Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés dice que crecimiento negativo en febrero responde a factores transitorios y que datos avalan mejores perspectivas hacia adelante
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés dice que crecimiento negativo en febrero responde a factores transitorios y que datos avalan mejores perspectivas hacia adelante

    5 abril, 2017 - 13:505 Mins Lectura
    • La autoridad detalló que la huelga de Escondida, los incendios y el efecto estadístico de un día menos trabajado restaron tres puntos al crecimiento del mes, lo que no se repetirá hacia adelante. “La fuerza de todos los otros indicadores que vemos apunta hacia mayor crecimiento”, señaló.
    Santiago, 5 de abril de 2017.- Como una cifra que está “dentro de lo que pronosticábamos y veníamos anticipando ya hace bastante tiempo” calificó el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el Imacec de -1,3% de febrero dado a conocer hoy por el Banco Central. La autoridad comentó la cifra en una visita a la fábrica de muebles de oficina TAZ, donde tras compartir con sus trabajadores y conocer los proyectos futuros de la firma, descartó que la economía esté en crisis y dijo que esta cifra es “un tropezón”, ya que “la fuerza de todos los otros indicadores que vemos apunta hacia mayor crecimiento”.
    El ministro explicó que la huelga de Escondida, los incendios en febrero y el efecto estadístico de un día menos trabajado, debido a que 2016 fue bisiesto, situaban la proyección de Imacec en -3%. Detalló que la huelga de la Escondida se refleja en la caída de 17% del Imacec minero, “que son casi 2 puntos de crecimiento de un año a otro” y el desempeño del Imacec no minero se explica por los incendios y el día menos. “Si ustedes escarban las cifras, el efecto puro de año bisiesto es más de un punto de crecimiento”, sostuvo. 
    Por eso, llamó a evaluar “con mucha calma” este resultado mensual negativo, porque se sustenta en factores estrictamente puntuales que no se repiten. “Es cierto que en marzo vamos a tener la huelga de Escondida todavía pegándonos en la cifras, pero a partir de abril la verdad es que todos estos factores que son estrictamente transitorios ya nos dejan de afectar y ya estamos en abril”, afirmó. Añadió que los datos revelan que “la fuerza más profunda de la economía, la fuerza subyacente, sigue más o menos igual en torno a entre 1,5% y 2%, que es lo que hemos tenido en los últimos meses”. 
    Valdés dijo que hay que superar la discusión sobre si la desaceleración de la economía es culpa del ciclo internacional o de las reformas, ya que “en esta discusión los extremos son malos”. Agregó que lo externo “explica mucho de lo que nos está pasando”, ya que por ejemplo la  inversión el año pasado en Chile cayó 0,8%; mientras que en los países de la Alianza del Pacífico bajó cerca de 5%. “Entonces, perspectiva y seriedad es lo que yo pido en todos los análisis. Igual como he dicho que las reformas tienen tensiones de corto plazo, tienen efectos, también pido seriedad en todos los análisis”.
    El jefe de las finanzas públicas apuntó que en estos temas es importante ver hacia adelante. “Me gusta la analogía de no manejar con el espejo retrovisor, manejemos mirando para adelante”, dijo, ya que muchos indicadores hablan de un mayor crecimiento futuro: el desempeño bursátil, las utilidades de las empresas, el crecimiento de las exportaciones de las industrias, agrícolas e incluso las de bienes de capital; las bajas  tasas de interés y el control de la inflación. “Todo apunta a que el crecimiento va a ser mayor. De hecho la proyección de crecimiento del Banco Central, aunque se ve baja, involucra una aceleración de la actividad, un mejor crecimiento trimestre a trimestre que es muy significativo, por eso ellos pueden decir que el próximo año el crecimiento puede estar sobre 3% fácilmente”, apuntó. 
     
    Reforma de pensiones
     
    Consultado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para mejorar las pensiones, insistió en que en la mesa con los partidos políticos “nos quedan los detalles para converger en un diseño que nos represente a todos y es muy importante ese trabajo, que tiene que ser con disciplina y con generosidad, porque acá nadie va a tener su propio proyecto. Es un proyecto colectivo”. Precisó que lo que está sobre la mesa son diseños alternativos que cumplen con los requisitos de ser responsables y “que no sean humo, que sean de verdad”. Explicó que el objetivo no es hacer una reforma “que se sienta en 20 o 30 años más, no que dice que va a subir las pensiones en un número, pero que al final la gente no lo vea”.
    Comentó que “un acuerdo transversal después de lo que se anunció por parte del ex Presidente Piñera ayer se ve difícil, porque él tiene una visión del cambio de pensiones que es distinta al que tenemos nosotros”. En cuanto a un acuerdo en la Nueva Mayoría, dijo que “es posible, lo estamos haciendo, tenemos toda la expectativa de terminar de construirlo, porque la verdad es que hemos avanzando mucho. Nosotros en la Nueva Mayoría tenemos una visión de que tenemos que mejorar las pensiones pronto y para la clase media. Nada de lo que escuché ayer va hacia eso”. Reafirmó la necesidad de ese acuerdo ya que “al final del día subir las pensiones requiere aprobar un proyecto y aprobar un proyecto requiere votos y para tener votos hay que tener mayoría. Esas mayorías se construyen con acuerdos. En eso estamos, vamos a empeñarnos”.
     
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorExperto mundial en “Economía Naranja” presentó Nodo Industrias Creativas en La Serena
    Articulo Siguiente Diputados de Chile Vamos comprometen testimonio de congresista brasilero en investigación por caso OAS en Chile

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?