Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Montes por socavón de edificio en Concón: No es un tema de derecha o izquierda, es un tema de conciencia de país
    Comunicados de Prensa

    Ministro Montes por socavón de edificio en Concón: No es un tema de derecha o izquierda, es un tema de conciencia de país

    25 agosto, 2023 - 15:195 Mins Lectura
    • Luego de participar de la actividad de cierre del proceso de diálogo “Habitar de forma sostenible el territorio rural”, el titular del Minvu señaló que los daños ocasionados por el sistema frontal de esta semana son “una señal de que tenemos que pensar el cambio climático como algo fundamental de la política”.
    • Asimismo, el secretario de Estado valoró el anuncio del Consejo de Defensa del Estado de presentar una querella por el caso Democracia Viva, mencionando que “quiere decir que vamos a recuperar los recursos y, además, la fe pública”.

    Santiago, 25 de agosto de 2023.- “Estamos buscando ordenar el crecimiento de las ciudades, la protección del campo y del medio ambiente y que los municipios no tengan presiones indebidas”, así abordó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el propósito de la actividad de conclusión del proceso de diálogo “Habitar de forma sostenible el territorio rural”, organizado por la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (Comicivyt) que preside el secretario de Estado.

    En la ocasión, el titular del Minvu se refirió a los daños ocasionados por el sistema frontal que se produjo esta semana en la zona centro-sur del país, señalando que es “una señal de que tenemos que pensar en el cambio climático como algo fundamental de la política, de lo que tiene que hacer el gobierno, el parlamento y todos los sectores, porque esto es algo que puede afectar muchísimo a Chile si no lo profundizamos más y no logramos anticipar y prever situaciones”.

    En ese sentido, el secretario de Estado indicó que “durante mucho tiempo en Chile no se podía hablar siquiera de planificar, en un momento se dijo ‘aquí que ni siquiera hay que tener límites para el desarrollo de la ciudad’ y se levantaron las fronteras a la ciudad. O sea, son barbaridades de un concepto, de una visión. Los seres humanos para organizar la vida tenemos que ponernos de acuerdo, regular y planificar”.

    El ministro Montes ejemplificó lo expresado con el caso del socavón producido en el edificio de Concón, planteando que “lo lógico sería que los privados, las inmobiliarias en este caso, y no solo el Estado, dijeran cuáles son los riesgos de construir en ese lugar, para que la ciudadanía, al comprar, también tome en cuenta esto y diga, no puedo comprar. O, en otros casos, no comprar viviendas que ni siquiera están regularizadas, lo que ocurre con bastante frecuencia”.

    “Esto tiene que ver con la buena política. La política está haciéndose cargo de temas nacionales, que son de todos, porque aquí ser de derecha o de izquierda no es lo importante. En el caso de Concón, no es un tema de ser de derecha o izquierda, es un tema de conciencia de país, para realmente asumir que estamos frente a desafíos nuevos, como el cambio climático, y tenemos que ser muy serios en anticiparnos”, añadió.

    Finalmente, el jefe de la cartera de Vivienda y Urbanismo llamó a que “ojalá que las universidades y todas las personas que están en la reflexión y en la investigación nos ayuden, los internacionalistas que nos traigan toda la información de afuera posible, porque necesitamos tomar estas cosas en serio. El Presidente lo dijo hace pocos días, en otras épocas de catástrofe surgió la Corfo, que fue fundamental en el desarrollo de Chile. Bueno, ahora nos falta pensar con esa visión larga”.

    Contingencia

    En otra línea, consultado por los medios de comunicación, el ministro Carlos Montes valoró el anuncio del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de presentar una querella en el marco del caso Democracia Viva, mencionando que “nos parece muy bien, porque quiere decir que vamos a recuperar los recursos y, además, la fe pública. Porque la gente cree que el Estado está lleno de situaciones de esta naturaleza y que no hay ninguna sanción. Es muy importante que el Consejo de Defensa del Estado actúe de la manera en que lo está haciendo”.

    Frente a los cuestionamientos a la entidad, el titular del Minvu expresó que “el Consejo de Defensa del Estado tiene una gran cantidad de casos, es un organismo serio, un organismo responsable, no podemos decir simplemente que es lento. Apurémoslo, pero no descalifiquemos la labor de un organismo tan importante”.

    Respecto de las solicitudes de restitución de recursos a fundaciones que encabeza la cartera, a propósito del caso Convenios, el secretario de Estado abordó que “en el caso de Valparaíso, En Red, ya se solicitó la restitución, el cierre del convenio y la restitución de los recursos. En el caso de Arquiduc es lo mismo, y van a haber, probablemente, otros proyectos en el que hagamos situaciones similares, por razones diferentes, que no es lo mismo que Antofagasta, acá hay razones diferentes por eso es importante tener una visión de conjunto”.

    “Nosotros el lunes tenemos que exponer ante la comisión investigadora y esperamos dar una visión de la envergadura del problema. Creemos que esto podemos como país, entre todos, buscar una alternativa para dejar en claro lo que ocurrió, dejar en claro los responsables, que haya sanciones, pero especialmente mirar para que esto no se repita”, concluyó.

    Fuente: Minvu

    Articulo AnteriorCanciller Alberto van Klaveren se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Grecia y destacan el fortalecimiento de la relación bilateral
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 28 de agosto al domingo 03 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?