Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Paris destacó disminución en la demanda asistencial de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Ministro Paris destacó disminución en la demanda asistencial de la Región Metropolitana

    2 julio, 2020 - 17:326 Mins Lectura

    – En los últimos siete días el número de casos nuevos confirmados, a nivel nacional, ha tenido una baja en torno al 25%.

    A nivel nacional, en el contexto de la pandemia COVID-19, se ha registrado una disminución en el número de casos nuevos de un 25% en los últimos siete días a lo cual se suma una baja promedio, de un 21%, en los últimos 14 días lo cual incluso ha impactado favorablemente en la positividad de los casos.

    Así lo informó el ministro de Salud, Enrique Paris, quien además indicó que los exámenes por PCR han disminuido en un 24%. Al respecto la autoridad sanitaria dijo que “sabemos que debemos llegar al 10%, tal y como lo establece la OMS. Lo tenemos claro y por eso vamos a redoblar los esfuerzos para alcanzar esta meta que, en virtud de los datos, de las cifras, evidencia una leve mejoría. Esto sin duda que son buenas noticias, pero no debemos relajarnos ni bajar los brazos si queremos ganarle esta batalla a la pandemia”, expresó el ministro Paris quien aprovechó para agradecer al personal de salud en todo el país y recordar que las medidas de cuidado básico son: lavado de manos, distanciamiento físico, uso de mascarilla, respetar la cuarentena y respetar el toque de queda.

    Respecto de la región Metropolitana el ministro Paris manifestó que “en los últimos 10 días no hemos realizado el traslado de ningún paciente, desde la región Metropolitana, a otras regiones. De hecho ha ocurrido todo lo contrario: Santiago está recibiendo pacientes desde otras regiones de Chile, especialmente desde el norte de nuestro país. De esta manera la región Metropolitana ha extendido una mano solidaria, una mano de apoyo a aquellas zonas que, en el pasado, apoyaron a la RM en lo que representa un acto de solidaridad con la patria”.

    El jefe de la cartera sanitaria aprovechó la ocasión para agradecer, de forma muy especial, a la región del Biobío, la cual recibió el mayor número de pacientes trasladados desde Santiago.

    “Cuando un paciente tiene 39 grados celsius de fiebre, y logramos bajarle la temperatura a 38 o 37,8 grados, podemos decir que ha mejorado pero eso no quiere decir que esté recuperado, aún no está sano. Eso es lo que pasa en Chile actualmente: el país sigue teniendo fiebre, pero la cantidad o el número de temperatura es menor a los 39 grados con los que iniciamos esta pandemia. Debemos seguir luchando, debemos seguir trabajando y seguir con más fuerza porque aun cuando estamos evolucionando bien todavía nos falta para alcanzar la meta”, ejemplificó Paris para referirse a la leve mejoría que ha experimentado Chile en los últimos días.

    Trazabilidad y exámenes de laboratorio

    Paris informó que para llevar a cabo la trazabilidad se han destinado 13 mil millones de pesos y la Atención Primaria de Salud (APS) ha recibido otros 90 mil millones de pesos para llevar a cabo este pilar estratégico. Consultado por el número de trazadores dijo que la cifra de 9 mil está basada en los estándares de la Organización Mundial de la Salud. En este sentido el titular de la cartera sanitaria enfatizó que “sólo en la región metropolitana tenemos cerca de mil trazadores y son varios los municipios que cuenta con sus propios equipos de trazadores lo cual nos ayuda a aumentar la capacidad de detección y aislar a las personas para que no sigan contagiando, contribuyendo a la disminución en el número de nuevos casos”.

    Paris recordó que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, ha estado involucrado también en la estrategia de trazabilidad como parte de las acciones para controlar la pandemia en nuestro país.

    En este sentido el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, valoró y destacó el trabajo de los municipios indicando que éstos “están saliendo a los territorios. Puente Alto, Renca, La Florida, Maipú, Cerrillos, Santiago y Estación Central son algunos de los municipios que están saliendo al territorio. Quiero invitar a otros municipios, a quienes aún no han salido, a que puedan realizar este trabajo de forma proactiva y que va a ayudar a que disminuyamos, con mayor velocidad, los contagios por coronavirus”.

    En cuanto a la disminución en el número de exámenes, reportados por los laboratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales precisó que “esta reducción se está concentrando, principalmente, en la región Metropolitana. Tenemos una capacidad de 23 mil exámenes diarios y seguimos aumentando nuestra capacidad día a día. Contamos con 100 laboratorios disponibles en todo el territorio. Es importante que ante la presencia de cualquier síntoma asociado a COVID-19, las personas concurran a los centros de la red integral de salud para que les realicen el examen, el médico diagnostique y se pueda aplicar PCR en caso de ser definido como caso sospechoso”.

    El subsecretario Zúñiga aprovechó la ocasión para descartar, en forma tajante, la falta de reactivos. En este sentido la autoridad sanitaria manifestó que “hemos sido muy precavidos en tener una cantidad de stock que nos permita ser uno de los países del mundo que más test realiza. Seguimos ampliando laboratorios, en conjunto con el Ministerio de Ciencias, a través de las universidades con sus laboratorios de investigación las cuales han facilitado sus instalaciones para seguir realizando más exámenes”.

    Reporte COVID-19

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que en las últimas 24 horas se detectaron 2.498 casos nuevos de la enfermedad, de los cuales, 2.042 presentan síntomas. La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza los 284.541 de las cuales 249.247 se han recuperado.

    En lo referente a los decesos inscritos en el Registro Civil, 167 personas murieron por causas asociadas a COVID-19, por lo que la cifra total de decesos aumentó a 5.920 a nivel nacional.

    Se registran 2.099 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.762 están con apoyo de ventilación mecánica y 405 se encuentran en estado crítico.

    En relación a la Red integrada de Salud, existe un total de 276 ventiladores disponibles a nivel nacional.

    Y en cuanto a la de Red de laboratorios se informaron los resultados de 10.831 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 1.131.008 a nivel país.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, el Minsal dispone de 152 recintos de hospedaje, con 9.679 cupos, de los cuales, 5.593 están siendo utilizados.

     

    Fuente: Ministerio de Salud

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Santiago lanza app con ampliación de beneficios para vecinos de la comuna
    Articulo Siguiente Subsecretario de Redes Asistenciales resalta la importancia de la toma de PCR a domicilio

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?