Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Pablo Badenier firma acuerdo con parlamentarios para una futura Ley de Glaciares
    Comunicados de Prensa

    Ministro Pablo Badenier firma acuerdo con parlamentarios para una futura Ley de Glaciares

    4 marzo, 2015 - 15:204 Mins Lectura

    Titular del Medio Ambiente, acompañado por la ministra Ximena Rincón, firmaron en el Congreso un acuerdo de 14 puntos que, entre otras materias, entrega reconocimiento legal de distintas clases de glaciares y su entorno, los declara como bienes nacionales de uso público y prohíbe constituir derechos de agua sobre ellos. También se podrán revisar resoluciones de calificación ambiental ya otorgadas y que eventualmente intervengan glaciares. Con esto, dijo el ministro Badenier, “está asegurada la protección del cien por ciento de los glaciares en el territorio nacional”.

    El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado de la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, firmó hoy en el Congreso un acuerdo de contenidos para una indicación sustitutiva para una futura Ley de Glaciares, con senadores y diputados integrantes de las comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras del Parlamento.

    Con este acuerdo, el Ejecutivo se compromete a presentar una indicación a la moción parlamentaria presentada, sobre la base del acuerdo señalado, que contiene 14 puntos específicos.

    Tras la firma del documento, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, afirmó que el proyecto de ley es una necesidad del país y un compromiso presidencial, que permitirá clasificar y definir los glaciares, tener un registro nacional de glaciares creados por ley, y generar una protección estricta sobre este tipo de masas de hielo emplazadas en parques nacionales o en reservas de regiones vírgenes, que constituyen el 80% de la superficie glaciar que posee Chile.

    Junto con ello, agregó, a través del proyecto de ley “se perfecciona el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, tipificando expresamente que cualquier proyecto, obra u actividad que intervenga o altere un glaciar se somete como estudio de impacto ambiental en el sistema, con la creación de un Permiso Ambiental Sectorial específico en el caso de algún proyecto, obra o actividad de esas características”.

    El ministro Badenier afirmó que con el acuerdo alcanzado para el proyecto de ley “está asegurada la protección del cien por ciento de los glaciares en el territorio nacional”, y relevó el hecho de que la iniciativa legal “también permite y faculta a que puedan revisarse resoluciones de calificación ambiental ya otorgadas y que eventualmente intervienen glaciares”. Las competencias y acciones concretas para la fiscalización y cumplimiento de esta ley recaerán en la Dirección Nacional de Aguas, por lo que se fortalecerán sus atribuciones.

    Puntos del acuerdo

    En el acuerdo de 14 puntos para la indicación sustitutiva a una futura ley de glaciares considera el reconocimiento de estos como reservas de agua dulce y proveedores de servicios ecosistémicos; el reconocimiento legal de distintas clases de glaciares y su entorno, en el marco de una conceptualización que recoja estándares internacionalmente aceptados; su declaratoria como bienes nacionales de uso público, y la prohibición de constituir derechos de agua sobre ellos.

    Además, se compromete una cobertura territorial de protección del cien por ciento de la superficie glaciar; se prohibirán totalmente obras, programas o actividades con fines comerciales en glaciares ubicados en parques nacionales o reservas de regiones vírgenes; se describirán las conductas prohibidas en glaciares que la ley considerará especialmente relevantes de proteger, o en su entorno; dichos glaciares especialmente relevantes se crearán a través de una categoría especial, que el Estado reconoce como estratégicos para sus intereses; y se realizarán reformas al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en materia de protección de glaciares.

    Finalmente, en el marco del SEIA se creará un permiso ambiental especial en materia de glaciares, que otorgará la Dirección General de Aguas; existirán algunas actividades de bajo impacto permitidas, sujetas a autorizaciones y regulaciones ambientales especiales, como investigación científica, montañismo y turismo de baja intensidad; se elevará la jerarquía legal del actual Inventario de Glaciares, a través de la creación de un Registro Nacional de Glaciares; se fortalecerán las atribuciones de la DGA y se permitirá revisar la Resolución de Calificación Ambiental de proyectos aprobados que pudiesen encontrarse en algunas de las hipótesis de prohibición contenidas en los puntos de este acuerdo.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorFamiliares de joven extraviado en Puerto Ibáñez se reunieron con fiscal a cargo del caso
    Articulo Siguiente Ministro Undurraga inspecciona reconstrucción de puente destruido en crecida de río por erupción de Volcán Villarrica

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?