Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés anticipa actualización de las proyecciones fiscales ante persistente baja en precio del cobre
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés anticipa actualización de las proyecciones fiscales ante persistente baja en precio del cobre

    14 enero, 2016 - 13:585 Mins Lectura
    • Titular de Hacienda sostuvo que el déficit fiscal 2015 será menor al estimado, para 2016 incluso puede ser mayor al proyectado, por lo que “tendremos que tener mucho cuidado con el gasto, porque justamente los ingresos son menores y el presupuesto es el presupuesto”.
    Santiago, jueves 14 de enero de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anticipó hoy que la cartera realizará una actualización de las proyecciones fiscales ante la baja que ha registrado el precio del cobre, la que se concretará “este año sin duda, en algún momento”. Precisó que “nosotros suponíamos que el precio del cobre iba a ser US$ 2,5 la libra este año y eso se ve bastante difícil. Al final del día esos son menos recursos para el Fisco”. 
    La autoridad abordó el tema tras participar en el seminario “Otra mirada para el crecimiento”, organizado por Icare y el Consejo Minero, durante el cual afirmó que el Fisco ya ha tenido una merma muy grande en los ingresos que recibe por cobre, los que durante el presente año llegarán casi a cero. Recordó que con el precio del cobre tan bajo, las utilidades de las empresas mineras serán menores y así tanto los aportes directos al Fisco vía impuestos como los que proceden de Codelco también serán muy bajos“. 
    Ante este escenario, dijo que el foco es lograr “que la economía vaya creciendo más e implementar la Reforma Tributaria, de manera que los recursos del Fisco para las necesidades que tenemos que financiar, desde programas sociales hasta cambios muy importantes como la gratuidad, estén disponible. En eso estamos trabajando”. Destacó también que las familias se han beneficiado de las disminuciones del precio de la gasolina y de otros combustibles. “Eso es una buena noticia. El Fisco depende mucho más del cobre que de eso”, acotó.
    En cuanto al cómo se ajusta el déficit fiscal en este escenario, dijo que “eso vamos a hacerlo en su momento” ya que “todavía ni siquiera tenemos datos cerrados del año pasado”. Agregó que, no obstante, los ingresos tributarios no relacionados al cobre se han mantenido bastante bien. “Hemos tenido, creo la suerte de haber hecho una reforma tributaria a tiempo. Otros países como Chile, que dependen fuertemente de las exportaciones de las materias primas, están rápidamente tratando de enfrentar esta situación, haciendo reformas tributarias y de gastos, porque es una realidad que los ingresos fiscales son menores en muchos países que dependen de las materias primas”, sostuvo.
    Con todo, detalló que  es necesario “diferenciar bien el déficit del año pasado, que va a ser menor de lo que suponíamos en los últimos datos. Pero como decía, los ingresos tributarios se comportaron mejor, todavía no tenemos los últimos datos de ejecución de diciembre. Pero es muy probable que el déficit del año pasado sea mejor (de lo proyectado)”. Para este año, en cambio, el ministro adelantó que “el déficit puede ser incluso mayor y tendremos que tener mucho cuidado con el gasto, porque justamente los ingresos son menores y el presupuesto es el presupuesto”.
    El jefe de las finanzas públicas informó que todo este escenario es un tema estructural, que el ministerio de Hacienda aborda siempre con el Comité Consultivo del Precio del Cobre, una instancia técnica independiente que proyecta variables de largo plazo. “Tenemos que analizar cuándo invitar a los expertos a pensar cuánto es ahora sensato como precio de largo plazo o si sigue siendo el mismo y ver, por lo tanto, cuánto del shock que tenemos es transitorio y cuánto es persistente”, añadió. 
    Ante una consulta, detalló que la Ley Reservada del Cobre se está revisando para evaluar mejoras en los temas de planificación y eventualmente de transparencia, pero precisó que “no es una bala de plata para tener más recursos”.
     
    Seminario productividad
    El ministro se refirió al tema tras intervenir en el seminario “Otra mirada para el crecimiento”, donde insistió en la necesidad de centrarse en potenciar la productividad para que la economía retome tasas más altas de crecimiento. La autoridad valoró el interés que han demostrado diversos sectores por este tema, “porque cuando hablamos de productividad, más que nunca necesitamos una diversidad de puntos de vista. Este es uno de esos temas en que nadie tiene la bala de plata ni hay un solo camino. Más bien, se trata de un camino es  común en que hay que juntar diversas miradas y abordar estrategias en que todos nos sintamos involucrados”. 
    En esa línea, anunció que la Presidenta Bachelet “nos ha hecho un llamado a enfocarnos este 2016 en productividad. Y me ha pedido que les transmita su decisión de convocar a un número de actores a una reunión orientada a analizar nuestras actuales estrategias y juntos visualizar nuevos caminos en esta materia”.
    El titular de Hacienda insistió en que la productividad apunta elementalmente a cómo con lo mismo podemos hacer más. En este sentido, dijo que se trata “también de hacer cosas nuevas y no hacer sólo siempre lo mismo. Esto es clave en la historia de los países que se desarrollan como una manera de crecer”. 
    El jefe de las finanzas públicas sostuvo que la productividad “es un concepto difícil de medir y mientras más medidas correctas mejor. Tras presentar cuatro fórmulas de medición, agregó que espera “que la Comisión de Productividad nos ayude a generar una quinta y que sea la más compartida”
    El ministro Valdés sostuvo que el ciclo económico influye en estas mediciones.  “No es que el 2009 se nos olvidó hacer las cosas, no es que nos pusimos tontos. Ese 2009 dijimos con lo mismo vamos hacer menos, es que esto todavía está contaminado con el ciclo económico. Por lo tanto, medidas que miden productividad a frecuencia trimestral…déjenme decirles, es un poquito una tomadura de pelo. Por lo tanto, espero que no sigamos con discusiones en cada trimestre si la productividad del trimestre anterior subió o bajo”.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorPreocupación de Rector Zolezzi ante eventual retraso de recursos fiscales destinados a la gratuidad
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Colegio Médico se refirió a los reajuste de los aranceles de Fonasa

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?