Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valenzuela llama a creación de mesa de trabajo con autoridades, vecinos y representantes del mundo privado de Illapel para buscar solución a situación hídrica de la comuna
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valenzuela llama a creación de mesa de trabajo con autoridades, vecinos y representantes del mundo privado de Illapel para buscar solución a situación hídrica de la comuna

    24 abril, 2022 - 14:495 Mins Lectura
    • La autoridad del agro visitó las comunas de Monte Patria e Illapel en la región de Coquimbo junto a los directores nacionales del INDAP, CONAF y al secretario ejecutivo de la CNR, entre otras autoridades, y comprometió trabajos para combatir la complicada situación de sequía que viven estos sectores. 

    “Acá hay urgencia y emergencia. Hemos tenido una gran reunión y llamamos a todos los actores, a sentarse a una mesa lo antes posible, con transparencia para buscar la convergencia de recursos públicos, privados y locales para generar un plan de trabajo creíble para afrontar esta grave crisis hídrica”, con estas palabras, en una reunión con agricultores y crianceros, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela llamó a un trabajo mancomunado para buscar definitivamente una solución a los problemas de agua de la comuna de Illapel.  

    Durante el encuentro realizado antes cientos de agricultores y comuneros de Illapel y algunas comunas aledañas como Salamanca y Combarbalá, la autoridad del agro se reunió con vecinos de la localidad para referirse a la emergencia agrícola y a la crisis hídrica que se está viviendo en el sector agrícola y anunciar un paquete de medidas que contienen recursos por $384 millones por parte de la cartera. 

    En cuanto al uso de agua por parte de entidades privadas, el ministro Valenzuela llamó a buscar acuerdos ya que “no hay claridad en cuánta agua se usa y se devuelve y también tenemos que saber la realidad del acuífero, entonces tenemos que saber la verdad para construir confianzas. De todas formas, tenemos que saber actuar en la emergencia, entonces si alguien usa el 70 u 80% del agua disponible de una cuenca, tiene mucha más responsabilidad en la falta de agua de los APR de los pequeños propietarios y eso tiene que hablarse con franqueza para lograr soluciones lo antes posible”.  

    Además, del diálogo que se debe formar entre las partes involucradas, ante la emergencia, el Ministerio contempla apoyo a las Juntas de Vigilancia, asociaciones de canalistas y/o usuarios de aguas de la comuna de Illapel para impermeabilización de canales de riego, tranques y otros con geomembranas para una superficie estimada de 37.500 m2, lo que corresponde a una asignación de $56 millones. 

    También, se realizará la entrega de 100 estanques autosoportantes para acumulación de agua de 5 mil litros. Por un monto de $77 millones. A los estanques se le suma un aporte de 5 mil sacos de alimentación animal de 25 kilogramos, por un monto de $60 millones y también se consideran asignaciones para 65 apicultores para alimentación y/o reposición de material vivo para colmenas por un monto de $25 millones a repartir en bonos de $390 mil. 

    Monte Patria y primera visita presidencial 

    Durante la jornada, el ministro Esteban Valenzuela acompañó al Presidente de la República, Gabriel Boric quien, durante su primer despliegue en regiones, se reunió con representantes de crianceros y agricultores afectados por la sequía y los recientes incendios forestales de la comuna de Monte Patria.  

    En la instancia, las autoridades abordaron los instrumentos del Plan Chile Apoya dirigidos a pequeños productores agrícolas, crianceros y apicultores de la comuna afectados que contemplan recursos por un total de $501,1 millones. 

    Con la extensión de la emergencia agrícola en la región, las autoridades anunciaron apoyos en impermeabilización de canales de riego, tranques y otros, con geomembranas para una superficie estimada de 37.500 m2 lo que corresponde una asignación de $56 millones.  

    Asimismo, se entregarán 5.000 sacos de alimentación animal (25kg), por un monto de $60 millones y 100 estanques autosoportantes para acumulación de agua de cinco mil litros, por un monto de $77 millones. A esto, se suma un monto de $25 millones a repartir en bonos de $390 mil para 65 apicultores afectados de la comuna.  

    Dentro del plan también se consideran 340 aportes de $200 mil, bajo la iniciativa Siembra por Chile, por un monto total de $68 millones dirigidos a usuarios/a de Indap. 

    También, el plan considera la instalación de un mercado campesino, orientado a la comercialización de productos agrícolas locales, el cual contará con 8 módulos para iniciar, por un monto de $3,5 millones. 

    Para reactivar la productividad que se vio disminuida por los recientes incendios que afectaron la zona, a través del INDAP se entregará un bono de $400 mil, dirigido a 27 pequeños productores agrícolas y un bono de $200 mil, orientado a pequeños productores apícolas, por un monto total de $11,6 millones. 

    En esa misma línea, a través del programa de reactivación de bosques a gran escala, se espera un aporte de $200 millones, generando empleos locales para la comunidad, y alcanzar un total de 60 hectáreas de intervención y beneficiar al menos a 1.085 personas, divididos en las siguientes iniciativas.  

    Además, la Comisión Nacional de Riego (CNR) dispondrá de Recursos Regionales para Riego por un monto de $5.426 millones consistente en Obras civiles y tecnificación, que permitirán el mejor aprovechamiento y eficiencia del recurso hídrico, con focalización en la comunidad afectada por Emergencia Agrícola. 

    Fuente: Ministerio de Agricultura

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 1.909 nuevos casos, con 43.427 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,04%
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?