Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Patricio Melero valora aprobación de ingreso mínimo y destaca labor que tendrá comisión técnica
    Comunicados de Prensa

    Ministro Patricio Melero valora aprobación de ingreso mínimo y destaca labor que tendrá comisión técnica

    30 junio, 2021 - 21:193 Mins Lectura

    La autoridad explicó que la nueva instancia creada por Ley entregará en diciembre un informe sobre el cual se basará el próximo reajuste en mayo de 2022.

    La instancia entregará información de caracterización de los trabajadores que reciben el sueldo mínimo en el país, la que se complementará además con los datos aportados por los empleadores.

    El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, valoró el despacho a ley por parte de la Sala del Senado del proyecto que reajusta el ingreso mínimo mensual (IMM) y que crea una mesa técnica, que se encargará de elaborar un estudio de caracterización de los trabajadores afectos al sueldo mínimo.

     

    Luego que fuera aprobado por 36 votos a favor y 2 en contra, la autoridad agradeció el respaldo de los parlamentarios a la iniciativa y la creación de la mesa, que estará integrada por los ministerios de Hacienda, Trabajo, Economía y Desarrollo Social. “Tendrá como misión fundamental elaborar un estudio de caracterización de los trabajadores afectos al ingreso mínimo, que no es un tema menor en el contexto de lo que se viene planteando en muchas discusiones de salario mínimo, que es el de tener una mirada de mediano plazo”, señaló el ministro.

     

    En ese sentido, explicó que la instancia deberá proponer un reajuste al IMM y demás asignaciones y subsidios, en un nuevo reajuste que comenzará a regir a contar del 1 de mayo de 2022. “Por primera vez, siento que empezamos a diseñar lo que debe ser una política con caracterización adecuada, fundamentada y analizada y no la mera discusión de un guarismo”, destacó el secretario de Estado. “Esto es realmente novedoso. Quiero resaltar ese valor que va a significar una evolución en cómo se viene abordando el tema del salario mínimo”, añadió.

     

    El ministro Melero explicó que a esta caracterización se agrega la que “entreguen los empleadores que remuneran a los trabajadores con esos salarios mínimos, sus ventas anuales, utilidades, sector económico y región a la que pertenecen, entre otros datos”.

     

    A su vez, la autoridad destacó el reforzamiento del Ingreso Mínimo Garantizado, ya que serán las propias empresas, y no los trabajadores como ocurre hasta hoy, las que deberán solicitarlo mensualmente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “En el debate se hizo ver que el uso (del IMG) era de alrededor de un 30% a 45% del potencial de beneficiarios. En el mes de mayo lo cobraron aproximadamente 309 mil trabajadores con un subsidio promedio de $38 mil y la proyección es que eso aumente en forma importante en el universo de cobertura”, detalló el ministro.

     

    El proyecto aprobado por el Congreso señala que, a partir del 1 de mayo de 2021, aumenta el IMM a $337.000, para los trabajadores mayores de 18 años y de hasta de 65 años.

     

    No obstante, se incorporó una norma vinculada al IMACEC, que determina un incremento del IMM a partir del 1 de enero de 2022.

    $345.000, si el crecimiento del IMACEC determinado e informado por el Banco Central, correspondiente a noviembre de 2021 alcanza menos de tres puntos porcentuales, respecto a mayo de 2021.

    $350.000, si el crecimiento del IMACEC desestacionalizado correspondiente a noviembre de 2021, llega a tres o más puntos porcentuales, respecto a mayo de 2021.

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorMenores de edad podrán ingresar como visita a unidades penales
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de julio de 2021

    Contenido relacionado

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40

    LATAM Airlines Group innova en la capacitación de su tripulación con la primera maqueta Boeing 787 de Sudamérica 

    22 julio, 2025 - 14:34

    40% de las niñas y niños en Chile enfrenta problemas habitacionales que comprometen su bienestar y desarrollo

    22 julio, 2025 - 14:33

    HUAWEI WATCH 5 sin sacar el celular de tu bolsillo

    22 julio, 2025 - 14:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?