Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ottone anuncia a la primera mujer ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa: la mexicana Margo Glantz
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ottone anuncia a la primera mujer ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa: la mexicana Margo Glantz

    18 agosto, 2015 - 16:255 Mins Lectura

    ·         El secretario de cultura explicó que la decisión se tomó de forma unánime.  Al recibir el llamado con la noticia, la escritora valoró la decisión del jurado y agradeció el reconocimiento: “Me emociona. Admiro mucho a Rojas y tengo dos nietos chilenos”.

     

    En el Parque Cultural de Valparaíso, el mismo recinto que hace 100 años recibió al escritor Manuel Rojas como un detenido más, el ministro de Cultura Ernesto Ottone anunció hoy a la ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa 2015, que lleva el nombre del autor de “Hijo de Ladrón”. Ottone actuó como ministro de fe del jurado compuesto por los destacados escritores Miguel Barnet Lanza (Cuba), Sergio Ramírez Mercado (Nicaragua), Vivian Lavín Almazán y Adriana Valdés Budge de Chile, y Horacio Castellanos Moya, el autor salvadoreño que obtuvo esta misma distinción en 2014.  Un proceso de deliberación que comenzó ayer y que culminó con el anuncio y llamado del Ministro Ottone a Margo Glantz.

     

    La máxima autoridad de Cultura señaló que “es la primera mujer ganadora del Premio de Narrativa Manuel Rojas, la primera escritora mexicana. Su obra tiene que ver con temáticas que son latinoamericanistas, que son temas en torno al género, al hiperrealismo y a la fantasía del realismo. Y tal como sostenía el jurado, el simbolismo de sensualidad muy presente en su obra (…) Cuando uno ve la producción literaria que tenía una mujer de más de 80 años la verdad es que uno se queda bastante sorprendido de la vitalidad y creatividad alcanzada. Muy contento con el premio. Una gran creadora que representa mucho lo que hoy queremos que sea la literatura latinoamericana. Un solo pueblo en torno a las artes y las letras”.

     

    Tras una emotiva conversación telefónica que le anunciaba a la autora mexicana su galardón, cada uno de los jurados la saludo personalmente, mostrando la admiración ante su obra, enfatizando la importancia de que fuese la primera mujer en recibir este Premio y destacando la “sensualidad de su inteligencia”.

     

    En tanto la ganadora del Premio Narrativo 2015 dedicó este reconocimiento a sus hijos,  destacó su admiración por la obra de Manuel Rojas y “otros chilenos amigos míos”. También agregó la importancia para una mujer mexicana de “haber sido reconocida de esta manera tan extraordinaria. ¡Lo encuentro maravilloso!”.

     

    La galardonada hizo hincapié en la obra de Manuel Rojas. “Es una narrativa que corresponde a un persona muy importante chilena y latinoamericana. Con una tradición que me da orgullo, es muy distinta a la mía”, aseguró. Luego recalcó la proyección de las mujeres en la narrativa: “Hay una cantidad infinita en la literatura. Me extraña que no haya más premios a otras mujeres. Tanto en Argentina, Chile, México y otras partes de América Latina. Me da mucho gusto y la recibo en nombre de todas ellas”.

     

    Adriana Valdés destacó cuando felicitó a Glantz: “Estoy muy emocionada con este galardón. Mucha gente joven se ha inspirado en tu obra y en tu libertad”.  A lo que Miguel Bernet agregó que “esto ha sido una fiesta unánime”.

     

    El anuncio se realizó en el Parque Cultural de Valparaíso, ex cárcel, con la presencia del director ejecutivo de la Fundación Manuel Rojas y la secretaria ejecutiva del Consejo del Libro, Regina Rodríguez. 

     

    Incursionando en la autoficción

     

    Margo Glantz (México, 1930), es una de las máximas figuras de la cultura mexicana, según la Biblioteca Miguel de Cervantes.   Ha escrito una narrativa notable, abarcando con brillo  la novela y el cuento, que la ha llevado, con El rastro, a ser finalista del premio Jorge Herralde y a recibir el premio Sor Juana Inés de la Cruz (2003).  También ha excedido  los límites convencionales del género,  y ha emprendido los caminos de la autoficción.  En esta modalidad,  Genealogías  (1982) se hizo acreedora al premio Magda Donato.

     

    En la autoficción,  los hechos reales, las genealogías, los retazos de la memoria (Yo también me acuerdo, 2014) e incluso sus muchos  saberes de  intelectual, insigne lectora y  sagaz académica se integran en obras que encarnan “la sensualidad de  su inteligencia” (Manzoni), su perspicacia  histórica y social,  y un sofisticado y omnipresente sentido del humor, una gracia narrativa a la vez lúdica e irónica.

     

    Su obra narra de diversas maneras la experiencia de los seres a los que el siglo XX ha obligado a buscar nuevos horizontes y a fundir identidades, tema muy importante en América Latina hoy.   Una lista completa de su narrativa publicada entre 1978 y 2014 se encuentra en http://www.cervantesvirtual.com/portales/margo_glantz/su_obra_bibliografia. 

     

    Es autora además de una importante obra crítica y ensayística, y conocida en todo el mundo por sus estudios sobre Sor Juana Inés de la Cruz.   Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995 y Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004.  Ha viajado por todo el mundo, y ha escrito sobre sus viajes.  Es  catedrática emérita  en la UNAM y en Princeton.

     

    Cuarta versión de Manuel Rojas

    El Premio Iberoamericano de Narrativa fue creado en 2012 por acuerdo entre el CNCA y con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas, como parte de los homenajes a los autores que destacan en este género. Es de carácter anual y consiste en una medalla, un diploma firmado por las Presidenta de la República y el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y 60 mil dólares, lo que lo sitúa como uno de los más relevantes de habla hispana.

     

    El galardón lo entregará la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda en una fecha convenida entre ambas partes.

     

    En su última edición se distinguió al autor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, elegido por unanimidad por un jurado presidido por la ex Ministra de Cultura, Claudia Barattini y los escritores Ana María Schoua (Argentina), Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Santiago Rafael Roncagliolo (Perú), Patricia Espinoza (Chile) y Chantal Signorio (Chile).

     

    Los autores que ganaron las versiones anteriores fueron el brasileño Rubem Fonseca (2012) y el argentino Ricardo Piglia (2013).

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorDETIENEN A DELINCUENTE QUE INTEGRABA BANDA DE “LOS GÁLVEZ”
    Articulo Siguiente Diputado Osvaldo Andrade (PS) anuncia respaldo a agenda corta anti delincuencia pero afirma que “hay enfrentar este tema con mayor profundidad”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?