Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone anuncia a los ganadores para la primera versión del Premio en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone anuncia a los ganadores para la primera versión del Premio en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios

    4 septiembre, 2016 - 16:504 Mins Lectura

    En la categoría creación, el reconocimiento recae en el conjunto folclórico Cuncumén, de la Región Metropolitana. La categoría formación fue para el pedagogo en Artes Plásticas, Fernando Alfaro de la Región de Antofagasta, mientras que, en el apartado investigación, resultó ganadora la representante de la Región del Biobío, Ruth Patricia Chavarría, dedicada a la investigación en terreno de la cultura tradicional.  

    El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes anunció hoy a los  ganadores del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, que por primera vez entregará este año la Presidenta de la República a personas y agrupaciones que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional de nuestro país. Los primeros ganadores en las tres categorías son los integrantes del Conjunto Folclórico Cuncumén, de la Región Metropolitana, en Creación; el pedagogo en Artes Plásticas, Fernando Alfaro, de Antofagasta, en Formación; y la investigadora Ruth Patricia Chavarría, de la Región del Biobío, en Investigación. Todos ellos recibieron el llamado del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien destacó su labor en las respectivas áreas de desarrollo.

    “El legado de Margot es extenso y tan diverso como las infinitas manifestaciones de la cultura popular chilena. Por eso este reconocimiento nace como homenaje a la  trayectoria de una de las más valiosas folcloristas e investigadoras de nuestro país, que logró generar una historia y un conocimiento que Chile tiene que descubrir y valorar. Creemos que estas tres categorías y ganadores resumen fielmente cada uno de los ámbitos que ella trabajó y desarrolló. No nos queda más que felicitar a cada uno y decirles que los esperamos este 15 de septiembre en La Moneda, donde la Presidenta de la República entregará este premio por primera vez en la historia”, dijo el Secretario de Estado.

    El concurso -que abrió en mayo sus postulaciones en todas las regiones de Chile- reconoció a los exponentes en tres categorías: investigación, creación y formación. El ganador de cada categoría recibirá un estímulo económico de $8 millones.

    CATEGORÍA CREACIÓN

    Con 61 años de trayectoria, que incluyen investigación y difusión, el Conjunto Folclórico Cuncumén se alzó como ganador en la categoría Creación. La agrupación surge a partir de los cursos de folclore de la Escuela de Temporada de la Universidad de Chile, dirigidos por la maestra Margot Loyola.

    Desde sus inicios, Cuncumén ha sido integrado por intérpretes y compositores, entre los que destacan Rolando Alarcón y Víctor Jara, figuras que trascienden en la historia musical del país.

    Han formado a varias generaciones en música y bailes tradicionales. Actualmente mantiene operativo un taller para universitarios y otro para niños, donde entregan conocimientos tanto de música docta como de la música tradicional y popular.

    Durante su carrera han estudiado el cancionero y las danzas tradicionales, especialmente en la zona central, con gran respeto de los contenidos y el origen de dichas expresiones.  Se han presentado en escuelas, universidades y centros culturales, y han musicalizado  la obra de poetas como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Fidel Sepúlveda, Mario Benedetti, Julio Cortázar, entre otros, lo que ha expandido su labor más allá de las fronteras nacionales.

    CATEGORÍA FORMACIÓN

    Fernando Alfaro es pedagogo en Artes Plásticas y su vocación en la Formación lo ha llevado a ejercerla primero en ámbitos universitarios y luego con artesanos de diferentes localidades del extremo norte y sur del país, a quienes además ha organizado en distintas agrupaciones y asociaciones. 

    Ganador en la categoría Formación y representante de la Región de Antofagasta, su labor incluye la realización de talleres de diversas expresiones artísticas tradicionales, como cerámica y tallado en madera. Sus trabajos han sido presentados en ferias y exposiciones nacionales e internacionales de artesanía.

    CATEGORÍA INVESTIGACIÓN

    Ruth Patricia Chavarría ha dedicado su labor a la investigación en terreno de cultura tradicional, especialmente en las regiones del Maule y Biobío. En ese contexto a privilegiado el estudio del cancionero y las afinaciones tradicionales de la guitarra chilena, pero también ha incursionado en la medicina tradicional campesina, realizando múltiples aportes, publicaciones y charlas.

    Sus registros sonoros obtenidos de la investigación en terreno han aportado en la formación del archivo de literatura oral, fuente de inspiración y materia de investigación para otros cultores. Chavarría formó y dirige el Archivo de Cultura Tradicional en la Corporación Cultural de Artistas del Acero, en Concepción.    

    Ha incursionado también en la docencia y ha dirigido talleres en Chile y en el extranjero.  Ha editado al menos 10 discos con las grabaciones de cultores y propias y ha publicado al menos cinco libros sobre sus investigaciones, especialmente de la guitarra campesina. 

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

     

    Articulo AnteriorTarud acusa soberbia de Sebastián Piñera
    Articulo Siguiente Municipalidad de Santiago transformará edificio patrimonial en un dispositivo integral de Salud

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?