Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone inaugura exposición que revisa la década del 2000 en las artes visuales
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone inaugura exposición que revisa la década del 2000 en las artes visuales

    2 junio, 2015 - 12:245 Mins Lectura
    • Ocho artistas se reúnen en la Galería Gabriela Mistral, del Consejo Nacional  de la Cultura y las Artes, bajo la curaduría de Cristián Silva. Se trata de los mexicanos José Dávila, Gonzalo Lebrija, Augusto Marbán y Fernando Palomar, quienes exponen junto a las chilenas Johanna Unzueta, Alejandra Prieto, Francisca Sánchez y Livia Marín. 

     

    • La muestra, de entrada liberada, incluye cerca de treinta obras, que transitan entre el video, la fotografía, los objetos, la gráfica y la performance. 

     

    “Diane Van Deren” es el nombre de la exhibición inaugurada este lunes por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien estuvo acompañado por el Embajador de México en Chile, Otto Granados. La muestra, que reúne el trabajo de cuatro artistas mexicanos y cuatro chilenas de vasta circulación internacional, se enmarca en la celebración de los 25 años de la Galería Gabriela Mistral, perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, coincide además con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Chile y México.

     

    En el discurso inaugural el Secretario de Estado destacó el aporte que ha significado la Galería para la escena de las artes visuales chilenas: “Se ha constituido como un actor clave para el desarrollo de la expresión artística en nuestro país y la promoción de creadores independientes. Me atrevo a decir sin temor que la Galería Gabriela Mistral es un espacio único dentro del circuito de las artes visuales, guiado primeramente por un sentido de lo público”, afirmó.

     

    El Embajador de México, Otto Granados, manifestó que de los artistas mexicanos que exponen su trabajo “ninguno estudió arte, todos vienen del campo de la arquitectura, publicidad, de otras disciplinas afines, y además los cuatro han hecho una parte de su carrera fuera de Ciudad de México. Esto, desde el punto de vista de la descentralización de la creatividad regional, es algo muy novedoso”.

     

    La exposición reúne a cuatro artistas mexicanos -José Dávila, Gonzalo Lebrija, Augusto Marbán y Fernando Palomar—y cuatro artistas chilenas –Johanna Unzueta, Alejandra Prieto, Francisca Sánchez y Livia Marín—quienes realizan exploraciones sumamente independientes y personales, experimentando con imágenes y materiales provenientes de su propio universo mental, conectando el plano autobiográfico y cotidiano con contextos e ideas más universales.

     

    Cristián Silva, el curador, es un artista chileno que entre el 2000 y el 2010 -período que comprende la curaduría- vivió en México, desde donde se movió hacia otros países, enriqueciendo su mirada y su práctica de arte. De vuelta a Chile, ha seguido transitando por múltiples lenguajes y disciplinas, incursionando en la escritura, la curaduría y la docencia, sin perder su propio sello, caracterizado por la agudeza para integrar elementos y mundos heterogéneos. El encargo que la galería le hizo fue realizar una puesta en escena que diera cuenta de la generación de artistas que emergió en Chile entre 2000 y 2010. “Yo no estuve en el país justo en ese período y es por eso que decidí hacer algo muy honesto, desde mi propia experiencia, e incorporar el trabajo de artistas mexicanos con quienes compartí durante muchos años. Desde ahí busqué conexiones con lo que sucedía en Chile en ese momento, y decidí convocar a un grupo de artistas chilenas por cuyas obras siento gran admiración y con quienes también he trabajado anteriormente en varios proyectos. Todos ellos comparten un espíritu de obra en común y carreras con un alto nivel de circulación internacional”, explica.

     

    Resistentes corredores        

     

    El título con que Silva bautiza esta muestra colectiva no deja de ser curioso: Diane van Deren. Es el nombre de una ultramaratonista estadounidense quien saltó a la fama durante la década del 2000 porque, pasados los 50 años, ganó la maratón más dura del mundo. Y así ha seguido corriendo carreras de cientos de kilómetros, por más de 22 días y en condiciones extremas, sin mostrar señales de cansancio físico. Antes de realizar estas hazañas, la mujer fue sometida a una lobotomía que la curó de una epilepsia pero que le trajo una secuela aún más gravitante: perdió la memoria de corto plazo. Precisamente es esa condición la que le permite llevar su resistencia al límite, ya que no tiene noción del paso del tiempo ni de la ubicación espacial, por lo que corre y corre sin atender a la dificultad del desafío y sin agobiarse sicológicamente.

     

    Esta historia estimuló la imaginación del curador y se ofrece como una metáfora que refleja la actitud de los artistas de la muestra, cuyas obras corren por sus propias pistas atendiendo a las pulsiones de su energía personal. Pero también le interesó abordar la forma en que estas obras procesan el tema de la memoria, ya no desde el habitual enfoque que en Chile está asociado a la historia política reciente, sino desde cruces más abiertos, diversos y equívocos.

     

    La exhibición contempla más de 30 trabajos, en lenguajes de instalación, fotografía, objetos, gráfica y video, siendo este último formato protagónico en el montaje. Se trata de breves piezas que cuentan micro historias, momentos, situaciones que escapan a la lógica racional o a los modelos más ortodoxos para interpretar el mundo.

     

    COORDENADAS

    ¿Cuándo? Del 1 al 30 de junio. Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00 horas. Entrada liberada.

    ¿Dónde? Galería Gabriela Mistral. Alameda #1381. Metro Moneda. Fono:224065618

    Más información: http://ggm.cultura.gob.cl/

     

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorADIMARK: AMPLITUD ASEGURA QUE DESAPROBACIÓN RESPONDE AL DESCONTENTO CIUDADANO POR INVEROSÍMILES EXPLICACIONES DE LA MONEDA SOBRE PRE CAMPAÑA
    Articulo Siguiente Senador Letelier (PS): “El dictamen de contraloría es inexplicable e inaceptable”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?