Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO RODRIGO VALDÉS TRAS CONSEJO DE GABINETE: “Tenemos un país que está muy bien preparado para enfrentar estos vientos en contra”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO RODRIGO VALDÉS TRAS CONSEJO DE GABINETE: “Tenemos un país que está muy bien preparado para enfrentar estos vientos en contra”

    31 agosto, 2015 - 11:534 Mins Lectura
    • Titular de Hacienda aseguró que “no debemos sobrerreaccionar a las noticias de afuera”. En materia presupuestaria, informó que “hemos acordado también tener sumo cuidado en las prioridades. Nos interesan las prioridades que se sientan para el ciudadano”.
    • Con respecto a la cifra de desempleo de 6,6% en el trimestre mayo-julio, sostuvo que “es una noticia que muestra que el mercado laboral sigue estando bastante resiliente a la desaceleración”.    

     

    Santiago, lunes 31 de agosto de 2015.- “Tenemos un país que está muy bien preparado para enfrentar estos vientos en contra; lo hemos hecho en el pasado y sabemos cómo hacerlo”, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tras participar esta mañana en el Consejo de Gabinete que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet en el palacio de La Moneda.

     

    El secretario de Estado aseguró que “no debemos sobrerreaccionar a las noticias de afuera. Es cierto, hemos tenido vientos en contra en las últimas semanas, pero también tenemos un país muy bien preparado para hacerse cargo de lo que está pasando. Tenemos una situación fiscal ordenada; bancos que son sólidos; un sector financiero sano y nuestras cuentas externas ordenadas”.

     

    El titular de Hacienda se refirió también a los datos de empleo que informó hoy el INE, que arrojaron una tasa de desocupación de 6,6% en el trimestre móvil mayo-julio, con una leve alza de 0,1 punto porcentual con respecto al trimestre anterior y en 12 meses. Al respecto, aseguró que “es una noticia que muestra que el mercado laboral sigue estando bastante resiliente a la desaceleración”.  Agregó que la desocupación “aumentó solo una décima, lo cual es normal en esta época del año”.

    Presupuesto 2016

     

    El ministro Valdés comentó que durante el Consejo de Gabinete se revisaron temas de gestión, el escenario económico internacional y ciertos lineamientos del Presupuesto 2016, que el Gobierno enviará al Congreso para su tramitación a fines de septiembre.

     

    Al respecto, el jefe de las finanzas públicas comentó que el erario del próximo año “está todavía en preparación, tenemos que afinar los presupuestos por ministerio, pero los lineamientos generales están muy claros. Tenemos una regla fiscal, que trata de medir nuestros resultados de manera estructural. Queremos tener un mejoramiento estructural moderado hacia el próximo año y eso nos da un espacio también de un crecimiento moderado del gasto”.

    Asimismo, el ministro de Hacienda expresó que “en la discusión presupuestaria hemos acordado también tener sumo cuidado en las prioridades. Nos interesan las prioridades que se sientan para el ciudadano, venimos con una agenda muy importante de cambios más puertas adentro, muchos cambios institucionales en términos de nuevas subsecretarías, nuevos ministerios, muchos cambios también de proyectos de ley que tienen que ver con el sector público. Tenemos que orientar esfuerzos ahora más hacia los ciudadanos y es un lineamiento claro dado hoy por la Presidenta”.

    Requerido sobre el acento ciudadano, el titular de la cartera aseguró que “hay temas muy centrales para la administración de la Presidenta: el tema educacional, los temas de salud, de seguridad ciudadana. Creo que eso refleja bien también lo que quieren los ciudadanos. Ellos quieren tener al gobierno más cerca y la indicación hoy día de la Presidenta es trabajar hacia eso”.

    Consultado respecto a si existen instrucciones en recortes de gasto, el secretario de Estado fue enfático en señalar que “no hay que sobrerreaccionar”. En este sentido, dijo que “la situación está todavía inestable, tenemos que esperar que se estabilice. Queremos hacer un Presupuesto como todos los años, siguiendo nuestras reglas; estas reglas implican mirar hacia el mediano plazo, tenemos expertos externos al Gobierno que nos dicen cómo mirar ese mediano plazo y, por lo tanto, adoptar decisiones de gastos que toman en promedio lo que va a pasar”.

    Agregó que “en tiempos de vacas flacas, gastamos un poco más que lo que otros países hacen, y en tiempos de vacas gordas ahorramos más de lo que lo hacen otros países. La gracia de estos comités es que nos dicen más o menos el peso de la ‘vaca’ promedio que viene hacia adelante, y gastamos según eso”.

    Con respecto a las reformas del Gobierno, Rodrigo Valdés aseguró que éstas “siempre tenemos que encaminarlas con un ojo en crecimiento, hay que hacer las cosas de manera equilibrada, con diálogo, y aquí en cada reforma, en cada cambio legal que hacemos tenemos que ver su objetivo final, pero también ver los efectos que tiene para el desarrollo de la economía en otros ámbitos. Eso quiere decir por ejemplo sus implicancias en crecimiento, en inversión, en empleo, y eso lo estamos haciendo en todas las reformas que se están discutiendo por estos días: tratamos de tener una apreciación de estos efectos y una aproximación lo más balanceada posible”.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorIron & Wine trae a Chile todo el folk de Carolina del Sur
    Articulo Siguiente Gobierno seguirá mejorando la calidad de vida de los chilenos y pide no sobrerreaccionar ante escenario externo

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?