Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Muñoz expresa unidad de Chile y plena preparación de los argumentos para los alegatos orales en La Haya
    Comunicados de Prensa

    Ministro Muñoz expresa unidad de Chile y plena preparación de los argumentos para los alegatos orales en La Haya

    20 febrero, 2018 - 14:343 Mins Lectura

    El Canciller Heraldo Muñoz lidera este martes una reunión en París con abogados internacionales contratados por Chile, con miras a los alegatos en el caso Obligación de Negociar, que se realizarán en marzo próximo ante la Corte Internacional de Justicia.



    Atendiendo a una invitación del Canciller Muñoz, en el encuentro participó el Ministro designado, Roberto Ampuero. También asistieron el agente Claudio Grossman y los coagentes Alfonso Silva y María Teresa Infante.



    En cuanto a los abogados internacionales, en la cita -realizada en las oficinas del estudio jurídico Freshfields Bruckhaus Deringer- estuvieron Jean-Marc Thouvenin, Kate Parlett, Sam Wordsworth y Mónica Pinto, incluyendo vía conferencia a Harold Koh y Ben Juratowitch.



    Por el equipo chileno, en tanto, asistieron el embajador Alberto van Klaveren; la directora de Fronteras y Límites, Ximena Fuentes; la directora de Límites, Mariana Durney; la directora ejecutiva de la Agencia CIJ, Carolina Valdivia; y los asesores Hernán Salinas, Luis Winter, Andrés Jana.



    En el encuentro, el Jefe de la diplomacia chilena destacó que la posición de Chile en esta materia es de Estado, que existe unidad nacional en materia de soberanía territorial, y que tanto el Gobierno saliente como el entrante, comparten los argumentos que fundan la defensa de Chile en La Haya.



    Tras la cita, el Secretario de Estado señaló que “estamos muy bien preparados y tranquilos porque lo principal que buscaba Bolivia ya no lo consiguió. Primero, un derecho de acceso soberano, donde la Corte dijo que este caso no es sobre este supuesto derecho sino sobre una supuesta obligación de negociar que tiene que ser demostrada. Y si existiese esa negociación, implicaría, por parte de la Corte, que no puede prejuzgar un resultado, que dependería exclusivamente de las partes, es decir, de Chile y de Bolivia. Por lo tanto, la soberanía territorial de Chile está salvaguardada”.



    Además, Muñoz sostuvo que “esperamos que esta vez no haya censura” en Bolivia ante las exposiciones de Chile en la Corte. “Esperamos que los alegatos orales, a partir del 19 de marzo, los alegatos chilenos sean mostrados en la televisión boliviana, porque durante los alegatos orales del 2015 de la Objeción Preliminar, el gobierno boliviano decidió, y así lo dijo la ministra de Comunicaciones de la época, que “la autoridad determina lo que es bueno que vea el pueblo”.



    En esa misma línea, el Ministro de Relaciones Exteriores agregó que “la parte de los alegatos chilenos fue censura, no se vio en Bolivia. En Chile, se vio el alegato chileno y boliviano. Esperamos que esta vez no haya censura”.



    En cuanto a la participación del ministro designado, el Canciller Muñoz indicó que está “muy atento a las discusiones, muy integrado a la discusión en términos de escuchar los argumentos con mucha detención y tomando abundantes notas”.

     

    Fuente: Cancillería. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RECHAZA DEMANDA DE MACHI POR SUPUESTA VULNERACIÓN A LA HONRA EN ALLANAMIENTO Y DETENCIÓN
    Articulo Siguiente Alcalde Alessandri presenta proyectos para el Parque Forestal financiados con dineros de Fórmula E

    Contenido relacionado

    Generadoras de Chile y Ministerio de Economía realizan taller sobre la nuevaLey Marco de Autorizaciones Sectoriales

    6 noviembre, 2025 - 19:01

    Jóvenes de Ñuble crean solución biológica para restaurar suelos y se coronan ganadores del Samsung Solve for Tomorrow 2025

    6 noviembre, 2025 - 18:55

    CAMPAÑA “CERO COLILLAS”: ALCALDE SICHEL INICIA ENTREGA CENICEROS PORTÁTILES Y PARTES DE CORTESÍA

    6 noviembre, 2025 - 18:53

    Jeannette Jara propone participación de cooperativas “en proyectos más grandes de inversión pública”

    6 noviembre, 2025 - 18:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?