Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés en inicio de Cumbre OCDE: “somos un país serio y que presidamos esta reunión es una muestra evidente de ello”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés en inicio de Cumbre OCDE: “somos un país serio y que presidamos esta reunión es una muestra evidente de ello”

    31 mayo, 2016 - 17:045 Mins Lectura
    • El titular de Hacienda se reunió hoy con parte de los chilenos representantes de la sociedad civil que participan en el Foro OCDE, donde se debate sobre temas de tendencia para tener economías más inclusivas y productivas.

     

    • Ante consultas, también abordó las cifras de empleo entregadas hoy, la manifestación de la CUT y las señales de la encuesta Adimark.

     

    Paris, 31 de mayo de 2016.-  Al iniciarse las actividades de la semana OCDE, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que en la reunión del Consejo de Ministros del organismo se debatirá sobre productividad para el crecimiento inclusivo, materia propuesta por Chile que recoge una preocupación transversal en economías emergentes y avanzadas. La instancia será liderada por Chile y será inaugurada por la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    “Chile sigue siendo un país muy serio para todo. El hecho de que nos hayan dado la oportunidad de organizar esto es una muestra evidente”, afirmó Valdés, señalando que también hemos ido “haciendo las tareas” y cumpliendo los compromisos contraídos con la OCDE. Entre ellos, un proyecto de ley que propone un nuevo gobierno corporativo para ENAP que ya fue ingresado al Congreso y otra iniciativa que está “prácticamente lista para ser enviada” referida a la protección de datos personales, que tendrá “un diseño que sea lo más liviano en términos de las implicancias de gasto público”. Agregó que, entonces, la OCDE “nos ve como un miembro que avanza, que hace las tareas que les competen”.

     

    Ante una consulta, señaló que el debate que se dará mañana y pasado no se enfoca en materias específicas, como el aporte de los sindicatos a la distribución del ingreso, sino a tratar de identificar “elementos que nos sirvan para trabajar simultáneamente en temas de productividad, en hacer más con lo mismo, y también que ese hacer más sea distribuido de manera lo más equitativa posible”. En ese sentido, dijo que las políticas de capital humano, de educación, de autonomía de las personas son los más importantes, y en segundo lugar los temas de competencia que son “muy importantes para que las empresas más avanzadas y eficientes  ganen cuotas de mercado, paguen mejores salarios y copen el mercado, y no se queden empresas que puedan tener formas de protegerse para que no entren otras, pero que al final son menos eficientes”.

     

    El ministro se refirió al tema tras dialogar, junto al titular de Economía, Luis Felipe Céspedes y la embajadora de Chile en la OCDE, Claudia Serrano, con algunos de los chilenos representantes de la sociedad civil que participaron en el Foro OCDE, donde participan 2.500 personas de 80 países. Entre ellos figuran el físico del MIT, César Hidalgo; el presidente ejecutivo de Telefónica Chile, Claudio Muñoz; la académica de la UDP, Kirsten Sehnbruch; la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton, María Olivia Recart; el representante de la CUT, Andrés Aguilera; el jefe de la División de Competitividad e Innovación del BID; José Miguel Benavente; el gerente general de Fundación Chile, Marcos Kulka; el director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López; la presidenta de Comunidad Mujer, Esperanza Cueto; el gerente general de la CPC, Fernando Alvear; y la gerenta de Sodexho, Janet Awad.

     

    Coyuntura de Chile

     

    El ministro también fue abordado por distintos temas de la coyuntura noticiosa de Chile. Sobre la tasa de desempleo de 6,4% indicó que es una buena noticia porque mirada en una perspectiva histórica se trata de una cifra bastante baja. “Algo hay de creación empleo. Diría que en suma el mercado laboral ha resistido bien la desaceleración”, señaló. No obstante, advirtió que algunos indicadores de actividad no son tan alentadores. “Abril en términos de actividad va a ser más pobre que los meses previos, el mercado del trabajo se ha mantenido fuerte, al menos”.

     

    Sobre la manifestación de la CUT y el llamado de la presidenta de la entidad a potenciar la industria nacional, afirmó que las movilizaciones sociales son parte de la democracia. “Es legítimo que distintos actores hagan ver al resto su visión de las cosas, sus intereses, pero como ministros estamos a cargo de ver el conjunto. Siempre tenemos que considerar a otras personas que no se están movilizando”, sostuvo. Sobre el tema de fondo, afirmó que Chile es un país abierto, que compite con el mundo y que ha sido exitoso en esa estrategia, que se debe fortalecer siendo más productivo y con más diálogo social.

     

    Respecto a la baja en la aprobación que reveló la encuesta Adimark, dijo que “más que preocuparme me lleva a seguir trabajando” ya que “muestra que nos queda mucho trabajo por hacer y por lo tanto tenemos que redoblar esfuerzos. Uno no trabaja para las encuestas pero siempre mira las encuestas para saber qué va pasando”. Añadió que “evidentemente lo que ha ido pasando con la economía no ayuda a los ministros de Hacienda, creo que es medio natural que eso suceda”.

     

    Sobre la reforma laboral, dijo que el gobierno está evaluando cursos de acción y agregó que siempre es importante ver la experiencia de los otros países, ya que “en el resto del mundo se prueban cosas, algunas funcionan bien, otras fallan” y por ende “la capacidad que uno tenga de aprender del resto es de las cosas más importantes para hacer las cosas bien”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorChile preside la reunión más importante del año de la OCDE, en París
    Articulo Siguiente DIRECTIVA DE LA UDI LAMENTÓ RENUNCIA DEL DIPUTADO KAST AL PARTIDO, AUNQUE NO COMPARTIERON SUS ARGUMENTOS

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?