Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone entrega reconocimiento Asát’ap a más de 50 mujeres indígenas del país
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone entrega reconocimiento Asát’ap a más de 50 mujeres indígenas del país

    1 octubre, 2016 - 13:144 Mins Lectura

    Santiago, 01 de octubre de 2016.-  Más de 50 mujeres mapuche, rapa nui, aymara, quechua, atacameña, diaguita, kolla, chango, kawésqar, yaganes y afrodescendientes, entre las que cuentan hablantes de lenguas indígenas, artesanas, educadoras, investigadoras, cantoras, relatoras y portadoras de un sinnúmero de saberes y tradiciones; se reunieron este sábado en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Centex, en Valparaíso, para recibir de manos del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, el reconocimiento Asát’ap.

    Con esta entrega “estamos relevando la labor que las mujeres han realizado de manera histórica por mantener y transmitir la cultura de sus pueblos no sólo a sus hijos, sino que a toda la comunidad. Son ellas las que guardan y comparten saberes, desde la educación, la dirigencia y sus familias, entre muchos ámbitos”, dijo el Secretario de Estado.

    El reconocimiento fue otorgado en el marco del encuentro “Intercambio de saberes y experiencias en torno a la revitalización de las lenguas y culturas originarias y afrodescendiente, Asát’ap”, que buscó generar un espacio en el que las mujeres reconocidas puedan dialogar y conocer el trabajo que están realizando sus pares en los diferentes territorios y a través de distintas especialidades, como la enseñanza de las lenguas, la educación tradicional y/o académica, medicina tradicional, arte y literatura, entre otros oficios y profesiones. 

    El Ministro Ottone explicó que esta instancia busca seguir potenciando los espacios de diálogo con y entre los pueblos indígenas. “Muestra de ello es que como institución estamos desarrollando un programa con los pueblos basado en el diálogo, lo que nos ha permitido definir de manera conjunta líneas de trabajo por territorios y por pueblos”, dijo.

    Las representantes fueron escogidas por las propias organizaciones y comunidades en el país, mujeres que a su vez representan en sí mismas toda una rica diversidad de culturas, conocimientos, oficios, saberes y profesiones.  

    El reconocimiento se realizó en el marco del programa de Fomento y difusión de las culturas y las artes de los pueblos indígenas, desarrollado por el Departamento de Pueblos Originarios del CNCA, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, conmemorado cada 5 de septiembre.

    ASÁT´AP es la traducción de “mujer” en lengua kawésqar, nombre escogido como una forma de visualizar una de las lenguas indígenas menos conocidas entre las 6 vigentes en el país, mapudungun, aymara, quechua, rapa nui, kawésqar y yagán.

    Algunas mujeres destacadas

    Dolly Roberta Ciña Donoso es del pueblo tribal afrodescendiente de Arica y Pertinacita. Es dirigenta social, fundadora del movimiento afrodescendiente en Chile, participa en ONG Oro Negro y el Colectivo Luanda, así como de otros colectivos y organizaciones. En 2012 fue destacada en el marco del día internacional de la mujer afrodescendiente.

    Paula Painen Calfuman, mujer mapuche de La Araucanía. Epewtufe y weupitufe (relatora de historias), fue reconocida como Tesoro Humano Vivo el año 2010 por su aporte a la transmisión de la cultura mapuche. Con 70 años de experiencia como narradora de Epew y en el año 2000 creo el grupo tercera edad “Folil Füta Keche” (Raíces de los grandes mapuches antiguos).

    Cristina Calderón Harban, del pueblo yagán, de la Región de Magallanes, es considerada depositaria de la lengua y cultura de este pueblo, reconocida como Tesoro Humano Vivo e Hija Ilustre de Magallanes. Ha colaborado en investigación sobre la lengua yagán, permitiendo que haya registro de ella y algunos elementos que dan esperanza a su revitalización.

    Isabel Pakarati Tepano, del pueblo rapa nui, es experta en el arte Kai-Kai, que consiste en un juego de hilos que a través de diferentes formas específicas representan una historia o episodios históricos específicos que son acompañados de recitaciones en lengua rapa nui, que describen esta historia ancestral. Actualmente, enseña este arte a las nuevas generaciones.

    Reyna  Cáceres Gallane  , es aymara de   la Región de Tarapacá. Es partera tradicional, debido a sus años de experiencia el año 1996 fue invitada a trabajar en el Proyecto de Parto Intercultural del Hospital de Iquique. Con ello logró desempeñarse como “partera en tránsito”, que valora los elementos de la biomedicina con que su sistema tradicional no cuenta y también logra crear espacios de resistencia.

    Fuente: Comunicaciones Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Articulo AnteriorCandidatos de Chile Vamos por Vitacura acuerdan poner menos propaganda de la autorizada para respetar vida de barrio de la comuna
    Articulo Siguiente Diputada Camila Vallejo asistió a Plebiscito por la paz en Colombia

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?