Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Rodríguez: “Estamos convencidos que la innovación y el emprendimiento social juegan un rol fundamental para un crecimiento más igualitario”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Rodríguez: “Estamos convencidos que la innovación y el emprendimiento social juegan un rol fundamental para un crecimiento más igualitario”

    12 octubre, 2017 - 14:455 Mins Lectura
    • Autoridad económica expuso en el Social Chile 2017.
    • Destacó la incorporación de un enfoque social en la política de emprendimiento e innovación que lleva adelante el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
    • En 2016 gracias al despliegue de la Agenda de Productividad, se apoyaron más de mil proyectos por parte del Gobierno.

     

    Santiago, 12 de octubre de 2017.-  “Todas las políticas públicas implementadas al alero de la Agenda de Productividad, permiten que Chile se consolide como un líder en materia de emprendimiento dinámico y emprendimiento social a nivel mundial”, afirmó hoy el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez, en Social Chile 2017 en el marco del el Día del Emprendimiento e Innovación Social.

    El secretario de Estado junto con el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Eduardo Bitran, fueron los oradores principales del encuentro que contó con la presencia además de instituciones como StartUp Chile y Laboratorio de Gobierno así como una feria con 14 stands con casos exitosos de emprendimientos y e innovación social que responden a una problemática concreta, entre los que destacan Laboratoria, la Plataforma Puntaje Nacional, Lanarq o Reciclaje Biopack.

    Ante cerca de 200 representantes del ecosistema emprendedor, el titular de Economía enfatizó el rol de la Agenda de Productividad que le asigna un papel central a la democratización de las oportunidades para el emprendimiento y la innovación como motores de crecimiento económico.

    “Como Gobierno le asignamos un papel central a la democratización de las oportunidades para dar mayor igualdad en un país muy desigual. Y esto lo pretendemos no tan sólo en el ámbito de la educación o la salud, sino que también en la promoción del emprendimiento y la innovación como motores de la promoción personal y del crecimiento económico”, aseguró.

    Rodríguez recordó que si entre 2001 y 2015 se apoyó con financiamiento a 3.600 emprendimientos dinámicos, en 2016 gracias al despliegue de la Agenda de Productividad, se apoyaron más de mil proyectos por parte del Ministerio de Economía a través de la Corfo. Junto con ello, se crearon 10 Redes de Mentores que, en su conjunto, agrupan a más de mil  empresarios y especialistas. A su vez, se instaló una red de 37 Co-works o centros de trabajo colaborativo a lo largo de todo Chile.

    “Esto permite que los emprendedores puedan vincularse y recibir acompañamiento directo de actores experimentados del ecosistema, acelerando el ciclo de aprendizaje y aumentando significativamente sus posibilidades de éxito en los mercados”, sostuvo el Ministro de Economía.

     En ese sentido, Rodríguez manifestó que el Gobierno ha destinado fondos especiales para iniciativas orientadas a impactar positivamente en temas sociales y ambientales.

    Por ejemplo a través de Corfo, se implementó el instrumento Prototipos de Innovación Social, que permite el diseño y validación de nuevas alternativas para solucionar problemáticas definidas por los ciudadanos. También se creó un financiamiento semilla especial, para apoyar emprendimientos de carácter social en etapas tempranas, que a la fecha han beneficiado cerca de 100 proyectos, involucrando más de 1.300 millones de inversión.

    Adicionalmente, se creó el primer fondo de capital de riesgo con foco social para invertir en proyectos que generan un alto impacto social y que cuenten con un alto potencial de escalabilidad.

    Al respecto, el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, sostuvo que “la innovación y el emprendimiento con propósito son una enorme oportunidad de involucrar a los jóvenes que tienen ideas innovadoras para que ellos asuman una responsabilidad de mejorar su sociedad, pero al mismo tiempo desarrollar instituciones”.

    En el último tiempo Chile se ha consolidado como un líder en materia de emprendimiento dinámico y emprendimiento social a nivel mundial. Según los rankings internacionales nuestro país es el sexto mejor país del mundo, y el primero en Latinoamérica, para ser un emprendedor social. Además, se ha posicionado como líder regional en ecosistema de emprendimiento dinámico y número 18 a nivel mundial.

    “No somos muy buenos para el futbol, pero si para la innovación, en especial la innovación social”, dijo bromeando el Ministro Rodríguez, al destacar nuestro país como líder en materia de emprendimiento dinámico y emprendimiento social.

     

    PROYECTO QUE FORTALECE EL SERNAC

    Tras su participación en el Social Chile 2017, el Ministro Rodríguez fue consultado por la tramitación del proyecto de Ley que fortalece el Sernac sobre Protección de los Derechos de los Consumidores que ayer avanzó en su votación en la Sala del Senado.

    “El proyecto de ley del Sernac ha ido avanzando casi con unanimidad en todos los temas, lo cual augura una Ley buena porque las leyes que salen con harto consenso no son cambiadas muy rápidamente. A nosotros nos encantaría sacarlo los proyectos de ley más rápido, pero en la medida que se vaya contribuyendo a que sean consensuados mejor”, dijo el titular de Economía.

    Este proyecto de Ley cambia la institucionalidad de protección de los derechos de los consumidores y posibilitará generar procedimientos más rápidos y eficaces, establecer multas disuasorias, fortalecer a las Asociaciones de Consumidores, entregar más facultades al Sernac, entre otras.

    La votación continuará el próximo martes 17 de octubre en la Sala del Senado.

    El titular de Economía también fue consultado por los datos entregados hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que revisó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017 y que en el caso de Chile proyectó una expansión de 1,5% para este año, cifra levemente superior al 1,4% estimado previamente, mientras que para el 2018 se prevé un crecimiento de  2,8%.

    Al respecto, el Ministro Rodríguez valoró los antecedentes entregados por la Cepal. “Efectivamente estamos entrando en la parte del ciclo económico muy marcado por la recuperación del cobre y esto va en línea con lo que ha estado registrando el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y ahora con los demás organismos internacionales que van ratificando la recuperación económica del país”, indicó.

     

    Unidad Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorChile adhiere a Visión Zero, iniciativa global que promueve la seguridad, salud y bienestar laboral
    Articulo Siguiente Municipalidad de La Reina multará a Enel en más de $1.000 millones por no retirar cables aéreos en desuso

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?