Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Osorio recorre nueva central de energía renovable con más de medio millón de paneles solares
    Comunicados de Prensa

    Ministro Osorio recorre nueva central de energía renovable con más de medio millón de paneles solares

    13 agosto, 2016 - 12:463 Mins Lectura

    El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, visitó la planta de energía fotovoltaica Finis Terrae de la empresa ENEL Green Power Chile, la cual cuenta con más de medio millón de paneles solares instalados en un terreno fiscal entregado en concesión onerosa por la Secretaría de Estado. Según la compañía, será la central con la fuerza del sol más grande de América del Sur.

    “Se trata del parque solar con la mayor capacidad instalada en el país”, indicó el Secretario de Estado, agregando que se encuentra emplazado en terreno fiscal de 576,8 hectáreas, que fue entregado en concesión de uso de largo plazo por el Ministerio de Bienes Nacionales, suscribiéndose los respectivos contratos concesionales el 6 de agosto de 2014.

    “Su construcción es un significativo paso adelante en consolidar el liderazgo mundial de Chile en materia de crecimiento de la inversión en energías renovables y respecto del peso de las energías renovables en la matriz energética del país”, afirmó.

    Bajo el impacto de un fuerte sol, el Ministro Osorio recorrió la planta, acompañado por el Seremi de Bienes Nacionales Arnaldo Gómez, y un equipo de la empresa ENEL integrando por el Gerente de Construcción, Jorge Riquelme; el Gerente de Comunicaciones, Jorge Salamanca; el Gerente de Sitio, Sebastián Gutiérrez; y los responsables de ordenamiento territorial Angelica Steinert y Enrique Cortesi.

    El representante de ENEL Jorge Riquelme señaló que “nos parece muy importante la visita del ministro, para que pueda constatar en terreno cómo se materializan los proyectos en estas grandes extensiones, ya que puede ver en terreno la magnitud y lo importante para el desarrollo del país”. Agregó que “el proyecto está en etapa de termino, pero seguimos con la idea de desarrollar este tipo de iniciativas en el norte del país, en las que el Ministerio de Bienes Nacionales juega un rol importante”.

    El parque fotovoltaico Finis Terrae, ubicado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta y a unos 1.300 kilómetros al norte de Santiago, tiene una capacidad instalada de 160MW y puede generar más de 400 GWh al año, equivalentes a las necesidades de consumo anuales de más de 200 mil hogares chilenos, “evitando de este modo la emisión a la atmosfera de más de 198.000 toneladades de CO2 al año”, subrayó el Ministro Osorio.

    Para su construcción, la inversión llegó a cerca de 270 millones de dólares. El proceso de levantamiento de la planta se inició hace poco más de un año y las obras ya se encuentran a un paso de concluir definitivamente. Hace siete meses, la energía generada se inyecta al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

    El parque cuenta con un total de 668.160 módulos solares de 240 Wp cada uno, los cuales se encuentran instalados sobre seguidores, agrupados en 180 paneles por cada seguidor, con un total de 3.712 seguidores. Todo ello dispuesto para un mejor aprovechamiento de la radiación a lo largo de la trayectoria del sol. Los paneles están compuestos por vidrio (82%), aluminio (12%), silicio (2%) y otros materiales (4%).

     

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales.

    Articulo AnteriorMinistro Osorio: “El paso que realmente esperamos es que CEMA Chile devuelva al Fisco las propiedades que conserva en su poder y que pertenecen a todos los chilenos”.
    Articulo Siguiente Declaración Pública Colegio de Periodistas

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?