Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker en Seminario organizado por la SNA: “El desafío de este año es seguir creciendo y conquistando mercados”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker en Seminario organizado por la SNA: “El desafío de este año es seguir creciendo y conquistando mercados”

    3 junio, 2019 - 15:024 Mins Lectura

    El titular del agro participó en el Seminario ¿Cómo se viene la temporada 2019-2020? Organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura en el que llamó a la aprobación del TPP11 y destacó el buen pie en que se encuentra la agricultura de nuestro país, que seguirá creciendo más que la economía nacional.

    Santiago, 3 de junio de 2019.- “El año 2018 fue muy relevante para el agro, la agricultura creció un 5,8%, exportó US$ 18 mil millones, empleó a 800 mil personas, crecimos en nuestras exportaciones un 16% y el desafío de este año es seguir creciendo, seguir conquistando mercados, aprobar el TPP11, que sirve para ampliar el porfolio de mercados a los que van nuestras exportaciones para no depender solo de China y Estados Unidos. Y la mejor promoción de nuestros productos es la calidad, la condición y la inocuidad de nuestros productos”. Con estas palabras, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó las buenas posibilidades que tiene la agricultura nacional para esta temporada.

    La autoridad del agro, junto al presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, encabezaron el seminario ¿Cómo se viene la temporada 2019-2020?, donde se abordaron las perspectivas macroeconómicas nacionales e internacionales, además de los desafíos y tendencias de los distintos sectores del agro. En la ocasión también participó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y directores de los Servicios del agro, además de alrededor de 400 invitados, entre los que estuvieron parlamentarios, autoridades y representantes de distintos rubros del agro.

    El presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, reafirmó la necesidad de aprobación del TPP11 por parte de los parlamentarios. “Hoy, tenemos acuerdos comerciales con 64 economías, las cuales representan el 86% del PIB mundial. En esta apertura al mundo, cuesta entender la reticencia de muchos parlamentarios respecto de la aprobación del TPP11, así que esperamos que en la discusión del tratado en el Senado prime el compromiso con el crecimiento del país y con su apertura comercial, que es la responsable de nuestro liderazgo regional”, señaló.

    El Ministro Antonio Walker destacó, además, las buenas perspectivas para el agro local ya que “hemos visto las grandes posibilidades que tiene la agricultura chilena, tenemos un mercado realmente grande, ilimitado. Y por eso, el llamado hoy es a hacer las cosas bien, tenemos que hacer agricultura respetando el medio ambiente, respetando a las personas, haciéndonos cargo de la adaptación al cambio climático de la agricultura. Además, hacemos un llamado a producir alimentos saludables, inocuos, seguros. Chile es un país que hace las cosas bien y tenemos muchas ventajas comparativas respecto de nuestros competidores, porque más que cantidad nosotros estamos enfocados a la calidad de nuestros productos”.

    Respecto al anuncio de un nuevo Ministerio de Agricultura y Alimentos realizado por el presidente Sebastián Piñera en su Cuenta Pública, el Ministro Antonio Walker señaló que “la idea es concentrar todos los alimentos en un solo ministerio, porque tenemos el desafío del cambio climático, de la inocuidad en todos los alimentos y ese es un desafío común entre todos los alimentos que nosotros exportamos, por eso el nuevo ministerio va a tener dos subsecretarias: agricultura y pesca y acuicultura; y creemos que eso nos va a dar mucho peso político, que estén reunidos en un solo ministerio, que va a pasar a exportar US$ 24 mil millones. Eso va en dirección a transformarnos en una potencia agroalimentaria, que es la meta que se ha puesto el gobierno”.

    Prioridad para nuevos embalses

    El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, también destacó la relevancia del anuncio del presidente Piñera durante su Cuenta Pública, en el que relevó la necesidad de priorizar nuevas obras de riego. “Muy buenas noticias nos ha dado el presidente Sebastián Piñera con la priorización de 26 embalses. Tal como ha dicho el Presidente, algunos de estos embalses, serán los de Valle Hermoso en Coquimbo y Chironta en Arica y también, durante lo que queda de nuestro Gobierno, iniciaremos las obras de los embalses de Punilla en Ñuble y Las Palmas en Valparaíso. Esto va a permitir duplicar de 1,2 a 2,4 millones las hectáreas regadas en nuestro país”, señaló la autoridad del agro.

    Por su parte, en materia de desarrollo rural, la Autoridad del agro llamó a continuar con el trabajo público – privado. “Vemos que, junto con el sector privado, en una gran alianza público – privada, vamos a seguir desarrollando la agricultura para terminar con la pobreza rural. El mundo rural es muy importante, el presidente de la República lo dijo en su mensaje, el 30% de Chile vive en el mundo rural y tenemos un tremendo desafío en ir mejorando la calidad de vida de tanta gente que vive en regiones y que vive en el mundo rural”, dijo.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo Anterior“10 mil empleos a solo un click!”: Ministro Nicolás Monckeberg lanzan oferta online de 10 mil nuevas fuentes de trabajo
    Articulo Siguiente Comunicado conjunto entre el Grupo de Lima y el Grupo Internacional de Contacto

    Contenido relacionado

    Partido Nacional Libertario rechaza requerimiento del Partido Socialista ante el Tribunal Constitucional contra Johannes Kaiser

    11 julio, 2025 - 09:55

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57

    Campaña de Invierno 2025: VRS se mantiene como el virus con mayor circulación

    11 julio, 2025 - 00:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?