Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés: “Lo más importante es ir cambiando el foco y poner el crecimiento como prioridad en la discusión política”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés: “Lo más importante es ir cambiando el foco y poner el crecimiento como prioridad en la discusión política”

    3 marzo, 2016 - 13:205 Mins Lectura

    Tras participar en el Comité de Ministros del Área Económica que encabezó esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet, el titular de Hacienda informó que la Mandataria instruyó calendarizar las iniciativas económicas y continuar con los esfuerzos de cerrar la Reforma Laboral.

    Santiago, jueves 3 de marzo de 2016.- “Es tiempo ya de ir focalizándonos en otras cosas. El elemento central es el crecimiento. Tenemos la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento desplegándose y densificándose, pero lo más importante es ir cambiando el foco y poner el crecimiento como prioridad en la discusión política”, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tras participar en el Comité de Ministros del Área Económica que encabezó esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda.

    El titular de la cartera comentó que la Jefa de Estado citó a la instancia con el fin de tomarle el pulso a las distintas iniciativas comprometidas para realizar un mayor control de gestión. “Lo que ha hecho la Presidente hoy es básicamente instruirnos que vayamos calendarizando y poniendo hitos a estos temas de crecimiento. Es sabido que hay una agenda muy amplia de distintas cosas. El ministro Céspedes tiene una agenda desplegándose, con múltiples dimensiones”, sostuvo.

    Agregó que la Presidenta “también nos ha pedido continuar con los esfuerzos de cerrar la Reforma Laboral con el mejor equilibrio posible y de nuevo, focalizarnos en los temas de crecimiento”. En ese sentido, manifestó que “fuimos muy responsables en anunciar y ahora estamos implementando un ajuste fiscal que fue muy bien recibido por los actores económicos. Eso ya está hecho, estamos tratando de cerrar temas que nos ha tomado mucho esfuerzo político- técnico, como la Reforma Laboral, tuvimos avances muy importantes ayer en eso”.

    Junto a los avances en distintas áreas, el titular de Hacienda expresó que “al final del día lo que necesitamos es tener mejores mercados y para eso, como ustedes saben, hemos avanzado mucho en distintos proyectos de ley”. También destacó los avances en la agenda de Energía, ya que “hoy se está invirtiendo bastante más en energía que en minería, se está avanzando sustancialmente en menores costos”. De esta manera, consignó que “debemos aprender más de esa experiencia e implementarla en otras áreas también”.

    El ministro Valdés realizó un llamado a mirar “el vaso medio lleno de las últimas cifras”. Si bien insistió en que “vamos a tener un Imacec más o menos malo” en enero, agregó que “no nos autoflagelemos demasiado con eso”. A modo de ejemplo, destacó que “tenemos datos de la Corporación de Bienes de Capital en que se ve que la inversión empieza a crecer”. Junto con valorar el repunte en algunos indicadores de confianza, el secretario de Estado destacó que “el mercado financiero se ha comportado bastante bien, la Bolsa ha subido y, muy importante con toda la turbulencia internacional, las tasas de interés a largo plazo acá, más bajaron que subieron”.

    Insistió en que las tasas suben en los países más desordenados y agregó que “el ajuste fiscal desde el punto de vista de los mercados fue muy bien tomado y muestra nuestra disciplina. Por lo tanto, se está dando una configuración de elementos que nos permiten ser más optimistas y pensar más en crecimiento. El crecimiento es para los ciudadanos al final y lo que nos ha dicho la Presidenta es focalizar”.

    Reforma Laboral

    Consultado por los avances de la Reforma Laboral, el ministro Valdés precisó que el gobierno trabajó para construir “un buen acuerdo”, en el cual todos los sectores tuvieron que ceder. “Tenemos prácticamente un acuerdo cerrado con algunos detalles se trabajarán en comisión, pero hemos tenido un gran avance para un proyecto integrado que le hace bien a la economía porque al final deja al mundo del trabajo con mejores herramientas, pero también cautela elementos de eficiencia”, comentó, agregando que “lo importante es ver esto en un conjunto y ese conjunto a nosotros nos tiene muy contento”.

    Respecto a la indicación de adecuación en reemplazo en huelga, Rodrigo Valdés explicó que “se trata que las personas que no están en huelga puedan realizar las funciones que habitualmente hace en la empresa. Eso quiere decir que si tiene una pura función, sobre esa función la pueda hacer. Si tienen una macro función pueda hacer otras funciones”. Frente a esto último, se refirió al concepto de proporcionalidad: “si hay un sindicato muy grande, nosotros esperamos que la producción de esa empresa se vea influida de manera importante (por la huelga); si hay un sindicato que es más pequeño en la empresa, no queremos que no se sienta esa parte, pero tampoco queremos que sea de una proporcionalidad tal que pare todo”, dijo.

    Estafa

    Requerido por el caso de las estafas a clientes por parte de la firma AC Inversions, el jefe de las finanzas públicas sostuvo que “estamos recién recabando antecedentes. La Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Valores y Seguros están haciendo sus propias investigaciones, la de Bancos ya fue al Ministerio Público a hacer una denuncia. La verdad es que en todas partes del mundo pasan este tipo de estafas, pero tenemos que tener todos responsabilidad en esto, tanto la regulación como los propios ciudadanos”.

    Si bien dijo que “es pronto para sacar conclusiones de esta etapa específica” en cuanto a ajustes a la regulación, informó que la Superintendencia de Valores recibió consultas de personas que preguntaban si era una empresa registrada y se le dijo que no. “La ley es muy clara en que sólo los bancos pueden captar dineros del público para hacer depósitos y eso creo que todo el mundo lo sabe”, acotó, agregando que “si uno ve que le ofrecen 5% de tasa de interés al mes, creo que también es responsabilidad dudar de eso y hacer las averiguaciones “.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorDiputado Osvaldo Andrade (PS) sobre indicaciones a Reforma laboral: “Tienen 3 falencias que me parecen graves”
    Articulo Siguiente SEBV DETIENE A SUJETO QUE PIDIÓ DINERO POR DEVOLVER VEHÍCULO ROBADO

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?