Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone entregó reconocimiento ASÁT’AP a mujeres indígenas de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone entregó reconocimiento ASÁT’AP a mujeres indígenas de la Región Metropolitana

    8 septiembre, 2015 - 14:483 Mins Lectura
    • En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado el pasado 5 de septiembre, fueron homenajeadas hoy: Lorena Lemunguier (Artes Visuales y Diseño), Clara Antinao (Artes de la palabra y enseñanza en idiomas), Sandra Caqueo (Audiovisual, Música y Artes Escénicas) y Mirta Marilaf (Artes Tradicionales).

     

    Reconocer su fuerza, entrega y aporte en la difusión de la cultura de sus respectivos pueblos, desde las diferentes disciplinas en que se desempeñan, es el objetivo central del reconocimiento ASÁ’TAP (mujer, en lengua kawésqar), entregado esta mañana por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, a cuatro destacadas mujeres indígenas de la Región Metropolitana.

     

    Lorena Lemunguier (Artes Visuales y Diseño), Clara Antinao (Artes de la palabra y enseñanza en idiomas), Sandra Caqueo (Audiovisual, Música y Artes Escénicas) y Mirta Marilaf (Artes Tradicionales), recibieron un prendedor de plata denominado Tupu Akucha, elaborado por la orfebre mapuche Celeste Painepan. La entrega se realizó durante un desayuno en el restaurante Per Piacere, de la familia mapuche Painepan Nicul.

     

    El Ministro Ottone destacó que “mediante la práctica y conservación de sus culturas, estas mujeres han desafiado las fronteras de género, asumiendo posiciones de liderazgo en sus comunidades y organizaciones, contribuyendo al debate acerca de su papel en la sociedad. Por eso, nos enorgullece comenzar a ser parte de este camino hacia la inclusión, que poco a poco ha ido generando avances en torno a la participación de las mujeres indígenas en nuestra sociedad”.

     

    Al recibir el reconocimiento, Clara Antinao, profesora de mapudungun, señaló que “hace mucho tiempo que enseño el mapudungun porque me siento comprometida con esta lengua. Soy Mapuche, soy hablante y tengo una gran responsabilidad para que esta lengua se mantenga”.

     

    Con esto, el Consejo de la Cultura conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado el pasado 5 de septiembre en homenaje a Bartolina Sisa, mujer Aymara que comandó los ejércitos quechua-aymara contra la opresión de los españoles, a fines del siglo XVIII en el alto Perú, y que fue brutalmente asesinada por sus captores.

     

    Las homenajeadas de este año fueron propuestas por la coordinación del Departamento de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura y escogidas por los miembros de la Comisión de Seguimiento. Esta última está conformada por los delegados elegidos por sus bases para representar a las organizaciones indígenas de la Región Metropolitana en el cierre de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, instancia liderada por el CNCA y que contó con amplia representación femenina.

     

    “Queremos que las cifras de participación de las mujeres indígenas sigan aumentando y para ello en el CNCA estamos desarrollando nuevos instrumentos de fomento y difusión de las culturas y las artes de los pueblos indígenas, donde el rol de la mujeres como creadoras de cultura será primordial”, dijo el Ministro Ottone.

     

    Este año el reconocimiento abarcó solo a la Región Metropolitana, pero se espera que a partir del 2016 pueda replicarse anualmente, con alcance nacional y con un sistema participativo de elección de las mujeres homenajeadas.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorAgende en su calendario: Exponor Chile 2017 ya tiene fecha
    Articulo Siguiente Chile y Cuba acuerdan protocolo adicional para profundizar el comercio bilateral

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?