Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Nicolás Monckeberg: Nueva Ley de Jornada Parcial revitalizará el empleo juvenil en Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministro Nicolás Monckeberg: Nueva Ley de Jornada Parcial revitalizará el empleo juvenil en Chile

    19 junio, 2019 - 12:385 Mins Lectura
    • El desempleo nacional entre las personas de 18 a 24 años alcanzó en 2017 el 20,5%, más del doble del promedio nacional y siete puntos porcentuales más que el promedio mundial.

    El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, destacó los beneficios que traerá para la economía nacional la nueva ley de Jornada Parcial Alternativa para Estudiantes Trabajadores, la que fue aprobada ayer (martes) en la Sala de la Cámara de Diputados por 132 votos a favor y dos abstenciones.

    La nueva normativa generará un aumento del empleo formal de los jóvenes estudiantes, ya que a partir de que entre en vigencia, permitirá a los jóvenes entre 18 y 24 años adaptar el horario de trabajo a las horas de estudio, e impedirá que puedan perder beneficios sociales (como becas estudiantiles o asignación familiar) o su condición de carga en Salud, como sucede en la actualidad.

    Esta iniciativa es parte del proceso de reformas que está impulsando el Gobierno en el área y que incluyen, entre otras iniciativas, el proyecto sobre Modernización Laboral, la Reforma a las Pensiones y la actualización del Sence.

    “El corazón de esta iniciativa señala que ningún joven estudiante trabajador perderá ni beneficios sociales ni estudiantiles, no como ocurre ahora que los ingresos percibidos lo hacen caer en los instrumentos de focalización y quedar sin esos beneficios”, señaló el ministro Monckeberg.

    El Ministro Monckeberg visitó las instalaciones de la Fábrica Macul de Nestlé Chile, empresa que da empleo a un importante número de jóvenes que combinan el trabajo con estudios, y que actualmente ya acceden a flexibilidad horaria y financiamiento como parte de los beneficios que entrega la empresa para apoyarlos en sus estudios. En su recorrido estuvo acompañado por Juan Esteban Dulcic, gerente de Recursos Humanos y Francisco Frei, gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la firma.

    “Queremos abrir las puertas de Nestlé como espacio de aprendizaje para los jóvenes. De esta forma, entendemos la importancia de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de estudiar y trabajar simultáneamente, y es por eso que impulsamos en todo el mundo nuestra Iniciativa por los Jóvenes, que, entre otros compromisos, entrega tanto flexibilidad horaria, como financiamiento en estudios a todo aquel que lo requiera. Creemos firmemente que las empresas tienen un importante rol con la empleabilidad juvenil, y trabajamos día a día en ser un aporte en esta materia. Es por eso que ya lanzamos nuestra Alianza por los Jóvenes, donde invitamos a otras 41 empresas y al principal gremio del país, la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) a sumarse a este desafío tan importante y así llegar a más jóvenes y acortar las brechas”, señaló Juan Esteban Dulcic, Gerente de Recursos Humanos de Nestlé Chile.

    Tras compartir con los trabajadores de la compañía, el Ministro recordó que las tasas de desempleo juvenil en Chile, de personas entre 18 y 24 años, fue de 20,5% en 2017 según la Casen, lo que representa más del doble del país (7,9%) y es 7 puntos porcentuales más elevada que el desempleo juvenil mundial (13,8%).

    “Hoy apenas el 9% de los jóvenes chilenos estudia y trabaja y cerca de la mitad lo hace de manera informal. Creemos que con esta Ley aumentaremos la participación laboral juvenil, y los jóvenes que estudian y quieran trabajar lo puedan hacer con un contrato de trabajo, de manera formal y con empleos de calidad, es decir con seguridad social y protección”, explicó el ministro Nicolás Monckeberg.

    Del total de jóvenes que trabaja en Chile, el 34,9% lo hace sin protección legal, solo un 8,8% entre 18 y 24 años estudia y trabaja; un 40,9% sólo estudia; un 28,4% sólo trabaja; y un 22%, los denominados “NINIS”, que no trabaja ni estudia.

    En los países desarrollados más del 50% de los jóvenes trabajan y estudian. En comparación con los países de la región, Chile el país con la tasa más baja de jóvenes que estudian y trabajan (8,8%), siendo que, en América Latina, el 13,8% de los jóvenes entre 15 y 24 años estudia y trabaja (OIT, 2010).

     

    “La primera experiencia laboral es determinante para la trayectoria personal de cada joven. Que el trabajo sea formal, flexible y compatible con los estudios, es fundamental para empezar de manera temprana y positiva”, afirmó el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Mirko Salfate.

     

    De acuerdo a los estudios realizados, esta baja cifra de empleo se debe a las rigideces en la legislación laboral en materia de distribución de jornada y adaptabilidad laboral, que muchas veces desincentiva la participación de los jóvenes por las dificultades a la hora de intentar compatibilizar estudio y trabajo y, además, fomenta el trabajo informal.

     

    Además la contratación formal exponía al estudiante a perder su calidad de carga legal o médica para efectos del plan de salud familiar, así como a perder beneficios sociales y estudiantiles que se otorgan en relación a los ingresos del grupo familiar, tales como asignación familiar, gratuidad, acceso al fondo solidario, crédito fiscal universitario y con garantía estatal, becas estudiantiles, entre otros.

     

    La nueva ley eliminará estas dificultades y junto con favorecer el empleo formal en jóvenes y su participación en el mercado laboral, también permitirá favorecer el ahorro previsional a temprana edad.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 19 de Junio de 2019
    Articulo Siguiente Ministro Ward por allanamiento en caso playa Mónaco: “La ley se va a aplicar y vamos a defender a las personas”

    Contenido relacionado

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34

    De Santiago al valle de Elqui para brillar con la elaboración del tradicional vino pajarete: La historia del joven rural Daniel Galeno

    28 agosto, 2025 - 14:28

    CCS lanza tercera edición del AutoDay con 27 marcas y foco en electromovilidad

    28 agosto, 2025 - 12:48

    AbastibleTec capacita y certifica en nuevas soluciones energéticas a Pymes mantenedoras de todo el país

    28 agosto, 2025 - 12:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?