Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés destacó mejoramiento económico en los últimos meses y llamó a restablecer espacios de mayor entendimiento
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés destacó mejoramiento económico en los últimos meses y llamó a restablecer espacios de mayor entendimiento

    26 mayo, 2016 - 15:456 Mins Lectura
    • En  su intervención en un seminario de BTG Pactual, el titular de Hacienda valoró la fortaleza macroeconómica del país y detalló los avances en materia de productividad, como un camino para retomar mayores tasas de crecimiento.
    • Más tarde, la autoridad abordó el nuevo caso de eventual fraude en inversiones, indicando que existe espacio para mejorar la regulación pero advirtiendo que “ni la mejor regulación del mundo va a sustituir responsabilidad individual de cada persona con sus propios fondos”.

     

    Santiago, 26 de mayo de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó el mejoramiento de la actividad económica en los últimos meses y realizó un llamado a restablecer espacios de mayor entendimiento. 

    En el marco de su intervención en el seminario Latam Focus, organizado por BTG Pactual, el secretario de Estado manifestó que “en los últimos dos o tres meses hemos tenido un cierto mejoramiento de la actividad. ¿Significa que esto es persistente? No tiene por qué serlo, hay que trabajarlo cada día, pero sin duda hemos tenido algo de mejores datos”. Insistió en que “tenemos que trabajar en restablecer espacios de mayor entendimiento y de mejor negociación. Parece que se nos ha olvidado negociar en Chile y encontrarnos y, por lo tanto, construir un clima donde pueda haber más colaboración. El crecimiento al final y el entendimiento es tarea de todos: los invito a trabajar  para eso”.

    El titular de Hacienda se refirió a los efectos del debilitamiento de la economía internacional en el país. Aseguró que “se ha discutido hasta la saciedad en Chile, cuánto es la importancia del shock externo y algunos por ahí bien jugados en sus visiones dicen estos ‘es todo made in Chile’”. No obstante, dijo que Chile mantiene una sólida posición macroeconómica y destacó que las tasas de interés de largo plazo han bajado, lo contrario a lo que ocurre en otras economías de América Latina y el mundo. “Vaya que es distinto enfrentar una situación como la que tenemos hoy con las tasas de interés bajando y manejando una depreciación cambiaria, a que suban las tasas de interés”, señaló.

    Valdés añadió que, sin embargo, no todo es macroeconomía y por eso se están haciendo esfuerzos en torno a la productividad, por lo que pasó revista a las iniciativas en curso en materia de educación, financiamiento, diversificación productiva, energía, eficiencia del Estado y competencia de los mercados (ver presentación). Advirtió que estos avances son necesarios ya que el índice de progreso en reformas estructurales del 2011 al 2014 de la OCDE no revela grandes progresos.  

    El ministro Valdés también destacó la solidez institucional y el manejo macroeconómico del país, con reglas que resguardan la fe pública, la certeza jurídica y los derechos de propiedad. Asimismo, valoró las recientes regulaciones para el financiamiento de la política. En materia de resguardo a la propiedad privada dijo que “estoy convencido que es un elemento importantísimo en cualquier economía exitosa. En Chile el derecho de propiedad está protegido de manera robusta, incluida la regulación Constitucional de cómo se hacen las expropiaciones, y esta realidad la verdad es que no es muy distinta a las Constituciones de muchos otros países que ya son desarrollados”. Aseguró a los empresarios que “aunque en este ámbito puedan tener dudas algunos, la convicción del gobierno es que el derecho de propiedad es importante para los países y para su desarrollo, y así lo han señalado mis colegas del Comité Político, incluso la Presidenta en el mensaje del fin de semana”.

    El ministro agregó que “necesitamos un Estado efectivo, como dijo la Presidenta, y mercados dinámicos” y enfatizó la importancia de tener una economía integrada al mundo. “Recién firmamos el TPP, esperamos que sea ratificado por el Congreso, el mundo es importante entre otras cosas porque nos impone más competencia y más disciplina en todo lo que hacemos”, afirmó.

    Visita inspectiva en Recoleta

    Más tarde, el jefe de las finanzas públicas acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en una visita inspectiva a un proyecto habitacional en la comuna de Recoleta, donde la Mandataria enfatizó su anuncio del pasado 21 de mayo de un programa extraordinario que permitirá construir 25 mil nuevas viviendas y generar 62.500 empleos, con una inversión fiscal de US$430 millones. Al respecto, el ministro dijo que tras el reciente boom inmobiliario “vamos a tener que apuntalar el mundo inmobiliario en los próximos años y por eso es importante este anuncio, que moviliza más de US$ 1.300 millones – medio punto porcentual del PIB-, y que va a llegar justo a engarzar con el fin de ventas que hubo en otros segmentos (inmobiliarios)”.

    Consultado respecto de la Reforma Laboral, la autoridad dijo que “seguimos trabajando” y que si bien hoy en algunos medios de prensa “se daban por sentados algunos caminos, eso no es así. El gobierno no ha decidido aún cuál es el camino que va a seguir”. Sobre los pactos pro crecimiento, comentó que el trabajo de las carteras económicas con los gremios, trabajadores,  responde a lo solicitado por la Mandataria “que puso como una prioridad muy alta el crecimiento económico, y para el crecimiento económico necesitamos ponernos de acuerdo y no pelearnos el día entero por cosas que son accesorias”.

    El titular de Hacienda también fue requerido por la investigación a la firma Rodríguez & Asociados por una potencial estafa piramidal. Al respecto, dijo que “los antecedentes siguieren que la estafa que podría haber ocurrido, ocurrió en una empresa distinta a la supervisada”. Detalló que “este grupo de personas tenía una empresa que había inscrito en la Superintendencia (de Valores y Seguros), pero los antecedentes muestran que, hasta ahora al menos, los problemas se dieron en otra empresa”. Agregó que los antecedentes indicarían que la empresa supervisada habría usado ese factor en negocios distintos. 

    En general, dijo que “hemos seguido trabajando en buscar lo que hemos llamado puntos ciegos. Ustedes saben que tenemos un proyecto de ley en el Congreso que mejora gobiernos corporativos, responsabilidades a las auditoras y una serie de cosas al mercado financiero. Y es posible que podamos hacer indicaciones ahí para mejorar aún más el mercado de capitales”.  Con todo, precisó que ni “la mejor regulación del mundo no va a sustituir responsabilidad individual de cada persona con sus propios fondos. Eso no quiere decir que la regulación no tengamos que mejorar, pero aquí  cada uno tiene que ser responsable con su dinero también”.

    Rodrigo Valdés fue consultado también por el incremento en el valor de la parafina en las últimas semanas. “Vamos a tener varias semanas en que los combustibles en general van a normalizarse. Por normalizarse me refiero a que bajaron mucho de precio durante varios meses, y como ustedes saben el petróleo en el mundo ha aumentado, se ha normalizado, está alrededor de US$ 50, y por lo tanto, esto simplemente refleja eso”, dijo. Precisó que “esto es un problema para las familias” pero recordó que existen mecanismos funcionando para que el traspaso de precios a consumidores se haga en forma gradual. 

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorINTERCAMBIO COMERCIAL DE CHILE CAYÓ 11% EN ENERO–ABRIL
    Articulo Siguiente Vocero: Hemos hecho transformaciones en materia de educación que son irreversibles

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?