Una delegación de representantes de los ministerios de salud de la provincia de Buenos Aires en Argentina, México y República Dominicana llegaron a Chile para conocer la experiencia del país en transformación digital en salud e intercambiar conocimientos, en un programa organizado por Minsal y el Banco Mundial.
Este lunes se dio inicio al programa de Intercambio de Experiencias en Transformación Digital de la Salud, que reúne a delegaciones de la provincia de Buenos Aires en Argentina, México y República Dominicana, entre ellos Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República Dominicana.
El encargado de inaugurar el encuentro fue el ministro (s) de Salud, Bernardo Martorell, quien destacó que “tenemos muchos desafíos en la transformación digital que, si podemos alinear, beneficiarán de manera relevante a nuestros usuarios, profesionales y equipos de salud. Por eso, estamos convencidos que una agenda proactiva en este tema, en esta transformación es fundamental”, señaló
La instancia, organizada en conjunto con el Banco Mundial, es relevante a juicio de Martorell, ya que esto permitirá “reducir las brechas de atención a los pacientes, al avanzar en la integración del sistema de salud, porque para nosotros esta es una visión necesaria para los tiempos actuales, para que no se nos escape de las manos el desarrollo tecnológico y sepamos aprovechar los beneficios potenciales que tienen las tecnologías en salud”.
Por su parte, Gianluca Cafagna, especialista Senior en Salud del Banco Mundial, destacó que la transformación digital es fundamental para seguir avanzando hacia la cobertura universal de la salud en América Latina y el Caribe. “Los países comparten la visión de transformar digitalmente sus sistemas de salud y, en este contexto, el intercambio de experiencias es clave para promover avances. Agradecemos a Chile por recibirnos y compartir las lecciones que ha obtenido trabajando desde hace varios años en su hoja de ruta de salud digital”.
Por parte del ministerio de Salud, se expondrá el recorrido del país en la transformación digital de la salud y hacia la interoperabilidad, así como diferentes prácticas que se llevan adelante, como el funcionamiento de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST) y su manejo de volúmenes de operaciones a través de compra centralizada y gestión logística informatizada.
Este martes, las delegaciones visitarán el Hospital Digital del Minsal, que funciona desde finales del 2018 con cobertura nacional. Allí conocerán ejemplos de cómo funcionan las distintas células medicas para apoyar la gestión de casos clínicos de los establecimientos de salud y los mecanismos de atención sincrónica y asincrónica de pacientes. Ya el miércoles será el turno de escuchar las experiencias de las delegaciones mexicana, argentina y dominicana, para luego participar del Summit País Digital, que organiza la Fundación País Digital.
Finalmente, el jueves, conocerán la experiencia de innovación de salud en Chile, abarcado desde la investigación al mercado, así como las lecciones en ciberseguridad y las herramientas digitales para el aseguramiento de la salud. Posteriormente, se realizará una síntesis de aprendizajes del programa y de las múltiples experiencias, para crear una proyección de los pasos a seguir que transformen el espacio sanitario de cada país.
Fuente: Minsal.