Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker en balance de temporada de incendios forestales 2019-2020: “Sabíamos que sería un año difícil, pero no esperábamos este nivel de intencionalidad”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker en balance de temporada de incendios forestales 2019-2020: “Sabíamos que sería un año difícil, pero no esperábamos este nivel de intencionalidad”

    7 julio, 2020 - 16:264 Mins Lectura

    Debido a la sequía y altas temperaturas, se registraron 101.577 hectáreas quemadas durante la temporada de incendios que se extendió entre el 1 de julio 2019 y el 30 de junio 2020. Además, el secretario de Estado señaló que hubo un aumento de intencionalidad en el origen de estas emergencias, especialmente en las regiones del Biobío, La Araucanía y Ñuble.

    Santiago, 7 de julio de 2020.- “Quisiéramos decir que esperábamos un año difícil, sabíamos que estábamos enfrentando la sequía más grande de la historia de Chile, sabíamos que íbamos a enfrentar temperaturas máximas muy altas, que había mucho combustible, que la humedad relativa iba a ser muy baja, sabíamos que íbamos a tener fuerte velocidad del viento, pero no sabíamos que el nivel de intencionalidad iba a aumentar de un 30% a un 43%, eso lo lamentamos muchísimo”. Estas fueron las palabras del Ministro de Agricultura, Antonio Walker durante la entrega del balance de la temporada de incendios forestales 2019-2020 realizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) donde se evidenció un aumento de la intencionalidad de los incendios, siendo las regiones de Biobío (68%), La Araucanía (55%) y Ñuble (51%) las zonas más preocupantes.

    El Secretario de Estado, junto al Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita informaron que, durante la temporada que se extendió entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, se registró una afectación de 101.577 hectáreas, lo que representa un 27% más que en la temporada anterior. En tanto, los incendios accidentales ascendieron al 47%, mientras que los siniestros por causas desconocidas llegaron a 9,7% y los incendios naturales a 0,3%.

    El ministro Walker señaló que estas cifras estaban dentro de las proyecciones estimadas durante el año pasado y destacó que el Gobierno diseñó un sólido plan de acción de prevención y control de incendios forestales donde se incurrió en gasto $ 87.000 millones (incluyendo $ 2.889 para prevención), que permitió mantener 69 aeronaves (incluyendo las 7 aeronaves de CONAF) y 2.515 brigadistas, distribuidos entre las regiones de Atacama y Magallanes, a través de 238 brigadas.

    “Si bien tuvimos un 27% de hectáreas más afectadas en esta temporada respecto de la anterior, podemos ver una disminución de un 41% respecto de la cifra del último quinquenio (…) habla muy bien de la eficiencia de CONAF cuando vemos que tuvimos menos superficie afectada que el promedio de los últimos años”, señaló el Ministro Walker.

    Llamado a la prevención

    La crisis hídrica y las altas temperaturas fueron algunas de las causas mencionadas por las autoridades para explicar el aumento de las hectáreas quemadas, donde también aumentó la ocurrencia de incendios forestales, con 8.125 siniestros, equivalente a un 13% más que el periodo 2018-2019.

    En ese sentido, el titular de la cartera de Agricultura, Antonio Walker afirmó que es vital hacer un cambio cultural en el uso del fuego para prevenir los incendios forestales por las grandes consecuencias ambientales, sociales y económicas que tienen para el país. Además, la autoridad hizo un llamado a la prevención, porque “el mejor incendio es el que no ocurre. Vamos a ser exitosos en el combate y prevención de incendios siempre y cuando contemos con la colaboración del territorio, de las comunidades, de las municipalidades, de todas las autoridades y de toda la gente que se desplaza por Chile. El cambio climático es una realidad y la recurrencia y la frecuencia de incendios cada día es mayor, por lo que tenemos que cuidar nuestro país ya que restaurar un bosque son cientos de años, hay daños económicos, sociales y medioambientales que son irreparables”.

     

    Por su parte, el Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, llamó a seguir trabajando en la prevención y educación. “En el programa que estamos construyendo para el presente año, estamos destinando un esfuerzo importante a todo lo que es difusión, formación, enseñanza, con colegios, con municipalidades para hacer conciencia del daño que significa un incendio forestal (…) hay que generar conciencia, así como se han hecho otras campañas también tenemos que generar hábitos preventivos respecto al daño que generaran estos incendios”, cerró.

     

    Fuente: MINAGRI

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 08 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente Gobierno cuenta con un plan de acciones Experto llama a reducir la demanda del transporte público tras las cuarentenas

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?