Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Prokurica destaca el desarrollo de tres proyectos piloto de hidrogeno verde en la minería
    Comunicados de Prensa

    Ministro Prokurica destaca el desarrollo de tres proyectos piloto de hidrogeno verde en la minería

    16 octubre, 2020 - 11:334 Mins Lectura

    Las iniciativas apuntan al transporte de carga en las faenas mineras, a las celdas de combustibles y a módulos de combustibles de las baterías.

    Santiago, 16 de octubre de 2020. El hidrógeno verde ya es un tema a nivel país. El combustible, que se puede producir a partir de agua y energías renovables, es una de las posibles y futuras soluciones cuando se habla de sostenibilidad, de hecho, tendrá un rol fundamental en lo que respecta a alcanzar la meta de carbono neutralidad al año 2050.

    En este escenario, en Chile esperamos específicamente que el hidrógeno verde contribuya con una reducción de emisiones estimada por el Ministerio de Energía, entre el 25% y 27% al año 2050, dependiendo del escenario.

    Asimismo, Chile tiene un tremendo potencial de energías renovables para exportarlas al mundo y de esta forma llegar a convertirnos en un líder regional y global en la producción de hidrógeno verde.  

    Los distintos sectores económicos del país ya están empezando a incursionar en este tema. “La industria minera ha decidido tener un rol protagónico y, de hecho, hoy ya se están desarrollando estudios y contribuyendo a impulsar tres proyectos piloto de hidrógeno verde en la industria, iniciativas que apuntan al transporte de carga en las faenas mineras, a las celdas de combustibles y a módulos de combustibles de las baterías”, afirmó el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

    En esa línea, el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, enfatizó que “como ministerio apoyamos firmemente las iniciativas de hidrógeno verde en las que está participando la industria minera, porque se visualiza como uno de los vectores energéticos más prometedores del futuro y si queremos ser líder a nivel mundial en minería debemos apuntar hacia el desarrollo sostenible de la industria, algo que justamente queremos institucionalizar en la Política Nacional Minera 2050”.

    Detalle de los tres proyectos piloto en la minería

    El primer proyecto tiene relación con el hidrógeno verde en transporte carga, con el que se busca desarrollar los primeros camiones reacondicionados para operar con combustible dual (hidrógeno-diésel). El objetivo de este programa es ejecutarlo con una alta tasa de sustitución de hidrógeno, apuntando a más de un 60% de reemplazo de diésel con hidrógeno.

    De esta manera, en 2021 se espera comenzar a desarrollar el primer prototipo de camión minero dual para ser probado en las condiciones reales de una faena minera.

    Esta iniciativa está conformada por un consorcio internacional: Alset Ingeniería SpA, quien está a cargo de la dirección del programa y desarrollo tecnológico, los co-ejecutores que son NTT Data (Japón), la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Santiago; y las compañías mineras participantes son: BHP, Anglo American y Cap Minería. Las empresas de energía, Acciona y Engie y las empresas de producción de hidrógeno, Hydrogenics (Canadá) comprada por Cummins.

    El segundo proyecto es sobre uso de hidrógeno verde en celdas combustibles, cuyo objetivo es adaptar la operación de cargadores frontales de la minería subterránea de Diésel a Hidrógeno mediante Celdas de Combustibles.

    Esta iniciativa es ejecutada por el consorcio liderado por la Universidad Técnica Federico Santa María (actualmente está siendo evaluado por CORFO), con participación del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2-España), Ballard Power Systems (Canadá), Agencia Chilena de sustentabilidad (Ex – Achee), Fundación Hidrógeno del Aragón (España), y Linde, además del apoyo de NEL Hydrogen, Capital SA Administradora General de Fondos (Aurus), Asociación Chilena de Energía Renovable (Acera), Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Metalpar, Bozzo Energy, Siemens, Collahuasi, Instituto Nacional de Normalización (INN) y Codelco, como interesados.

    Finalmente, hay un proyecto para desarrollar módulos de combustibles que utilizan baterías e hidrógeno verde en la minería chilena, que busca desarrollar en el país módulos de trenes de potencia híbridos para el sector minero, y así reemplazar los convencionales de diésel por unos compuestos por baterías de última tecnología y celdas de combustibles a hidrógeno (H2 verde). Este proyecto es uno de los ganadores de la versión 2020 del Programa Innova Alta Tecnología de Corfo y será desarrollado por el centro de investigación aplicada de origen australiano Csiro Chile, Engie y Mining3.

     

    Fuente: Min Minería

    Articulo AnteriorInforme Reporta Chile 2020: Bolsa de Santiago fue reconocida por la calidad de información entregada en memoria anual
    Articulo Siguiente Ex ministro Erazo exigió entender vigencia de ley que establece “Postnatal parental Covid”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?