Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Walker confirma apertura del mercado chino para las peras chilenas: “Cada nueva especie que entra a China significa miles de hectáreas plantadas y más empleo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Walker confirma apertura del mercado chino para las peras chilenas: “Cada nueva especie que entra a China significa miles de hectáreas plantadas y más empleo”

    24 abril, 2019 - 13:223 Mins Lectura

    En mayo de este año serán exportadas las primeras partidas de este producto al gigante asiático y con esto se acelera el proceso de negociación para la apertura de este mercado a los cítricos chilenos.

    24 de abril de 2019.- “Queremos replicar con las peras lo que hemos logrado con las cerezas en el mercado chino”. Así de optimista es el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras la firma del acuerdo que permite la apertura de China para las peras chilenas y que fue ratificado hoy en el marco de la gira del Presidente Sebastián Piñera a ese país.

    Este acuerdo se logra gracias las gestiones realizadas por el Ministro Walker durante su gira a China en 2018 y en la visita que realizó el Ministro de Aduanas chino, Ni Yuefeng, en diciembre del año pasado, oportunidad en que el secretario de Estado le planteó la necersidad de acelerar el proceso dado el interes de los productores locales por alcanzar ese mercado. Este acuerdo sienta un precedente en las relaciones entre ambos países ya que China suscribió este protocolo antes de realizar la ultima visita inspectiva previa a la exportación de los productos chilenos.

    De esta forma, cerca de 8 variedades de peras podrán ingresar son problemas a ese destino, donde destacan las de tipo Abate Fetel, Packham, Forelle y Bosc. Actualmente en Chile existen cerca de 8.800 hectáreas de peras plantadas y durante 2018 las exportaciones de este producto alcanzaron los US$ 128,5 millones. Los principales compradores de peras chilenas son Colombia y Rusia con US$ 19 millones y US$ 16,7 millones respectivamente.

    “Esta es otra especie que se incorpora a la canasta de productos de exportación chilenos que pueden ingresar a China sin problemas. Esta es una especie muy importante para nuestro país ya que genera mucho empleo principalmente en las regiones Metropolitana, O’Higgins, y Maule, y que ha ido adquiriendo mucha importancia ya que actualmente se exporta a Europa y dado que ese es un mercado acotado, esto abre una gran oportunidad para descomprimir ese destino”, señaló el Ministro Walker.

    Además, con este acuerdo se agiliza el proceso de apertura del mercado chino para los cítricos chilenos, -Naranjas, Clementinas, Mandarinas y Limones- que, tal como explicó Walker, “es también una buena noticia para los productores. Al cerrarse el tema de las peras comienza la negociación de los cítricos, naranjas, clementinas, limones, lo que impactará positivamente a los productores de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y Atacama, ya que cada especie que logra ingresar a ese país significa un aumento en las hectáreas plantadas en chile. Un ejemplo de eso es lo que ocurrió hace muchos años con las cerezas, que hoy son un producto estrella en ese país”.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo Anterior#ElPeorAbuso, la campaña del Gobierno contra el abuso sexual infantil que llama a detectar, denunciar y detener
    Articulo Siguiente Chile y China firman acuerdos para afianzar su relación bilateral

    Contenido relacionado

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?