MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Undurraga y superintendenta de Servicios Sanitarios lanzaron Campaña Nacional de Ahorro de Agua
    Comunicados de Prensa

    Ministro Undurraga y superintendenta de Servicios Sanitarios lanzaron Campaña Nacional de Ahorro de Agua

    14 enero, 2015 - 15:363 Mins Lectura

    El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, lanzaron hoy la Campaña nacional de ahorro de agua 2015 “Cuidemos el Agua”, que busca hacer conciencia sobre la necesidad de cuidar los recursos hídricos del país, cuando se enfrentan los efectos de una sequía que impacta varias regiones del territorio nacional.

    El foco de la campaña está colocado en la disminución de los tiempos que se destinan a la ducha, uno de los mayores consumos a nivel domiciliario. En un hogar promedio (de cuatro personas), se estima que el consumo del baño representa cerca del 60% del gasto doméstico de agua y, de ese consumo,  la ducha ocupa una proporción del 70%.

    La idea es que la población haga un esfuerzo por reducir los tiempos en la ducha a una duración máxima de tres minutos, lo que es una gran colaboración a la campaña de consumo responsable del agua y además representa un ahorro importante para una familia promedio, ya que ésta puede ahorrar hasta $4.000 mensuales sólo por ese efecto.

    El lanzamiento de la iniciativa se llevó a cabo en la Piscina Municipal del Parque O’Higgins, donde confluyen en esta época un gran número de niños y jóvenes, tanto de Santiago, como de otras comunas de la Región Metropolitana.

    El Ministro Undurraga destacó que “ahorrar agua es un doble beneficio: aliviar el alto consumo del vital elemento, especialmente en esta época del año, y además generar un importante ahorro para las familias”.

    “Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas, a los vecinos y vecinas, a ser responsables con el uso del agua. A los niños y niñas, que muchas veces tienen más conciencia ambiental y le dicen esto a sus padres y a sus abuelos, que cuidemos entre todos el agua, que es un recurso que es de todos, pero es escaso”, subrayó el Ministro.

    Por su parte, la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, resaltó que “debemos comprender el gran desafío que nos plantea la prolongada sequía y escasez hídrica que afecta a gran parte del país, y tomar conciencia  de cuántos litros de agua estamos consumiendo y, sin afectar nuestra calidad de vida, evaluar con nuestra familia cómo se puede cuidar este vital elemento”.

    La campaña de uso eficiente del agua se desarrollará durante todo el verano 2015 y hasta el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, e incorporará acciones en algunos balnearios de las regiones de Valparaíso y de Coquimbo.

    En general, la iniciativa apunta a que toda la familia haga un uso responsable del agua y tome conciencia de lo que se consume por ese concepto, en distintas actividades domésticas, considerando además que en esta época del año se paga un sobreconsumo por este servicio básico, lo que hace que las cuentas resulten más onerosas.

    Como cifras de referencia puede destacarse que cinco minutos de ducha representa 60 litros de agua; lavar la loza con el agua corriendo otros 60 litros; y regar el pasto representa 12 litros por minuto, por lo que en todos estos conceptos es posible hacer un aporte relevante en materia de ahorro. La campaña explica de qué modos concretos puede hacerse un uso más eficiente del recurso hídrico: por ejemplo, reduciendo el tiempo en la ducha, lavando la loza en un recipiente y regando en horas de la noche, lo que, en ese caso, elimina el efecto de evaporación.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas.

    Articulo AnteriorComunicado BasketUdeconce
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 14 de enero de 2015.

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?