Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Salazar valora las propuestas presentadas y señala que serán un insumo en las iniciativas que impulsará el Gobierno para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo
    Comunicados de Prensa

    Ministro Salazar valora las propuestas presentadas y señala que serán un insumo en las iniciativas que impulsará el Gobierno para alcanzar un nuevo modelo de desarrollo

    16 junio, 2022 - 16:295 Mins Lectura
    • El documento, que fue presentado en el MIM por el Consejo de CTCI, contempla tres pilares fundamentales que buscan alcanzar una economía del conocimiento en nuestro país. 
    • Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, reiteró que para alcanzar el 1% del PIB como inversión se requiere de un pacto fiscal, pero también que los privados se hagan cargo del desafío.

    El Museo Interactivo Mirador (MIM), en la comuna de La Granja, fue el escenario para que el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, recibiera a nombre del Gobierno, la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile 2022, documento de 108 páginas elaborado por el Consejo Nacional de CTCI.

    Esta es la primera Estrategia Nacional en esta materia que se publica tras la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

    En la actividad, estuvieron presentes miembros de la academia, universidades, investigadores, empresarios, innovadores y autoridades de gobierno y del Congreso.

    El ministro Jackson, se refirió a la deuda que tiene nuestro país en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y en esta línea señaló lo importante que es para el Gobierno incrementar el presupuesto en estas materias.  

    “Nos hemos puesto la meta de llegar al equivalente del 1% del PIB para que pueda ser invertido en futuro, en las futuras generaciones y por cierto en el bienestar de nuestro país. Esto requiere de un pacto fiscal que permita hacer sostenible esta inversión, porque será una inversión por un lado del sector público, pero también estamos llamando y convocando al sector privado para que también se haga cargo de este desafío, que no es solo por parte de la institucionalidad pública, sino que tiene que ser una colaboración público-privada. Cuando vemos los desafíos de la minería, el desafíos de la sostenibilidad en los ámbitos productivos de nuestro país, estamos hablando de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y eso es lo que apuntamos”, señaló.       

    Al momento de la presentación de esta estrategia, el presidente del Consejo Nacional, Álvaro Fischer, indicó que “la visión y propósito de esta estrategia está compuesta por tres pilares fundamentales. Primero, es alcanzar el desarrollo incorporando plenamente al país al conocimiento, mediante una economía del conocimiento. Segundo, esto debe hacerse preservando la sustentabilidad del planeta, la biodiversidad y los ecosistemas que sustenta la vida humana. Finalmente, es que esto se debe impulsar mediante una mirada crítica, en un marco ético que apunte a la equidad e inclusión de la sociedad resultante, de tal manera que alcancemos los anhelos y aspiraciones de la nación”.

    Por su parte, el ministro de Ciencia, Flavio Salazar, dijo que “hoy es un día importante para la ciencia y la tecnología, porque el Consejo Nacional de CTCI hizo entrega simbólica de la estrategia de largo plazo para promover la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en un modelo de desarrollo que sea sustentable, amigable con las personas y que promueva el bienestar para todos y todas. Esto se transforma en un insumo muy relevante, ya que tiene una mirada de largo plazo en la cual coincidimos y que las acciones que vamos a emprender durante este periodo gubernamental tienen que ver con bajar estas ideas a acciones concretas e iniciativas específicas que vayan moviendo el sistema hacia esa relevancia y que influya hacia un país que avanza hacia un desarrollo sostenible y con una vinculación con el pueblo y sus territorios”.  

    Carolina Gainza, subsecretaria de Ciencia, resaltó las coincidencias que tiene la Estrategia Nacional, con el programa de Gobierno y del Ministerio respecto de privilegiar la colaboración por sobre la competencia. Otro punto de encuentro es el rol que se le da a las instituciones de investigación estatales y a la investigación asociativa: “En la Estrategia se propone dar un impulso a la investigación asociativa, potenciando el rol de los centros científicos tecnológicos e Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos y nosotros, en el Ministerio planteamos un trabajo de fortalecimiento para ellos que comenzaremos este mismo año y aumentará el próximo, con los programas de investigación asociativa como Fondap”. “Personalmente, destaco el valor que se le da a la investigación en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales en la Estrategia que reconoce la naturaleza distintiva de estas áreas y que se fomentará su su integración multidisciplinaria con otras áreas del conocimiento”, agregó.

    Rol del Consejo de CTCI

    El Consejo Nacional de CTCI es un órgano autónomo asesor de la Presidencia de la República que cuenta con 15 consejeros nombrados por el Presidente y es encabezado por Álvaro Fischer. El ministro de Ciencia, Flavio Salazar, es uno de los consejeros.

    El rol del Consejo Nacional es entregar orientaciones estratégicas como un insumo de la política de diversos ministerios y agencias relacionados, proponer lineamientos de largo plazo que puedan contribuir a la reflexión y construcción de políticas en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Órganos como éste existen en el 89% de los países de la OCDE. 

    Fuente: Ministerio de Ciencias

    Articulo AnteriorFalabella Retail contará con certificaciones ambientales para el 50% de su vestuario juvenil en 2023
    Articulo Siguiente Ministerio de Energía celebra la oficialización de su Oficina de Género y Derechos Humanos

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?