Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE TRANSPORTES ANUNCIA AUMENTO DE FRECUENCIA DE LA EXTENSIÓN DEL SERVICIO DE BIOTRÉN A CORONEL
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE TRANSPORTES ANUNCIA AUMENTO DE FRECUENCIA DE LA EXTENSIÓN DEL SERVICIO DE BIOTRÉN A CORONEL

    1 abril, 2016 - 12:475 Mins Lectura
    • Desde el inicio de la marcha blanca del proyecto se han transportado más de 223 mil personas. En el mismo período de 2015, los pasajeros de Biotrén llegaban a 112 mil personas, por lo que esta extensión implicó un aumento en la demanda del 99%.
    • Durante su visita a la región del Biobío, el ministro Gómez-Lobo, monitoreó en terreno las nuevas vías exclusivas de Concepción y se reunió con colectiveros para abordar los beneficios del programa Renueva Tu Colectivo.

     

    Concepción, viernes 1 de abril de 2016.- A partir del lunes 4 de abril, el servicio de extensión del Biotrén a Coronel funcionará con una frecuencia de trenes de cada 15 minutos en punta mañana, entre Coronel y Concepción y viceversa.

     

    Así lo informó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez – Lobo, junto al Intendente de Biobío (s), Enrique Inostroza, el presidente del Grupo EFE, Jorge Inostroza, y al presidente de Fesur, Alejandro Tudela, luego de realizar una visita inspectiva a la Estación Intermodal de Coronel y realizar desde ahí el trayecto en tren hasta Concepción.

     

    Desde el 29 de febrero, hasta ahora, la extensión de este servicio funcionaba cada 30 minutos, en punta mañana y punta tarde, uniendo a Coronel con las comunas de Talcahuano, Hualpén, Concepción, San pedro, Chiguayante y Hualqui.

     

    Durante este período, se transportaron más de 223 mil personas en este servicio de pasajeros. A la misma fecha de 2015, los pasajeros de Biotrén llegaban a 112 mil personas, por lo que esta extensión implicó un aumento en la demanda del 99%.

     

    En la oportunidad, el ministro Gómez – Lobo enfatizó que la puesta en marcha de esta extensión del Biotrén hacia Coronel “hace realidad el anhelo de muchas personas, que desde el 29 de febrero cuentan con una alternativa de transporte público seguro y confiable, lo que beneficiará su calidad de vida, al reducir sus tiempos de viaje”.

     

    Por su parte, el Presidente del Grupo EFE, Jorge Inostroza, precisó que “a un mes de funcionamiento estamos orgullosos de ver que esta extensión del Biotrén es un sueño cumplido para miles de coronelinos y para toda la familia ferroviaria. Y es una realidad que trae menores tiempos de viaje más tiempo con, la familia, en definitiva, una mejor calidad de vida”. 

     

    En tanto, Alejandro Tudela señaló que “estamos satisfechos con este periodo de marcha blanca. El público ha respondido positivamente, hemos doblados los pasajeros transportados por el sistema completo de Biotrén. Lo que significa que el proyecto es exitoso y le está sirviendo a la  gente, eso es lo importante. Pero también es destacable que éste es un proyecto para la región desarrollado y liderado por profesionales locales, lo que nos debe poner  muy orgullosos”.

    Antecedentes

    • La extensión de Biotrén a Coronel  se financió con fondos de la Ley Espejo del Transantiago y tuvo un costo cercano a los 80 millones de dólares. Se estima que sumará 3.600.000 usuarios anualmente al servicio de trenes.
    • El servicio incorpora descuentos a adultos mayores  y estudiantes. Los estudiantes básicos y personas con discapacidad viajan gratis.
    • El tren se integra con  Biobus, Bio-taxis  y Bio-bici y guardería para bicicletas en las estaciones.

     

    Visita del ministro a Concepción

    Durante su viaje a Biobío, el ministro Gómez – Lobo encabezó una inspección en terreno del funcionamiento de las nuevas vías exclusivas de Concepción, ubicadas en los ejes O’Higgins, Freire y Prat. En la oportunidad, la autoridad anunció que luego de un mes de marcha blanca, los inspectores de fiscalización comenzarán a cursar infracciones por el no respeto de estas vías, a partir de la segunda semana de abril. Durante la marcha blanca se cursaron 306 partes de cortesía.

     

    Con estos 4 nuevos kilómetros de vías exclusivas, Concepción pasa a contar con 24,3 kms. de vías pistas de uso exclusivo para el transporte público. Se espera llegar, en los próximos años, a un total de 89,1 kilómetros de este tipo de vías para el Gran Concepción.

     

    El Ministro recalcó que “una de nuestras prioridades es potenciar el uso del transporte público en todo el país. Una forma de hacerlo es definir vías prioritarias para su uso, con el objeto de reducir los tiempos de viaje y, con esto, mejorar la calidad de vida de los usuarios”.

     

    En este contexto, Gómez – Lobo explicó que también se están implementando vías exclusivas en otras ciudades como Copiapó, La Serena, Santiago, Talca y Temuco. Estas vías prioritarias se definieron en el marco del trabajo de elaboración de los planes regionales promovilidad, que tienen como objetivo común, precisamente, proponer medidas de priorización del transporte público, incentivo el uso racional del automóvil, promoción del uso de modos no motorizados y, creación de una nueva cultura de la movilidad urbana y de convivencia vial, entre otras.

     

    Posteriormente, la autoridad se reunió con los gremios de taxis colectivos de la región, para informarle sobre las características y beneficios del Programa Renueva Tu Colectivo, iniciativa que –con fondos provenientes de la ley de subsidio al transporte público- busca contribuir a la renovación de taxis colectivos en el país.

     

    Los dueños de taxis colectivos podrán postular a este subsidio de modernización, contando con tecnologías menos contaminantes; mejoras en seguridad (al menos dos elementos de seguridad opcionales); mejoras en rendimiento; y mejoras en calidad (más amplio), además de cumplir con los requisitos de documentación necesarios.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) – Viernes 1 de Abril de 2016.
    Articulo Siguiente Registro Civil lanza plan piloto de autoatención en Peñalolén

    Contenido relacionado

    MÁS DE 800 PUESTOS DE TRABAJO OFRECE FERIA LABORAL SENCE EN ATACAMA

    27 agosto, 2025 - 14:49

    Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

    27 agosto, 2025 - 14:10

    Mercado Libre anuncia la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile

    27 agosto, 2025 - 14:08

    Cultivar la educación TP

    27 agosto, 2025 - 14:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?