Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valenzuela presenta plan “Siembra por Chile” con inversión de más de $32 mil millones
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valenzuela presenta plan “Siembra por Chile” con inversión de más de $32 mil millones

    8 abril, 2022 - 14:434 Mins Lectura
    • Desde Temuco, en la Región de La Araucanía -una de las más deprimidas y comprometidas económicamente del país-, el ministro de Agricultura dio a conocer un plan de acción integral que incluirá una inyección de recursos que permitirá avanzar en cuatro ejes para la reactivación y el empleo. 

    En la firma de la extensión por 3 meses de la Emergencia Agrícola, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio a conocer en Temuco, Región de La Araucanía, detalles del nuevo plan “Siembra por Chile”, el cual forma parte de las medidas de reactivación económica, mitigación de precios y creación de empleos que el Gobierno de Chile implementará a gran escala en todo el país.  

    Acompañado de las principales autoridades regionales, parlamentarios y alcaldes de la región, Valenzuela señaló que “este es un esfuerzo de diferentes programas del Ministerio de Agricultura, sus servicios, que va a movilizar junto a los municipios más de 30 mil millones de pesos con foco en la agricultura familiar campesina y en las comunidades de nuestros pueblos y naciones indígenas. Este programa incluye temas con apoyo en la seguridad hídrica, fertilizantes -que además esperamos que muchos de ellos sean agroecológicos-, mejoramiento de suelo, un programa de comercialización campesina y de nuestros pueblos y naciones originarias por todo el país, en un conjunto de proyectos que buscan acompañar y motivar al sector agrícola a tener confianza, sembrar, a pesar de la grave crisis y costos de fertilizantes, insumos y energía. Debemos sembrar por Chile y seguir asegurando la alimentación para nuestro pueblo”. 

    RESTAURACIÓN BOSQUE NATIVO 

    Dentro de las medidas de apoyo, destacan cuatro ejes que vinculan al sector silvoagropecuario. El primero de ellos es un plan de restauración de bosque nativo, a cargo de Conaf, que implicará $6 mil millones. Considera la ejecución de actividades para iniciar procesos de restauración, un programa de recolección de semillas y el fortalecimiento de viveros. Permitirá la creación de más de 10 mil empleos, entre directos e indirectos, y vinculará a municipios desde las regiones de Coquimbo hasta Magallanes. 

    CULTIVOS TRADICIONALES 

    Un segundo punto que abordará “Siembra por Chile” será impulsar el establecimiento de cultivos tradicionales, apoyando con capital para la adquisición de insumos afectados por alzas de precios internacionales. Considera un apoyo económico promedio de $200.000 por hectárea (máximo 5 hectáreas) para la adquisición de insumos (fertilizantes, semillas, otros). En total, son $10 mil millones que Indap asignará, a través de concursos públicos, a partir de mayo y desde las regiones Metropolitana hasta Los Lagos. 

    DÉFICIT HÍDRICO 

    También se continuará trabajando la temática de la emergencia agrícola por déficit hídrico, y para ello se apoyará a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) afectada para poder avanzar en la recuperación de su capital productivo. Considera apoyos tales como forraje, material para riego intrapredial, fertilizantes y otros. Son $14.500 millones que se distribuirán en las 263 comunas que se encuentran en esta situación a lo largo de todo Chile. 

    FERIAS Y ESPACIOS DE COMERCIALIZACIÓN 

    Finalmente, Indap destinará más de $1.000 millones para la reposición, mejora y creación de espacios para la comercialización de la AFC, artesanía y fortalecimiento de ferias libres y fiestas campesinas. Considera el relanzamiento de la Expo Mundo Rural Nacional, Expo Mundo Rural Regional, Ferias temáticas y regionales (Día de la Miel, Día del Vino, Día Mundial del Turismo con Artesanía y Turismo Rural, etc.) y Mercados Campesinos (45 iniciativas a nivel regional). Su impacto es nacional y permitirá hasta 5 mil empleos entre directos e indirectos. 

    Descentralización de Conaf 

    La ocasión permitió también marcar un hito en la descentralización, ya que el ministro Valenzuela anunció que la gerencia de Bosques y Cambio Climático de Conaf -encabezada por Constanza Troppa- comenzará a funcionar de manera presencial y principal en la Región de la Araucanía. Ello permitirá desconcentración, acción y respuesta en el área, con la inmediatez que permitirá estar funcionando en la zona donde más impacto posee dicha gerencia. 

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorSe ha administrado más de 51 millones 119 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de Abril de 2022

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?