Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Prokurica inaugura CFT en Coquimbo y entrega más de $330 millones en apoyo a la pequeña minería
    Comunicados de Prensa

    Ministro Prokurica inaugura CFT en Coquimbo y entrega más de $330 millones en apoyo a la pequeña minería

    3 mayo, 2018 - 14:504 Mins Lectura
    • Al respecto sobre los proyectos en la zona, el secretario de Estado manifestó que “lo que tenemos que hacer es que funcione la institucionalidad, existe un fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y espero que se pueda aplicar la legislación vigente, que se respete el medioambiente y que haya más inversión”.

     

    Para ratificar el compromiso del Presidente de la República, Sebastián Piñera, con la gratuidad en la educación técnica profesional, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, participó en la inauguración del primer Centro de Formación Técnica CEDUC UCN en Choapa, Región de Coquimbo, iniciativa que cuenta con el aporte de Fundación Minera Los Pelambres.

     

    “El camino para convertir a Chile en un país desarrollado es el constante diálogo entre el sector público, el privado y la academia para generar una cadena virtuosa que beneficie a todos, así con la ampliación de la gratuidad a carreras técnicas, podremos aportar con capital humano calificado para la minería tal como lo ha recomendado la OCDE”, aseguró el secretario de Estado.

     

    Prokurica agregó que “con estas iniciativas, todos los sectores ganan. Las familias de esta provincia no tienen que enviar a sus hijos a otras regiones a estudiar, sino que pueden hacerlo en el lugar donde viven. Aquí tenemos un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas para que las personas puedan tener alternativas de trabajo en su región y existan profesionales capacitados en las mismas zonas mineras, generándose un círculo virtuoso”.

    Por su parte, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, puntualizó que “este establecimiento es fruto de un cambio de entender nuestras relaciones con las comunidades vecinas” y añadió que “hoy las alianzas permiten más y mejores oportunidades en respuesta a la gratuidad que otorga el Estado”.      

     

    El campus del Centro de Formación Técnica cuenta con talleres mecánicos y eléctricos, salas de simulación de maquinaria pesada, planta minera piloto entre otros equipamientos albergados en dos edificios de 3.300 metros cuadrados que beneficiará a los estudiantes de las comunas de Los Vilos, Illapel, Salamanca y Canela.

     

    Tras el encuentro, el ministro Prokurica encabezó la ceremonia de entrega de fondos productivos del programa FNDR “Transferencia Capital Minero” y “Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional” con el objetivo de fortalecer e incrementar el negocio de la minería de menor escala.

     

    “Como ministro quiero recalcar el siguiente mensaje; a nuestro gobierno, del Presidente Sebastián Piñera, le interesa la pequeña y mediana minería. Nos importa su desarrollo e inquietudes, y en esta actividad efectuada en una región con fuerte presencia minera, les digo que estoy consciente de sus preocupaciones, como, por ejemplo, aquellas relacionadas con el fondo de estabilización de precios, del reglamento de seguridad minera y, sobre todo, de las dificultades para acceder al crédito que tanto pirquineros, pequeños y medianos mineros deben enfrentar habitualmente”, enfatizó la autoridad.

     

    El programa “Transferencia de Capital Miner@” es de $200 millones que se reparten en $69.500.000 a 13 proyectos asociativos favoreciendo a 260 beneficiarios indirectos, y $130.500.000 para 66 proyectos individuales con 198 beneficiarios indirectos.

     

    En tanto, el FNDR “Prevención de Riesgo y Salud Ocupacional” alcanza un monto de $134.650.000 que apoyan a 61 proyectos individuales, es decir, 183 beneficiarios indirectos.

     

    Alza en empleo del sector

     

    El Ministro de Minería Baldo Prokurica, expresó su satisfacción por la ocupación en el sector minero, la cual, durante el primer trimestre de este año, alcanzó un incremento de 8,2% en comparación a igual período del año pasado, llegando a 211 mil trabajadores. El guarismo representa un aumento de 16 mil nuevos empleos. 

     

    “Estas cifras nos dejan muy contentos, porque vemos que la minería se convierte en una fuente de desarrollo y generación de puestos de trabajo para miles de familias chilenas”, señaló Prokurica.

     

    Para la autoridad ministerial, “la reactivación de la minería comprende no sólo a los grandes proyectos mineros, sino que también a los de la pequeña y mediana minería”.

     

    El secretario de Estado agregó que “en los meses venideros tendremos mejores noticias, como resultado de la mejoría en el precio internacional de la libra del cobre y de la confianza que el Gobierno está generando en los inversionistas”.

     

    Proyecto Dominga

     

    Durante su visita a la Región de Coquimbo, lugar donde Andes Iron busca instalar el proyecto minero-portuario Dominga, el titular de la Cartera manifestó que “hoy debe funcionar la institucionalidad, existe un fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta y espero que se pueda aplicar la legislación vigente, que se respete el medioambiente y que haya más inversión”.

     

    Esto tras las declaraciones de una ex autoridad regional que denunció presiones políticas durante la sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental que rechazó el proyecto.

     

    Fuente: Ministerio de Minería. 

    Articulo AnteriorEDUCACIÓN FINANCIERA Y AHORRO: LOS TEMAS GALARDONADOS EN LA OCTAVA VERSIÓN DEL PREMIO BANCOESTADO A LA CALIDAD PERIODÍSTICA
    Articulo Siguiente Diputado Marcelo Díaz (PS) se querella por fallida concesión de estacionamientos en Viña del Mar

    Contenido relacionado

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22

    Venta de comida rápida crece 2,1% el primer cuarto de 2025 pero se desacelera en relación con los trimestres anteriores

    9 mayo, 2025 - 10:17

    Velar por quienes cuidan: La salud de las madres como pilar del bienestar familiar

    9 mayo, 2025 - 10:15

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?