Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Undurraga dio la partida a nueva concesión por 20 años del Aeropuerto Internacional de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Ministro Undurraga dio la partida a nueva concesión por 20 años del Aeropuerto Internacional de Santiago

    1 octubre, 2015 - 15:334 Mins Lectura

    El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, dio la partida a la nueva concesión por los próximos 20 años del Aeropuerto Internacional de Santiago, ocasión en la que destacó que la idea es que el principal terminal aéreo del país vuelva a ubicarse entre los 100 mejores del mundo.

    La ceremonia de traspaso de la concesión, que ahora asume el grupo Nueva Pudahuel, integrado por las empresas europeas  Aeroports de Paris, Vinci Airports y Astaldi Concessioni, fue encabezada por el titular de Obras Públicas y en ella participó también el gerente general de la nueva concesionaria, Nicolás Claude; el general director de la DGAC, Maximiliano Larraechea, además de los embajadores de Francia, Marc Giacomini y de Italia, Marco Ricci.

    “A partir de las cero horas de hoy jueves 1 de octubre empezó una nueva etapa en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, la que va a venir acompañada de nuevas inversiones y por lo tanto, nueva infraestructura al servicio de los pasajeros. Por lo tanto, buena noticia porque se inicia una segunda etapa del Aeropuerto de Santiago; buena noticia porque esto va a conllevar nuevas obras y mejoramiento de la infraestructura; y además buena noticia porque desde el día de hoy el pago en el estacionamiento es por minuto y no por cada fracción de media hora”, destacó el Ministro Undurraga.

    El Ministro subrayó también el hecho de que grandes inversionistas extranjeros confíen en el país y su economía, dados los cerca de US$700 millones que se invertirán en el terminal aéreo en los próximos cuatro años; y relevó también que el Estado recibirá 77,56% de los ingresos que genere la nueva concesión los que servirán para financiar el resto de la red aeroportuaria del país.

    Por su parte, el gerente general de Nueva Pudahuel, Nicolás Claude, destacó que “tenemos fuertes expectativas para el crecimiento del tráfico, con la experiencia de nuestros socios Aeroports de Paris y Vinci Airports, vamos a promover el desarrollo del tráfico en el aeropuerto. Hay segmentos del tráfico que pueden crecer”.

    “Chile presenta todas las condiciones para tener uno de los mejores aeropuertos del mundo: una economía de bases sólidas, una institucionalidad reconocida por su seriedad, un contexto regulatorio favorable a las inversiones, un turismo privilegiado y un tráfico aéreo en crecimiento sostenido”, subrayó el ejecutivo.

    Asimismo, el general Maximiliano Larraechea, Director General de Aeronáutica Civil, destacó que “nos mueve el mismo fin de servir a Chile mediante el buen servicio de transporte aéreo para quienes viajan entre Santiago y las regiones y también  entre Chile y todos los países del mundo”. Agregó que “en los últimos años el país ha realizado una gran inversión para desarrollar la infraestructura aeronáutica lo que ha permitido sustentar las altas tasas de crecimiento de pasajeros”.

    El proyecto de la nueva concesionaria

    Como parte de la segunda concesión del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el principal terminal aéreo del país recibirá una serie de obras que permitirán ampliar su capacidad actual de modo de servir a 30 millones de pasajeros hacia el año 2020, desde los cerca de 16 millones actuales. Entre obras aludidas destacan la construcción de un nuevo Edificio Terminal Internacional de Pasajeros de 157.000 m2; la remodelación del Edificio Terminal Existente, para tráfico nacional de 110.00 m2 y ampliación de 9.000 m2; y el aumento de estacionamientos  vehiculares de 3.700 a 7.800, incluyendo dos edificios de tres pisos cada uno para el efecto.

    Asimismo, las nuevas obras implicarán la instalación de 70 nuevos módulos de autochequeo para los pasajeros, nuevos puentes de embarque, pasando desde los 18 actuales a un total de 67; además de nuevos ascensores, escaleras mecánicas  y la incorporación de veredas rodantes.

    Un aspecto relevante de la nueva concesión es el referido al modo de cobro de los estacionamientos para los pasajeros, los que a partir de la cero horas de hoy comenzaron a ser cobrados por minuto y no por fracciones de media hora como ocurría anteriormente. Ello significa que, por ejemplo, si una persona ocupa el estacionamiento por 45 minutos, pagará 45 minutos, y no la hora completa que le cobraban con anterioridad. Adicionalmente, los primeros 10 minutos serán gratuitos.

    La ceremonia donde asumieron los nuevos concesionarios también contó con la presencia del Director Nacional de Aeropuertos, Boris Olguín; el Coordinador de Concesiones, Eduardo Abedrapo; el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez; la ex ministra de Vivienda y miembro del Consejo de Concesiones, Sonia Tschorne; y el presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Juan Eduardo Saldivia.

     

    Fuente: Ministerio de Obras Públicas. 

     

    Articulo AnteriorMinvu realiza modificaciones a sus programas habitacionales en beneficio de los adultos mayores del país
    Articulo Siguiente Corte Suprema confirma Anulación de la norma de MP10

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?