Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Undurraga: Hoy es posible pensar en una segunda etapa de concesiones, por todo lo que hemos hecho en estos 14 meses
    Comunicados de Prensa

    Ministro Undurraga: Hoy es posible pensar en una segunda etapa de concesiones, por todo lo que hemos hecho en estos 14 meses

    14 mayo, 2015 - 18:474 Mins Lectura

    Santiago, 14 de mayo de 2015.- El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó que si hoy se discute sobre una nueva etapa de desarrollo en materia de concesiones, es porque se ha tenido un buen periodo de trabajo estos 14 meses, el que involucra desde la concepción de una nueva institucionalidad, hasta la definición de miradas de corto y largo plazo en la materia.

    “Hoy es posible pensar en una segunda o nueva etapa en materia de infraestructura en Chile, porque hemos tenido una buena primera etapa durante los primeros 14 meses de gobierno. Hoy es posible pensar en que el Ministerio de Obras Públicas tenga una mayor cantidad de presupuesto, porque el MOP tuvo el primer año de gobierno un 103,9% de ejecución presupuestaria. Hoy es posible pensar en nuevas y más concesiones, porque en el primer año generamos un conjunto de marcos: institucional por un lado, de capacidad por otro, y de mirada a largo plazo también, de manera que sea posible recoger propuestas como las que han sido planteadas”, dijo el Secretario de Estado.

    El ministro Undurraga participó esta mañana en el seminario del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) “Políticas de Infraestructura de Nueva generación: Tarificación, un desafío para la equidad”, ocasión en la que expuso los lineamientos centrales de la cartera en materia de concesiones de obras públicas.

    En la oportunidad, subrayó que “el financiamiento de la infraestructura no es la primera pregunta que debemos hacernos en esta materia, es qué país queremos, cuál es la infraestructura que necesitamos y posteriormente, definir cómo la financiamos”, agregando que “podemos llegar a resultados distintos si no utilizamos el orden adecuado de las preguntas”.

    En otra parte de su intervención el Ministro anunció que el próximo 30 de junio se proyecta contar con los planes regionales de infraestructura, que sean validados a nivel local, de modo de desarrollar propuestas de inversión generadas en las regiones.

    Agregó que también se hace un esfuerzo por detectar cuáles son los nudos de gestión que determinan que algunos proyectos se dilaten más de lo previsto. En este sentido, informó que se ha modificado la forma de licitar algunos proyectos de manera tal que se licite conjuntamente el diseño y la construcción para agilizar el proceso. Esta metodología se está utilizando, por ejemplo, en el desarrollo de las obras del Puente sobre el Canal Chacao.

    El secretario de Estado enfatizó también que se ha definido que las relicitaciones de concesiones de obras no sean sólo para mantenciones, sino que representen un importante aumento de la calidad de servicio y además signifiquen nuevas obras en la zona de influencia de la concesión respectiva.

    Recordó asimismo que se avanza en la definición de una nueva institucionalidad con la creación de una nueva Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, que tendrá nuevas facultades y capacidad de gestión.

    Firma de nuevo reglamento

    Con anterioridad, el Ministro había participado en la firma del nuevo reglamento de concesiones de obras públicas, que fueron incluidas entre las medidas administrativas de la Agenda de Transparencia y Probidad, acto presidido por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

    En la oportunidad, el Ministro Undurraga destacó que las medidas relacionadas a la cartera permitirán por un lado incentivar las inversiones, y por otro, entregar certeza en los plazos de desarrollo de las obras y ejecutar aquello en un marco de mayor transparencia y probidad.

    Explicó que la idea de estas modificaciones dice relación, entre otras materias, con que el Consejo de Concesiones explicitará ex ante cuáles serán los criterios para la definición de las iniciativas privadas que serán determinadas como de interés público y por ende, ser susceptibles de un subsidio del Estado. Agregó que también se darán a conocer en un formato más amigable la totalidad de los contratos que involucra esta área de gestión.

    Por último, precisó que “hay otro conjunto de recomendaciones de la Comisión Engel, que también hemos tomado, donde ésta solicita que no sea sobre un 25% del cambio de un contrato lo que determine que sea revisado por un organismo independiente, sino que sobre un 10%, y hemos tomado la decisión, de ahora en adelante, que todo contrato que en términos acumulados supere un 10% de la obra original, en materia de concesiones, sea previamente aprobado por el Consejo de Concesiones, que es exactamente el sentido de darle más transparencia a estas decisiones”

    Fuente: Prensa MOP.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de Mayo de 2015

    Contenido relacionado

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35

    UTalca celebra la Fiesta de la Poda en Colchagua vinculando tradición, academia y territorio

    23 agosto, 2025 - 09:50

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?