alcanzó a los 7.184 siniestros (10% más que el promedio del último quinquenio).

    El Ministro Walker señaló que “estas cifras se enmarcan en una prolongada sequía que ya llega a una década, producto del cambio climático, como también en altas temperaturas, una gran cantidad de combustible fino seco acumulado y una conducta desaprensiva de las personas con el uso del fuego en zonas de vegetación y que debemos seguir trabajando intensamente en la prevención, nuestro principal objetivo en incendios, porque casi el 100% de estas emergencias tienen su origen en las personas”.

    La autoridad de Gobierno agradeció, además, al personal de CONAF, ONEMI, CORMA, Bomberos, FF.AA., Carabineros, PDI, Ministerio Público y “a todos los organismos con injerencia en incendios, porque quedó en evidencia que, teniendo una muy buena coordinación, tal como nos instruyó el Presidente Piñera, podemos lograr todos juntos muy buenos resultados en beneficio del país, de los habitantes de las zonas de interfaz urbano-forestal y de los pequeños y medianos propietarios”.

    Todos los recursos desplegados por CONAF y las empresas forestales (5.300 brigadistas, 46 aviones y 60 helicópteros), jamás antes registrados, tuvo su rédito. El Ministro de Agricultura reveló que un estudio de CONAF estableció que analizados los 49 incendios forestales de magnitud de la temporada y realizando la respectiva proyección, se consiguió que el fuego no quemara 134.000 hectáreas, aproximadamente, y no afectara a 309 localidades rurales y a 8.000 casas y que no amenazara a 50.000 habitantes.

    En lo ambiental, Walker afirmó que “con todas las medidas adoptadas esta temporada evitamos la emisión de gases de efecto invernadero equivalentes a 1 millón 400 mil toneladas de carbono, lo que es muy positivo, más aún cuando Chile ha asumido el compromiso de organizar la Cumbre de Cambio Climático COP25, el próximo mes de diciembre”.

    En el balance, el Secretario de Estado hizo mención igualmente a las lecciones aprendidas. Sostuvo: “El aprendizaje más importante fue que la alianza público-privada y el trabajo conjunto entre las distintas instituciones involucradas es fundamental para prevenir y controlar los incendios forestales. Además, la estrategia de golpe único, aplicada en conjunto por CONAF y las empresas forestales, evitó el avance del fuego, al concentrar rápidamente todos los recursos al inicio de un incendio para controlarlo. A ello hay que sumarle el programa del Botón Rojo que entrega información sobre los sectores sensibles a la ignición de fuego, a fin de anticiparnos. Además, la construcción de cortafuegos, que llegó a 3.020 kms., fue otro factor importante, como también el trabajo de la Red de Prevención Comunitaria, a través del cual se ha capacitado a unos 9.500 vecinos”. Toda esta planificación oportuna significó que se logró evitar pérdidas directas (productos tangibles) e indirectas (biodiversidad, belleza escénica, servicios ecosistémicos, entre otras) por US$1.310 millones.

    Por último, Antonio Walker afirmó que los cuadros técnicos ya están trabajando en la preparación de la próxima temporada 2019-2020, que -por la falta de precipitaciones- se proyecta igual de complicada. Además, agregó que los cuadros técnicos ya están trabajando en la preparación de la próxima temporada 2019-2020, que -por la falta de precipitaciones- se proyecta igual de complicada.

    Reforestación de las zonas afectadas

    El Ministro Walker también anunció que a mediados de julio se dará inicio al Programa de Recuperación Productiva y Ambiental, cuyo objetivo es implementar actividades de recuperación forestal en superficies afectadas por los incendios forestales a partir del 2017, entre las regiones de O’Higgins y Biobío, con énfasis en predios pertenecientes a pequeños y medianos propietarios y comunidades indígenas. El compromiso es reforestar 4.800 hectáreas anuales de bosques plantados y rehabilitar y recuperar el bosque nativo aledaño.

    De hecho, la próxima semana el titular del agro comenzará una gira junto al sector privado -encabezado por Corma-, en las regiones de Maule y O´Higgins, para coordinar en terreno el trabajo que se realizará para ir en apoyo de los pequeños y medianos propietarios forestales afectados.

     

    Fuente: Minagri

    Articulo AnteriorFraude a Carabineros: Tribunal cambia prisión preventiva por arresto domiciliario a ex director de finanzas general (r) Whipple
    Articulo Siguiente MINISTRA SE REÚNE CON APODERADOS: “Los apoderados han sido los grandes ausentes del debate educacional y los queremos escuchar a lo largo de todo Chile”

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?